Alerta en San Juan: preocupación por el alto porcentaje de ocupación de camas críticas

Con 103 personas internadas y 2.362 contagios de los cuales 1.748 atraviesan en este momento la enfermedad, hay preocupación por la ocupación de camas en los hospitales.

Desde la Asociación de Terapia Intensiva de San Juan, Patricia Díaz dijo que el área crítica está en un 80 a 95% de ocupación. “Los recursos humanos hoy están con mucho trabajo, agotados. Estamos en el ascenso de la curva", dijo.
 
En los últimos días la provincia está siendo afectada por el alto nivel de contagios que se detectan de coronavirus. El lunes marcó un récord con 244 y este martes se confirmaron 200 nuevos positivos. A su vez, se le suma otra factor de preocupación al gobierno con el alto nivel de ocupación de camas para pacientes infectados.

Al respecto de esta situación, el titular de Medicina Preventiva Matías Espejo, remarcó la necesidad de, ante todo, tener en cuenta que depende de los sanjuaninos que el sistema no colapse.

Hay tres categorías de camas en San Juan. Para pacientes leves o moderados sin factores de riesgo, moderados con riesgos o comorbilidad y pacientes críticos.

En la primera categoría, la capacidad de camas es superior a las 120. En este sector la ocupación no llega al 40%, ya que muchos de estos pacientes pueden permanecer aislados en domicilios.

Con respecto a las camas moderadas, que no son críticas, pero revisten una cierta necesidad de cuidados y monitoreos, aumenta la ocupación a 70%. Este sector es variable.

En cuanto a las camas críticas, ubicadas en el Hospital Marcial Quiroga, Rawson y Cemec (exhospital Español) de 48 camas, el 75% (promedio variable) están ocupadas.

La otra parte de la realidad tiene que ver con las camas no covid, en momento de pandemia y circulación viral. "El tipo de intervenciones y consultas es prácticamente normal", remarcó Espejo y admitió que el nivel de contagio es alto si no se toman los recaudos correspondientes.

Para esa porción hay dos terapias intensivas, y derivaciones a la parte privada. "La cantidad de casos aumenta todo los días, pero el problema es la velocidad de crecimiento. No es lo mismo 3.000 casos en tres meses a 3.000 en 3 semanas".

Fuente: SJ8 - TLS

Te puede interesar

Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"

Secuestraron 55 aves autóctonas y objetos usados para carreras de galgos

Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.

San Juan prepara módulos navideños para familias en situación vulnerable

Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad

Tragedia en Rawson: el arco que cayó sobre el menor era trasladable

Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.

Renuevan obras en hemodiálisis, cocina y sectores del Hospital Marcial Quiroga

Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.

Daños en La Pampa del Leoncito: identificaron a los responsables

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.

Tres referentes del liderazgo llegan al FNS Forum: cómo inscribirte al evento

Buscando potenciar el ecosistema emprendedor e impulsar al sector empresarial, esta jornada gratuita contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.