¡Lo tenes que saber! La importancia del número de trámite del DNI
A través del Registro Civil, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, destacaron que este código único resulta esencial para validar la autenticidad del documento y realizar trámites tanto en organismos públicos como en plataformas digitales.
El Ministerio de Gobierno, mediante el Registro Civil, reforzó la importancia de que los ciudadanos conozcan y utilicen correctamente el número de trámite del Documento Nacional de Identidad (DNI). Se trata de un código compuesto por 11 dígitos que cumple un rol fundamental en la validación de la identidad y en el acceso a servicios.
Explicaron que el número de trámite se encuentra en el frente del DNI tarjeta, debajo de la fecha de emisión, y también figura en el dorso en las versiones más recientes. Este dato es requerido para gestiones en línea como la consulta del estado de un nuevo DNI, la inscripción al padrón electoral, el ingreso a la aplicación Mi Argentina, trámites ante ANSES, PAMI, SUBE y también en operaciones bancarias o de telefonía móvil que exigen verificación de identidad.
Desde el Ministerio subrayaron que este número cambia con cada ejemplar emitido, lo que significa que si una persona renueva su DNI por actualización de edad, cambio de domicilio, deterioro o extravío, recibirá un nuevo número de trámite. De esta manera, el sistema asegura que solo se pueda operar con documentos vigentes y se refuerce la seguridad en cada gestión.
“Es fundamental que la ciudadanía sepa identificar el número de trámite y lo utilice de manera correcta en todas sus gestiones”, señalaron desde la cartera de Gobierno, al remarcar que este código no solo valida la autenticidad del documento, sino que también evita el uso indebido de ejemplares anteriores.
Te puede interesar
Temporal de Santa Rosa: Valle Fértil bajo alerta meteorológica
El Servicio Meteorológico Nacional actualizó su parte para la provincia, para este domingo.
¡Atención Astica! El servicio de agua potable se verá afectado este lunes por trabajos en sistema de captación
OSSE realizará tareas en la red de agua potable de la localidad de Astica este lunes 1 de septiembre. El servicio se verá afectado por aproximadamente 24 hs.
EPRE realiza una auditoría por el servicio eléctrico de Valle Fértil
Tras reiteradas protestas vecinales por los constantes cortes de luz e inestabilidad en el suministro eléctrico, ya comenzó en Valle Fértil una campaña de relevamiento impulsada por el EPRE. El objetivo es evaluar a fondo el sistema de distribución eléctrica en todo el departamento.
Alerta meteorológica para Valle Fértil por fuertes tormentas
Si bien la lluvia está previsto que llegue este sábado en la tarde, las precipitaciones más intensas se cree que podrían darse el domingo en la madrugada.
Impulsan que se incremente el fondo que transfiere el Parque Ischigualasto al Municipio de Valle Fértil
La concejal Mónica Rivero presentó un proyecto, en el cual se plantea que se incremente el fondo que transfiere el Parque Provincial Ischigualasto al Municipio de Valle Fértil. Actualmente, es del 10%. Conoce los argumentos que plantea.
Emocionante Maratón en Valle Fértil para celebrar el Día de la Inclusión
Este viernes, se vivenció día memorable para la Escuela de Educación Especial como también para integrantes de otras instituciones que tuvo como lema "Corremos diferente, llegamos igual". El evento, se destacó por su espíritu inclusivo y recreativo, donde los participantes disfrutaron de una jornada de diversión al aire libre.
Inicia el período de veda en Dique San Agustín de Valle Fértil
Hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca en diques y embalses, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Con lo recaudado en vacaciones de invierno Ischigualasto ayudará a las escuelas
El Parque Provincial Ischigualasto sigue mejorando la recaudación y también su tarea solidaria para contribuir con el funcionamiento de diferentes instituciones de Valle Fértil.