Guillermo Francos: "El Presidente debió ser más cauteloso con Spagnuolo"
El jefe de Gabinete reconoció que el desplazado jefe de la Agencia de Discapacidad era un visitante frecuente de la Quinta de Olivos. Explicó por qué lo echaron y respaldó a "Lule" Menem: "Es una persona irreprochable"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, manifestó este jueves que el presidente Javier Milei "no debió haber confiado" en Diego Spagnuolo, quien fue destituido de su cargo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) tras la filtración de audios que revelan denuncias sobre el pago de coimas. Francos subrayó que Spagnuolo era un visitante habitual de la Quinta de Olivos y explicó las razones detrás de su despido.
Durante una entrevista en Radio Mitre, Francos expresó: "Cuando uno observa que en un lapso de 24 horas aparecen los audios en un canal de streaming, que se ha mostrado claramente opositor al Gobierno, justo antes de que se discuta un proyecto sobre discapacidad, y que un diputado como Leandro Santoro realiza un discurso preparado, se puede inferir que se trata de una operación orquestada por el kirchnerismo."
En respuesta a la pregunta sobre si pondría "las manos en el fuego" por Lule Menem, otro de los implicados en la controversia, Francos defendió su integridad: "No tengo nada que reprocharle. La pregunta sobre poner las manos en el fuego carece de sentido. Lo conozco desde su desempeño en la gestión y, en mi experiencia, es una persona irreprochable y de confianza."
Este acontecimiento resalta la complejidad de la política actual y la necesidad de un análisis profundo sobre las relaciones de confianza dentro del gabinete gubernamental. La situación se encuentra en desarrollo y es fundamental seguir de cerca las repercusiones que esta controversia pueda tener en la administración de Milei.
Te puede interesar
Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y de su abuela
Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.
Macabro hallazgo en Córdoba: encontraron una mujer muerta y mutilada en el interior de su casa
El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.
La Cámara Electoral ratifica el rechazo a la reimpresión de boletas en Buenos Aires
El fiscal federal Ramiro González validó la decisión de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral deberá definir el asunto. La propuesta de La Libertad Avanza fue considerada inviable.
El Gobierno y su conmemoración: "un proceso de civilización, orden y progreso"
En las redes de Casa Rosada, el gobierno de Javier Milei conmemoró el 12 de octubre sin mencionar el "Día de la Raza" ni la "Diversidad cultural".
Pediatras lanzan una alerta por el aumento de muertes súbitas vinculadas al colecho
La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que el colecho aumenta considerablemente el riesgo de muerte súbita en bebés y lanzó una campaña nacional para promover hábitos de descanso seguros durante el sueño infantil.
Finalmente, la Cámara Nacional Electoral resolvió que Santilli encabece la boleta de LLA en la provincia de Buenos Aires
La decisión fue adoptada por el tribunal de alzada, tras rechazar el fallo de primera instancia del juez Ramos Padilla, que disponía que fuera Karen Reichardt en lugar del renunciado José Luis Espert. Queda pendiente el reclamo de la reimpresión de boletas.
Qué pasa si no voto en las elecciones legislativas 2025
Conocé cuáles son las consecuencias de no ir a votar y cómo y por qué justificar la ausencia,