Renunció la viceprimera ministra británica tras no pagar unos 50.000 dólares en impuestos

Ángela Rayner presentó su dimisión tras confirmarse que dejó de abonar unas 40.000 libras esterlinas por impuestos sobre una segunda vivienda, en un caso que afecta al gabinete del Reino Unido.

Mundo05/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
466918w850h597c.jpg

La viceprimera ministra del Reino Unido, Ángela Rayner, presentó su renuncia este viernes tras confirmarse que no abonó aproximadamente 40.000 libras esterlinas (unos 53.900 dólares) correspondientes al impuesto de timbre (Stamp Duty Land Tax) por la compra de una segunda vivienda.

El caso, que generó una fuerte repercusión política, llevó a la funcionaria a dejar también su cargo como secretaria de Vivienda.

 El impuesto de timbre es un tributo que se aplica en el Reino Unido sobre la compra de propiedades, con tasas más altas para segundas residencias.

En el caso de Rayner, las autoridades determinaron que no cumplió con este pago al adquirir un inmueble distinto a su residencia principal, una irregularidad que quedó expuesta tras una investigación periodística.

Aunque no hubo denuncia formal por evasión fiscal, la falta de pago y la tardanza en regularizar la situación generaron una crisis de credibilidad, especialmente en un cargo tan sensible como el de secretaria de Vivienda, responsable de políticas públicas en un sector clave para la población.

La renuncia de Rayner representa un duro golpe para el gobierno británico, ya que la funcionaria era una de las figuras más prominentes del gabinete y una aliada cercana del primer ministro. Su salida deja un vacío en la agenda social y habitacional del Ejecutivo.

Downing Street aún no ha anunciado quién asumirá sus funciones. Mientras tanto, la oposición exigió mayor transparencia en el cumplimiento fiscal de los funcionarios públicos, y el caso reavivó el debate sobre la necesidad de controlar el acceso a beneficios y exenciones en el sistema inmobiliario del país.

Te puede interesar
Lo más visto