Caucete de festejo! Es una de las capitales alternas creadas en el interior del país

En el futuro la ciudad podrá recibir delegaciones del Gobierno Nacional para llevar a cabo iniciativas y reuniones vinculadas a temas de la agenda federal.

La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que establece que 24 ciudades del país sean “capitales alternas”, para realizar allí reuniones con parte del Gabinete nacional, autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil.

Entre las ciudades elegidas se encuentra Caucete, que cumplirá dicho rol en la provincia de San Juan. En el futuro la ciudad podría acoger delegaciones del Gobierno Nacional para llevar a cabo iniciativas y reuniones vinculadas a temas de la agenda política nacional.

Tal como lo propuso el presidente Alberto Fernández en campaña, el objetivo es federalizar la participación en la toma de decisiones nacionales y agilizar los encuentros entre funcionarios locales y nacionales.

Cuáles son las capitales alternas
Los distritos designados como capitales alternas son La Matanza y General Pueyrredón (Buenos Aires), Rosario (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba), Bariloche (Río Negro), Comodoro Rivadavia (Chubut), Concordia (Entre Ríos), Orán (Salta), Río Grande (Tierra del Fuego), General Pico (La Pampa), Guaymallén (Mendoza) y las capitales de Formosa y San Luis.

También Oberá (Misiones), Tinogasta (Catamarca), Roque Sáenz Peña (Chaco), Goya (Corrientes), San Pedro (Jujuy), Chilecito (La Rioja), Cutral Có (Neuquén), Caucete (San Juan), Caleta Olivia (Santa Cruz), La Banda (Santiago del Estero) y Monteros (Tucumán).



 La votación en Diputados
La votación fue heterogénea. El Frente de Todos y los interbloques Federal y Unidad para el Desarrollo aportaron 178 votos. Mientras que Juntos por el Cambio presentó un dictamen de minoría objetando aspectos del proyecto del gobierno nacional y votó en forma dividida, 11 en contra, 36 abstenciones y 40 a favor.

Para resaltar la importancia de la iniciativa, el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Pablo González, sostuvo que, por ejemplo, las secretarias de Minería y de Energía “no deberían estar en la ciudad de Buenos Aires sino en las provincias productoras”.

También lamentó la falta de acuerdo con el macrismo y recordó que el ex presidente Raúl Alfonsín propuso trasladar la capital a Viedma con el objetivo era “descentralizar y desburocratizar el poder político, económico y financiero que residía en la ciudad de Buenos Aires”.

El radical Gustavo Menna remarcó el carácter “simbólico, testimonial” del proyecto: “No vamos a estar resolviendo los enormes desequilibrios entre el centro y el interior del país”, dijo.

Su par de bloque Fabio Quetglas remarcó que la propuesta “da por sentada la intención del Gobierno de federalizar en el sentido más pleno de la palabra”. Mientras que el ex gobernador y diputado oficialista Sergio Casas dijo que el proyecto busca “centralizar la Administración Pública para acercar las decisiones al interior del país”.

Te puede interesar

El Gobierno provincial evalúa un bono para los trabajadores estatales

El ministro Roberto Gutiérrez indicó que, por el momento, no hay nada definido sobre el bono para los empleados del Estado

Confirmaron que el cuerpo hallado en el mar chileno es Alejandro, el sanjuanino de 17 años

Se trata del joven que permaneció 10 días desaparecido tras ser arrastrado por las olas en la zona de La Serena, junto a 4 familiares que fueron rescatados.

Enterate cuándo pagarán el medio aguinaldo a docentes y estatales en San Juan

El ministro de Hacienda, Roberto Gutiérrez, destacó que la provincia cumple sin dificultades con el pago del medio aguinaldo, a diferencia de otras jurisdicciones.

La Comisión Federal de Impuestos se reunió en San Juan con foco en el federalismo fiscal

Autoridades provinciales y nacionales encabezaron el encuentro federal que reunió a representantes de todo el país. El ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, destacó la matriz económica fiscal de San Juan y los avances en minería, energías renovables e industrias estratégicas.

Orrego participó de la apertura de la Noche de la Casa de San Juan en Buenos Aires

El evento permitió a los visitantes vivir una experiencia inmersiva en la "Tierra del Sol", durante la 12ª edición de la Noche de las Casas de Provincia.

El Gobierno analiza otro aumento en el pasaje de colectivos

Las autoridades están por finalizar un estudio que definirá el nuevo valor del boleto. El ajuste podría aplicarse antes de fin de año o a comienzos de 2026.

El niño herido con el arma de su madre policía tendría muerte cerebral

Un chico de 13 años permanece en estado crítico tras dispararse en la cabeza con el arma reglamentaria de su madre, una agente de la Policía de San Juan. La Justicia investiga cómo accedió al arma y qué ocurrió en los minutos previos a la tragedia.

San Juan, entre las seis provincias donde creció la venta de combustibles en octubre

El informe pertenece al sitio Surtidores. Sin embargo, a nivel país hubo un declive en la comercialización de naftas y afines.