Así quedó definido el calendario tras la decisión del Gobierno con los feriados que caen fin de semana
El nuevo esquema de feriados definió que la Jefatura de Gabinete tendrá la facultad de decidir los traslados. Qué pasará con el 12 de octubre.
Luego de varios idas y vueltas, el Gobierno nacional oficializó una medida clave para el turismo interno: los feriados nacionales se podrán trasladar siempre que coincidan con días sábado o domingo. En ese sentido, podrán ser movidos al lunes siguiente o al viernes anterior.
La decisión, que fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 614/2025, permite ordenar el calendario restante del año y responde a un fuerte reclamo de provincias, municipios y cámaras turísticas que advertían sobre el impacto económico de perder fines de semana largos.
El anuncio fue realizado por Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, durante la apertura de Hotelga, la feria de hotelería y gastronomía organizada por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT). Allí, ante empresarios del sector turístico, Scioli explicó que, aunque el cronograma de feriados está establecido con anticipación, se resolvió modificar la aplicación de los trasladables por pedido expreso de las jurisdicciones.
La medida reglamenta un aspecto que no estaba contemplado de forma precisa en la Ley N° 27.399, que rige los feriados nacionales, y se apoya también en la Ley de Ministerios N° 22.520, que asigna a la Jefatura de Gabinete de Ministros la competencia en la materia. Con esta modificación, se busca evitar interpretaciones ambiguas y garantizar la aplicación concreta del traslado cuando el feriado caiga en fin de semana.
Entre los impulsores más activos del pedido se destacó la subsecretaria de Turismo bonaerense, María Soledad Martínez, quien —según reveló Scioli— “nos viene planteando desde hace meses la importancia de este feriado, que es el segundo más relevante para el sector después de Carnaval, incluso por encima de Semana Santa”.
El reclamo también fue acompañado por intendentes de distintas localidades turísticas, como el jefe comunal de Villa Gesell, Gustavo Barrera, quien presentó escritos formales ante la Secretaría de Turismo y la Jefatura de Gabinete.
“La decisión impacta en el calendario de feriados y fines de semana largos que restan en el año, afectando tanto a la administración pública como al sector privado”, indicaron desde el Gobierno nacional.
La nueva disposición sobre los feriados trasladables
La nueva disposición reglamenta un aspecto que no estaba expresamente contemplado por la legislación vigente. En efecto, si bien la Ley N° 27.399 fija el régimen de los feriados nacionales y días no laborables, no especificaba qué ocurría cuando una de estas fechas caía sábado o domingo. A partir de ahora, y con base también en la Ley de Ministerios N° 22.520, la Jefatura de Gabinete de Ministros queda facultada para decidir sobre el eventual traslado de esos días a jornadas laborales contiguas, ya sea el lunes posterior o el viernes anterior.
Te puede interesar
Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y de su abuela
Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.
Macabro hallazgo en Córdoba: encontraron una mujer muerta y mutilada en el interior de su casa
El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.
La Cámara Electoral ratifica el rechazo a la reimpresión de boletas en Buenos Aires
El fiscal federal Ramiro González validó la decisión de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral deberá definir el asunto. La propuesta de La Libertad Avanza fue considerada inviable.
El Gobierno y su conmemoración: "un proceso de civilización, orden y progreso"
En las redes de Casa Rosada, el gobierno de Javier Milei conmemoró el 12 de octubre sin mencionar el "Día de la Raza" ni la "Diversidad cultural".
Pediatras lanzan una alerta por el aumento de muertes súbitas vinculadas al colecho
La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que el colecho aumenta considerablemente el riesgo de muerte súbita en bebés y lanzó una campaña nacional para promover hábitos de descanso seguros durante el sueño infantil.
Finalmente, la Cámara Nacional Electoral resolvió que Santilli encabece la boleta de LLA en la provincia de Buenos Aires
La decisión fue adoptada por el tribunal de alzada, tras rechazar el fallo de primera instancia del juez Ramos Padilla, que disponía que fuera Karen Reichardt en lugar del renunciado José Luis Espert. Queda pendiente el reclamo de la reimpresión de boletas.
Qué pasa si no voto en las elecciones legislativas 2025
Conocé cuáles son las consecuencias de no ir a votar y cómo y por qué justificar la ausencia,