Personal de salud de la provincia recibirá un adicional del 25% mensual

Gobierno provincial decidió otorgar un adicional mensual, remunerativo y no bonificable, del 25% a los agentes de salud por su nivel de exposición al virus COVID-19, retroactivo al mes de noviembre 2020.

Por la Emergencia Sanitaria declarada en todo el territorio Provincial y con el fin de alcanzar los objetivos de mitigación y los protocolos de actuación definidos por la autoridad sanitaria respecto del COVID-19, resulta esencial una exposición de los agentes de los servicios de salud que conlleva un mayor riesgo de contagio que el de las demás personas.

Por esto, el Gobierno Provincial, tras realizar una evaluación exhaustiva, considera oportuno compensar, mientras dure la pandemia, esta mayor exposición, otorgando un adicional mensual, remunerativo y no bonificable por nivel de exposición al virus COVID-19, para todo el personal comprendido en los Regímenes Escalafonarios establecidos por las Leyes Nros. 1148-Q y 71-Q, que presten servicios presenciales y efectivos. El adicional referido será del 25% (veinticinco) aplicado sobre el sueldo básico del grado o categoría de revista del agente.

Este importe regirá desde el 01 de noviembre del corriente y se extenderá hasta tanto persista la situación de Emergencia Sanitaria Provincial declarada por la Ley N° 2.035-A o bien hasta el 31 de octubre de 2021, lo que suceda con posterioridad.

Asimismo, las autoridades han referido que, al finalizar los tiempos establecidos, el agente seguirá percibiendo el adicional, el que será absorbido hasta su concurrencia por los incrementos salariales que se otorguen a partir de esa fecha.

Finalmente se aclaró que el pago del adicional está sujeto a la efectiva prestación presencial de servicios y en caso que el agente no hubiere cumplido con la asistencia al lugar de trabajo, total o parcialmente, en forma justificada o no, la suma se ajustará proporcionalmente a la efectiva prestación presencial, con excepción de los casos en que la inasistencia obedezca a que, por disposición de la autoridad sanitaria, el agente deba cumplir de forma obligatoria aislamiento, por ser considerado caso sospechosos o confirmado con COVID-19, en cuyo caso recibirá el adicional completo.

Este porcentaje de aumento para agentes de salud, que se hará efectivo en diciembre y será retroactivo al mes de noviembre, se suma al 5,5 % de aumento salarial acordado en paritarias y abonado desde en el mes de marzo y que se completó con el 8% restante en el mes de octubre. También, al 25% de aumento en las asignaciones familiares otorgado en el mes de octubre y a las sumas fijas de $10.000 abonada en dos cuotas con los sueldos de julio y agosto y de $5000 percibida con los haberes de septiembre.

Prensa Gobierno Pcial.

Te puede interesar

Tras nueve días de estar internado, falleció el joven que chocó en la Ruta 20 con un auto y se le incendió la moto

Esta jornada perdió la vida Naiquen Trindade, de 23 años, quien fue embestido el 6 de julio pasado en la tarde del domingo en Santa Lucía.

Tres focos de incendio se originaron y causaron gran preocupación

Tres focos de incendio se registraron este martes en San Juan: uno frente al Jardín de los Poetas, otro en calle Arenales y el tercero en calle 11 al Este de Ruta 40.

Alarma frustró un robo: ladrones huyeron y dejaron el botín tirado

Ocurrió durante la madrugada de este martes en Rawson. Los delincuentes abandonaron artefactos y objetos de valor tras activarse la alarma de una casa deshabitada.

San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón

El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas.

Empresas de San Juan perdieron millones tras ciberataques con virus troyano

Las firmas Rafael Moreno y clínica El Castaño fueron víctimas de robos virtuales ejecutados con el mismo mecanismo. La UFI de Delitos Informáticos investiga los casos.

Garantizaron la continuidad laboral de los trabajadores del sistema de controles fitosanitarios de la provincia

La secretaria general del Sindicato de Comercio, Mirna Moral, confirmó que los empleados conservarán sus puestos al ser absorbidos por una nueva empresa.

Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre

Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.

La inflación de Junio 2025 fue del 0.7% en San Juan

De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.