El debate sobre el proyecto de legalización del aborto empieza el próximo martes en Diputados
Un plenario de comisiones de la Cámara baja abrirá el martes próximo el debate sobre el proyecto de legalización del aborto y tiene previsto el viernes siguiente emitir los dictámenes que se discutirán en el recinto de sesiones en la primera quincena de diciembre.
Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados abrirá el martes próximo el debate sobre el proyecto de legalización del aborto y tiene previsto el viernes siguiente emitir los dictámenes que se discutirán en el recinto de sesiones en la primera quincena de diciembre.
Fuentes parlamentarias informaron que el martes a las 9 se abrirá la discusión con las exposiciones que brindarán los ministros de Salud Ginés González García; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; en tanto a la tarde será el turno de otros expositores a favor y en contra de la iniciativa.
Los detalles del proyecto
El proyecto de ley tiene por objeto “regular el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y a la atención postaborto, en cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado argentino en materia de salud pública y derechos humanos de las mujeres y de personas con otras identidades de género con capacidad de gestar y a fin de contribuir a la reducción de la morbilidad y mortalidad prevenible”.
En el articulo dos se sostiene que las personas gestantes tienen derecho a: decidir la interrupción del embarazo de conformidad con lo establecido en la presente ley; requerir y acceder a la atención de la interrupción del embarazo en los servicios del sistema de salud; requerir y recibir atención postaborto en los servicios del sistema de salud; prevenir los embarazos no intencionales mediante el acceso a información, educación sexual integral y a métodos anticonceptivos eficaces.
El proyecto de ley también establece que las personas con capacidad de gestar tienen derecho a decidir y acceder a la interrupción de su embarazo hasta la semana catorce inclusive. Fuera de este plazo se puede acceder si el embarazo fuere resultado de una violación, en los casos de niñas menores de trece años y si estuviere en peligro la vida o la salud integral de la persona gestante.
El proyecto de ley también dice que la interrupción del embarazo deberá llevarse a cabo en los servicios del sistema de salud o con su asistencia en un plazo máximo de diez días corridos desde su requerimiento y que el personal de salud debe garantizar las siguientes condiciones mínimas y derechos en la atención del aborto y postaborto: trato digno, privacidad, confidencialidad, debe respetarse la voluntad y debe garantizarse el acceso a la información.
Telesol
Te puede interesar
Doble femicidio en Córdoba: el cuerpo hallado no tiene cabeza y confirmaron que puede tratarse del remisero desaparecido
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de la capital provincial
“No soy la mejor política”: el sincericidio de Virginia Gallardo
Con humildad y determinación, la funcionaria habló sobre su forma de trabajar y la importancia de rodearse de personas capacitadas.
Se complica el caso de Valentina Olguín en el caso que involucra a cinco gobernadores, entre ellos, Orrego
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y de su abuela
Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.
Macabro hallazgo en Córdoba: encontraron una mujer muerta y mutilada en el interior de su casa
El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.
La Cámara Electoral ratifica el rechazo a la reimpresión de boletas en Buenos Aires
El fiscal federal Ramiro González validó la decisión de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral deberá definir el asunto. La propuesta de La Libertad Avanza fue considerada inviable.
El Gobierno y su conmemoración: "un proceso de civilización, orden y progreso"
En las redes de Casa Rosada, el gobierno de Javier Milei conmemoró el 12 de octubre sin mencionar el "Día de la Raza" ni la "Diversidad cultural".