La Asociación Desafiando el Futuro rindió homenaje a los Maestros de Valle Fértil

Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.

La Asociación Civil Desafiando el Futuro organizó una emotiva Fiesta del Día del Maestro, un evento que no solo celebró la dedicación y el esfuerzo de los educadores, sino que también sirvió como un punto de encuentro y reflexión sobre el impacto de la enseñanza en la comunidad. La velada tuvo lugar en el acogedor salón municipal, decorado con colores vibrantes y mensajes inspiradores que honraban la profesión docente, creando un ambiente festivo y acogedor. Tan importante momento se vio engalanado con la presencia de la Diputada Provincial Sra. Marcela Quiroga y la Subdirectora de Emergencia y Políticas Alimentarias del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano Cecilia Fuentes. 

El eje central de la fiesta fue rendir homenaje a la labor incansable de los maestros y maestras, quienes a diario acompañan el crecimiento de niños, niñas y jóvenes con dedicación, esfuerzo y vocación. Este evento se convirtió en una plataforma para reconocer el impacto profundo que tiene el trabajo educativo en la formación de futuras generaciones, tanto en lo académico como en lo humano.

La noche comenzó con una cálida recepción, donde docentes de diferentes escuelas y niveles educativos y docentes jubilados fueron recibidos con sonrisas y abrazos, estableciendo un tono de camaradería y respeto mutuo. A medida que los asistentes se acomodaban en sus mesas, se compartieron anécdotas y risas, recordando momentos memorables en el aula y la profunda influencia que tienen en la vida de sus estudiantes.

Una parte central de la celebración fue la entrega de reconocimientos a varios maestros destacados, quienes fueron seleccionados no solo por su compromiso con la enseñanza, sino también por su capacidad para inspirar y motivar a sus alumnos. Estos homenajes fueron recibidos con aplausos y emociones, reflejando el respeto y la admiración que los colegas sienten unos por otros. Cada homenajeado tuvo la oportunidad de compartir unas palabras, recordando que el verdadero reconocimiento proviene del impacto que generan en la vida de los jóvenes.

El evento también incluyó un sorteo, esto no solo añadió un elemento de diversión a la noche, sino que también de expectativa y emoción. 

El ambiente se llenó de energía con el show de artistas locales que amenizaron la velada, aportando ritmos gracias a su talento que reflejó la riqueza cultural de la comunidad. Los maestros, muchos de los cuales tenían su propio talento artístico, no dudaron en unirse, rompiendo la barrera entre la formalidad del evento y la pura alegría de la celebración.

La cena, preparada por un gran equipo y con delicias, fue un festín de sabores, creando una experiencia culinaria que complementó la festividad. Los platillos incluyeron opciones de buen gourmet, asegurando que todos los asistentes pudieran disfrutar de una comida nutritiva y deliciosa.

La música, con melodías que variaban desde baladas emotivas hasta ritmos alegres, acompañó la conversación y las risas, reforzando el sentido de comunidad y pertenencia entre los asistentes. La noche se convirtió en un espacio no solo para celebrar, sino también para compartir sueños, desafíos y visiones sobre el futuro de la educación en la zona.

En la oportunidad, la asociación les donó un atril al CENS Valle Fértil.

De esta manera, la Fiesta del Día del Maestro organizada por la Asociación Civil Desafiando el Futuro no solo fue un homenaje a los educadores, sino una celebración de la colaboración y el esfuerzo comunitario, dejando en cada uno de los participantes el deseo de seguir desafiando el futuro a través de la educación. Fue una noche que resonó con gratitud, risas y un renovado compromiso hacia la enseñanza, reiterando que cada maestro es un faro de esperanza para las nuevas generaciones.

¡Felicitaciones a la Sra. Presidente y a toda la Comisión de la asociación Desafiando el Futuro! 

Te puede interesar

El Desafío Valle de la Luna convoca una multitud de bikers en Ischigualasto

Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.

El Embajador de Japón visitó Ischigualasto

El Parque Provincial Ischigualasto tuvo el honor de recibir a Hiroshi Yamauchi, embajador de Japón en Argentina.

Aumentan las tarifas de entrada al Parque Ischigualasto desde noviembre

A partir del 1 de noviembre, se modifican los precios de las entradas al Parque Provincial Ischigualasto, con tarifas diferenciadas para residentes y turistas.

Operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez

Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.

Vecinos de Valle Fértil recibieron su Carnet Único de Discapacidad

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

San Juan lanza el programa Mujeres + Mineras: Para Valle Fértil y cinco Dptos. más

Será en dos etapas, la primera del 3 de noviembre y el 5 de diciembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026 en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.

Histórico: "TESINAK", el nuevo nombre de origen diaguita, de la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Colecta de sangre en Valle Fértil: Entérate cuándo, dónde y a qué hora

El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) organiza colectas de sangre durante noviembre en varios departamentos de San Juan para garantizar un stock adecuado en el banco de sangre. Se convocan donantes respetando los requisitos establecidos para asegurar la calidad y seguridad del proceso.