Renunció la viceprimera ministra británica tras no pagar unos 50.000 dólares en impuestos
Ángela Rayner presentó su dimisión tras confirmarse que dejó de abonar unas 40.000 libras esterlinas por impuestos sobre una segunda vivienda, en un caso que afecta al gabinete del Reino Unido.
La viceprimera ministra del Reino Unido, Ángela Rayner, presentó su renuncia este viernes tras confirmarse que no abonó aproximadamente 40.000 libras esterlinas (unos 53.900 dólares) correspondientes al impuesto de timbre (Stamp Duty Land Tax) por la compra de una segunda vivienda.
El caso, que generó una fuerte repercusión política, llevó a la funcionaria a dejar también su cargo como secretaria de Vivienda.
El impuesto de timbre es un tributo que se aplica en el Reino Unido sobre la compra de propiedades, con tasas más altas para segundas residencias.
En el caso de Rayner, las autoridades determinaron que no cumplió con este pago al adquirir un inmueble distinto a su residencia principal, una irregularidad que quedó expuesta tras una investigación periodística.
Aunque no hubo denuncia formal por evasión fiscal, la falta de pago y la tardanza en regularizar la situación generaron una crisis de credibilidad, especialmente en un cargo tan sensible como el de secretaria de Vivienda, responsable de políticas públicas en un sector clave para la población.
La renuncia de Rayner representa un duro golpe para el gobierno británico, ya que la funcionaria era una de las figuras más prominentes del gabinete y una aliada cercana del primer ministro. Su salida deja un vacío en la agenda social y habitacional del Ejecutivo.
Downing Street aún no ha anunciado quién asumirá sus funciones. Mientras tanto, la oposición exigió mayor transparencia en el cumplimiento fiscal de los funcionarios públicos, y el caso reavivó el debate sobre la necesidad de controlar el acceso a beneficios y exenciones en el sistema inmobiliario del país.
Te puede interesar
Murió Giorgio Armani, pionero de la moda italiana del siglo XX
El grupo Armani dio a conocer la noticia mediante un comunicado emitido este jueves.
Accidente del funicular en Lisboa: al menos 15 fallecidos y numerosos heridos
El descarrilamiento del icónico elevador da Glória en Lisboa ha dejado un saldo trágico de 15 muertes y alrededor de 20 heridos, mientras las causas del accidente aún se investigan.
Vladimir Putin y Xi Jinping sellaron una alianza: “Siempre estuvimos juntos y permaneceremos juntos ahora”
Los presidentes de Rusia y China celebraron una cumbre bilateral en Beijing. El miércoles se realizará un gran desfile militar en Beijing, con la asistencia del líder norcoreano, Kim Jong Un.
Tragedia en Afganistán: un fuerte terremoto dejó más de 800 víctimas fatales
Un sismo de magnitud 6,0 ha devastado varias provincias de Afganistán, causando una emergencia nacional y movilizando equipos de rescate en busca de sobrevivientes.
Ya no se permitirán celulares en las escuelas de Francia
De esta manera, se busca reducir los disturbios y problemas de aprendizaje en los colegios franceses.
Asesinaron a tiros al expresidente del Parlamento de Ucrania
El diputado Andrii Parubii era uno de los políticos más reconocidos del país. Lo mataron en Leópolis, en el oeste del país. El asesino estaba vestido de repartidor.
Tragedia: murió Diego Borella en pleno rodaje de Emily in Paris
El reconocido profesional italiano tenía 47 años y se descompensó mientras preparaba una escena de la exitosa serie de Netflix. Ocurrió en Venecia, su ciudad natal, durante la grabación de la quinta temporada.
Dos atentados dejan 18 muertos y más de 50 heridos en Colombia
Un helicóptero policial fue derribado y un camión cargado con explosivos estalló frente a una base aérea. Las autoridades identificaron a disidencias de las FARC como responsables.