De qué lado está? El EPRE en vez de defender, salió al cruce del reclamo de Valle Fértil

Según el EPRE, dice que sólo un 16% de vallistos paga más de $6 mil de luz. De no creer! En vez de defender los derechos de los usuarios, y que es un ente para tal fin, salió al cruce de los usuarios que convocan a un apagón simbólico por los altos montos de las boletas.

Mentras vecinos de Valle Fértil están convocando a una protesta para reclamar por los aumentos recibidos en la boleta de electricidad que envía Energía San Juan, desde el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) salieron al cruce del reclamo, al informar que apenas un 16% de los usuarios de aquel departamento pagan por encima de los 6.000 pesos.

De ese grupo, sólo el 2,5% recibe facturas superiores a los 10.000 pesos. La información contrasta con lo que denuncian un grupo de ciudadanos que están juntando firmas y convocando a una manifestación en la plaza departamental, junto con un "apagón simbólico" para el próximo 2 de noviembre, en repudio a lo que denominan "tarifazos".

Ellos dicen que a los vecinos del departamento les están llegando boletas muy caras, duplicando lo que venían pagando y cuyos valores rondan los 10.000 pesos.

Un caso es el de Alejandra Cortes, una de las organizadoras de la protesta del próximo lunes quien contó que está pagando más por el consumo de luz que por el alquiler de su vivienda. La vecina manifestó que venía pagando en promedio 3.500 pesos por el servicio eléctrico y que desde agosto sus boletas rondan entre 12.800 y 15.500 pesos.

Otro usuario vallisto mostró una boleta de luz por 8.000 pesos, de una casa que había construido recientemente pero que todavía no habita; y, una mujer del barrio UDAP 1, recibió una boleta de 10.000 pesos de una casa que le entregaron hace tres meses pero que recién comenzó a habitar hace una semana, con lo cual no se justifica un monto tan alto.

Fuente: Diario de Cuyo

Te puede interesar

El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026

El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.

Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa

El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.

Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento

El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.

Orrego celebró el Día de la Industria Sanjuanina y destacó el crecimiento del sector

En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.

Lo detienen por conducir ebrio y descubren que tenía pedido de captura en otra provincia por venta de drogas

El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.

Conocé los artistas que van a subir al escenario del FestiJoven 2025

Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.

Nueva amenaza de bomba en el Centro Cívico: activaron el protocolo y evacuaron el lugar

Un nuevo llamado alertando sobre la presencia de un artefacto explosivo provocó la evacuación del edificio gubernamental por segunda vez en menos de una semana. Personal policial y de Bomberos trabaja en el lugar para verificar la situación.

En el Dique de Ullum preparan las pruebas finales: energía renovada y precaución en el río San Juan

Del 17 al 19 de septiembre se realizarán los ensayos finales en la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum, que marcarán la culminación de su modernización y obligarán a extremar precauciones en el cauce del río San Juan.