La reactivación de obras viales y mineras en San Juan generará cerca de 1.000 empleos

La reactivación de proyectos viales y mineros en San Juan permitirá la reincorporación y creación de puestos de trabajo, alcanzando casi 1.000 trabajadores en la región.

Desde la UOCRA San Juan confirmaron este miércoles la toma de aproximadamente 1.000 obreros en la provincia, impulsada por la reactivación de la Ruta 40 Sur y una serie de obras mineras y de infraestructura. Así lo informó Alberto Tovares, secretario Adjunto del gremio, destacando el esfuerzo conjunto entre el Gobierno de San Juan, la UOCRA y otras partes para este logro.
 
La reactivación de la Ruta 40 Sur, que había quedado paralizada desde julio por falta de pago de Nación a las empresas constructoras., es uno de los pilares de esta recuperación. "Es la lucecita al final del túnel", afirmó Tovares, en diálogo con Radio Sarmiento.
 
El gremialista dijo que los llamados a los trabajadores comenzarán a partir del 15 de septiembre, aunque los ingresos serán paulatinos, es decir, no esperan la incorporación de los 120 trabajadores "de un día para otro". El objetivo inicial es recuperar a los 120 obreros que fueron despedidos, y la expectativa es que "esto sea el principio y que esto no haya más parates hasta el fin de que se corte la cinta", según Tovares.

Además, se proyecta un crecimiento significativo, con la posibilidad de alcanzar entre 230 y 250 trabajadores en el pico de la obra. "Lo importante es que volvamos a recuperar los 120 en poco tiempo. Eso es el anhelo que nosotros como dirigentes y los trabajadores necesitamos", subrayó el secretario adjunto. Ya se ha iniciado la incorporación con un grupo de topógrafos y algunos ayudantes, dijo.

La obra de la Ruta 40 Sur en San Juan es el proyecto para convertir un tramo de la Ruta Nacional 40 en autopista entre Tres Esquinas y Cochagual (dentro del departamento Sarmiento), con el objetivo de mejorar la seguridad y la conectividad vial entre San Juan y Mendoza. La obra, que fue reactivada por el orreguismo en 2024 tras una paralización, se financia en gran parte con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pero a mediados de este año tuvo complicaciones con el traspaso de fondos desde la gestión de Javier Milei y los alrededor de 120 empleados del proyecto fueron echados. Ahora vuelven de a poco a sus puestos de trabajo, tras la reactivación lograda por intensas gestiones de Marcelo Orrego en Buenos Aires.

En la minería y obras provinciales
Otro de los ejes de fuentes laborales es el sector minero. Tovares detalló la novedad: "Gracias a Dios, ya tenemos con la UTE Semisa-Terussi, hay 120 trabajadores para el camino de Josemaría a la Majadita, y en Angualasto a la Majadita, con la empresa Zlato, otros 70 compañeros más". A esto se suma la fase 8 de la mano de Milicic en Veladero donde se recuperan 500 puestos de trabajo anuales, con ingresos progresivos que serán de entre 40 y 45 obreros a sumarse el 15 de septiembre, buscando alcanzar los 500 en planta para diciembre.

Otros proyectos que contribuyen a esta suma de puestos laborales, dijo Tovares, incluyen la obra de paneles solares de Retamito, que sumará aproximadamente 100 trabajadores más a partir del 15 o 20 de septiembre. Adicionalmente, se prevén 50 puestos en el Instituto Odontológico dentro del predio del Hospital Español que ya está en obra y 30 obreros en el Acueducto Gran Tulum, con proceso de recuperación en marcha.

"Estos son puestos que ya son reales", enfatizó Tovares, subrayando que la UOCRA sólo comunica "hechos ya cerrados". En total, actualmente, se estima que "casi 1.000 puestos de trabajo aproximadamente" se reactivan o se incorporan al sistema en San Juan, entre los que vuelven a cumplir tareas y los que se suman por primera vez.

El secretario adjunto de la UOCRA analizó que "ojalá que el país le dé credibilidad para que estos puestos de trabajo se sigan manteniendo", apuntando a la continuidad y estabilidad de estos importantes proyectos para la provincia que dan el tan necesario empleo.

Te puede interesar

Orrego inauguró la ampliación, refacción y refuncionalización del Instituto Superior de Educación Física

La intervención integral del ISEF permitirá modernizar la infraestructura, optimizar la formación académica y deportiva de los estudiantes y consolidar a la educación física como un pilar del desarrollo social en San Juan.

El viento Sur ya se hace sentir y en algunas zonas no se ve nada por la tierra

En la zona de Ruta Nacional 40, especialmente en el tramo entre Matagusanos y Talacasto, en el departamento Ullum, las ráfagas son muy fuertes y la visibilidad casi nula.

Se suspenden las clases ante el alerta por vientos fuertes

La medida tiene carácter preventivo y alcanza este 10 de septiembre a toda la provincia en los turnos tarde, interturno, vespertino y nocturno de todos los niveles y modalidades.

Un motociclista fue hospitalizado tras ser impactado por un auto

El siniestro ocurrió en la mañana de este miércoles, en la intersección de calles Mosconi y Chacabuco.

Presentaron un plan provincial inédito para combatir la drogadicción

El gobernador Marcelo Orrego, junto a su gabinete, presentó el programa que aborda de manera integral el consumo problemático, para su prevención y tratamiento.

Jubilados docentes exigen la restitución de un seguro clave y presentan un proyecto de ley en la Legislatura

Mónica Manubens, representante de una agrupación de jubilados, detalla la propuesta para recuperar el "seguro de supervivencia", un derecho histórico que busca beneficiar a todos los pasivos de la provincia con fondos propios de la Caja Mutual, sin afectar el presupuesto provincial.

Acreditaron el pago de conectividad a los docentes sanjuaninos

Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, está disponible para su retiro mediante cajeros automáticos a partir de hoy.

Los sorteados del IPV recibieron las llaves de viviendas

Se trata de las nuevas casas del barrio Medepym en Rawson y del barrio Maipú 2, en Capital. Además, entregaron 200 escrituras a familias de Capital, Rivadavia, Santa Lucía, Rawson, Pocito y Chimbas.