El debate sobre el proyecto de legalización del aborto empieza el próximo martes en Diputados
Un plenario de comisiones de la Cámara baja abrirá el martes próximo el debate sobre el proyecto de legalización del aborto y tiene previsto el viernes siguiente emitir los dictámenes que se discutirán en el recinto de sesiones en la primera quincena de diciembre.
Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados abrirá el martes próximo el debate sobre el proyecto de legalización del aborto y tiene previsto el viernes siguiente emitir los dictámenes que se discutirán en el recinto de sesiones en la primera quincena de diciembre.
Fuentes parlamentarias informaron que el martes a las 9 se abrirá la discusión con las exposiciones que brindarán los ministros de Salud Ginés González García; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; en tanto a la tarde será el turno de otros expositores a favor y en contra de la iniciativa.
Los detalles del proyecto
El proyecto de ley tiene por objeto “regular el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y a la atención postaborto, en cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado argentino en materia de salud pública y derechos humanos de las mujeres y de personas con otras identidades de género con capacidad de gestar y a fin de contribuir a la reducción de la morbilidad y mortalidad prevenible”.
En el articulo dos se sostiene que las personas gestantes tienen derecho a: decidir la interrupción del embarazo de conformidad con lo establecido en la presente ley; requerir y acceder a la atención de la interrupción del embarazo en los servicios del sistema de salud; requerir y recibir atención postaborto en los servicios del sistema de salud; prevenir los embarazos no intencionales mediante el acceso a información, educación sexual integral y a métodos anticonceptivos eficaces.
El proyecto de ley también establece que las personas con capacidad de gestar tienen derecho a decidir y acceder a la interrupción de su embarazo hasta la semana catorce inclusive. Fuera de este plazo se puede acceder si el embarazo fuere resultado de una violación, en los casos de niñas menores de trece años y si estuviere en peligro la vida o la salud integral de la persona gestante.
El proyecto de ley también dice que la interrupción del embarazo deberá llevarse a cabo en los servicios del sistema de salud o con su asistencia en un plazo máximo de diez días corridos desde su requerimiento y que el personal de salud debe garantizar las siguientes condiciones mínimas y derechos en la atención del aborto y postaborto: trato digno, privacidad, confidencialidad, debe respetarse la voluntad y debe garantizarse el acceso a la información.
Telesol
Te puede interesar
Escándalo en Aerolíneas Argentinas: Cayó una azafata con joyas, relojes y 10 iPhones valuados en 58.000.000 de pesos
La mujer fue detenida en Ezeiza durante un control de rutina. En su casa encontraron dólares, euros y más artículos de lujo.
Confirman el pago de los Vouchers Educativos 2025: monto y fechas de cobro en agosto
La asistencia cubre hasta el 50% de la cuota escolar y alcanzará a familias con hijos en colegios privados de todo el país.
A pesar del rechazo legislativo, el Gobierno avanza con la reducción de la estructura del INTA
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
Feriados 2025: ¿Qué pasará el viernes 15 de agosto?
El Gobierno ha declarado esta fecha como día no laborable con fines turísticos, dejando a los empleadores la decisión de otorgarlo como jornada libre.
Aberrante: ultimó a sus hijos, hirió a su esposa y se quitó la vida
Un hombre asesinó a dos de sus hijos y atacó a su pareja embarazada y a un cuñado antes de suicidarse en Posadas. La policía investiga las causas del brutal hecho ocurrido en el barrio San Lorenzo.
Una mujer mató de un ladrillazo a su beba de 8 meses y prendió fuego la casa para ocultar el crimen
La acusada intentó escapar, pero fue detenida poco después. El incendio afectó a varias viviendas del barrio.
Intoxicación por fuga de gas en una misa: el cura y varios fieles fueron asistidos
Ocurrió en una iglesia de Comodoro Rivadavia, donde también debieron asistir a una niña y a un monaguillo.
Transportaban 215 cápsulas con cocaína en su cuerpo y dentro de medias
Dos pasajeras de nacionalidad boliviana viajaban en ómnibus desde Jujuy hacia Mendoza con 2 kilos 44 gramos del estupefaciente. Quedaron detenidas.