Nueva herramienta para jubilados: PAMI habilitó PROMESA

PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.

PAMI ha lanzado una nueva herramienta llamada PROMESA, diseñada para que sus afiliados puedan resolver reclamos médicos de forma más rápida y sin necesidad de acudir a la Justicia.

PROMESA, que significa Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud, es un programa impulsado por el Ministerio de Salud que se enfoca en facilitar acuerdos entre pacientes y obras sociales cuando surgen problemas de cobertura.

Aunque este sistema lleva cinco meses en funcionamiento, la incorporación formal de PAMI se ha concretado recientemente gracias a la Resolución 1861/2025, que establece las normas necesarias para su integración.

Lo mejor de todo es que la mediación es voluntaria y no reemplaza el amparo judicial, así que los jubilados podrán optar por esta opción cuando enfrenten problemas como interrupciones en tratamientos médicos, falta de cobertura en geriátricos, demoras en la entrega de medicamentos o dificultades en la atención de salud mental.

Según fuentes oficiales, PROMESA permite resolver casos en un plazo de apenas cuatro días, mucho más rápido que los procesos judiciales tradicionales. Esto es crucial para evitar demoras en tratamientos y mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores.

PAMI, que cuenta con más de 5,7 millones de afiliados, se convierte así en la mayor obra social del país en sumarse a este programa. Su participación podría marcar un cambio importante en la resolución de conflictos sanitarios, ofreciendo a los jubilados una alternativa para hacer valer sus derechos sin tener que lidiar con largos procesos judiciales.

Sin embargo, la efectividad de esta nueva herramienta dependerá del compromiso de PAMI y de los prestadores para alcanzar acuerdos que prioricen la atención médica oportuna.

Te puede interesar

Todas las pensiones por invalidez suspendidas por ANDIS se vuelven a reactivar

Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.

Cambios en el Gabinete Nacional: Renunció el canciller Gerardo Werthein

Gerardo Werthein ha presentado su renuncia como canciller, marcando un cambio significativo en el gabinete del presidente Javier Milei. Su salida se produce tras semanas de especulaciones y tensiones internas.

Caos en Chacabuco: camión con cerdos volcó y la gente saqueó la carga

Un accidente en la Ruta 7 terminó con personas llevándose los cerdos del camión volcado, tanto vivos como muertos, mientras el conductor resultaba herido.

Mató a su ex pareja y a un amigo en una fiesta en su casa: su madre lo delató

Un trágico suceso dejó a la comunidad de Reconquista en estado de shock. Dos personas fueron asesinadas durante una fiesta, y ahora el principal sospechoso enfrenta serias acusaciones.

La Justicia absolvió a Sebastián Villa y lo deja "libre de culpa y de cargo" en la causa por abuso sexual

La exoneración del delantero colombiano de Independiente Rivadavia se dio después de un hecho clave en la audiencia: tanto el fiscal como la denunciante, Rocío Tamara Doldán, desistieron de continuar con la acusación. A causa de ello, el tribunal carece de legitimación para dictar una condena.

Buscan intensamente a los jubilados desaparecidos en Chubut

Desde las 06.00, equipos de rescate retomaron la búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales. Con perros rastreadores, drones, un helicóptero y personal especializado.

El Gobierno aceptó publicar los resultados por distrito como ordenó la Cámara Electoral

A cinco días de los comicios, el oficialismo evitará confrontar con la Justicia y resigna la foto nacional de los resultados. Aunque insisten en que los datos globales no están prohibidos, publicarán solo por distrito. En paralelo, preparan una comunicación informal con cifras totales.

El Tesoro no dejará de intervenir pese al respaldo de USD 20.000 millones

Según el BCRA, los desembolsos se ajustarán a las necesidades de liquidez. Los fondos son de libre disponibilidad y podrían usarse tanto para vencimientos como para intervenir el mercado.