Personal de salud de la provincia recibirá un adicional del 25% mensual

Gobierno provincial decidió otorgar un adicional mensual, remunerativo y no bonificable, del 25% a los agentes de salud por su nivel de exposición al virus COVID-19, retroactivo al mes de noviembre 2020.

Por la Emergencia Sanitaria declarada en todo el territorio Provincial y con el fin de alcanzar los objetivos de mitigación y los protocolos de actuación definidos por la autoridad sanitaria respecto del COVID-19, resulta esencial una exposición de los agentes de los servicios de salud que conlleva un mayor riesgo de contagio que el de las demás personas.

Por esto, el Gobierno Provincial, tras realizar una evaluación exhaustiva, considera oportuno compensar, mientras dure la pandemia, esta mayor exposición, otorgando un adicional mensual, remunerativo y no bonificable por nivel de exposición al virus COVID-19, para todo el personal comprendido en los Regímenes Escalafonarios establecidos por las Leyes Nros. 1148-Q y 71-Q, que presten servicios presenciales y efectivos. El adicional referido será del 25% (veinticinco) aplicado sobre el sueldo básico del grado o categoría de revista del agente.

Este importe regirá desde el 01 de noviembre del corriente y se extenderá hasta tanto persista la situación de Emergencia Sanitaria Provincial declarada por la Ley N° 2.035-A o bien hasta el 31 de octubre de 2021, lo que suceda con posterioridad.

Asimismo, las autoridades han referido que, al finalizar los tiempos establecidos, el agente seguirá percibiendo el adicional, el que será absorbido hasta su concurrencia por los incrementos salariales que se otorguen a partir de esa fecha.

Finalmente se aclaró que el pago del adicional está sujeto a la efectiva prestación presencial de servicios y en caso que el agente no hubiere cumplido con la asistencia al lugar de trabajo, total o parcialmente, en forma justificada o no, la suma se ajustará proporcionalmente a la efectiva prestación presencial, con excepción de los casos en que la inasistencia obedezca a que, por disposición de la autoridad sanitaria, el agente deba cumplir de forma obligatoria aislamiento, por ser considerado caso sospechosos o confirmado con COVID-19, en cuyo caso recibirá el adicional completo.

Este porcentaje de aumento para agentes de salud, que se hará efectivo en diciembre y será retroactivo al mes de noviembre, se suma al 5,5 % de aumento salarial acordado en paritarias y abonado desde en el mes de marzo y que se completó con el 8% restante en el mes de octubre. También, al 25% de aumento en las asignaciones familiares otorgado en el mes de octubre y a las sumas fijas de $10.000 abonada en dos cuotas con los sueldos de julio y agosto y de $5000 percibida con los haberes de septiembre.

Prensa Gobierno Pcial.

Te puede interesar

Habrá colectivos gratuitos para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Estos serán los puntos de salida

El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.

Lo que dejó el temporal: árboles caídos, heridos leves y cortes de energía

El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.

La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia

Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.

FNS 2025: el talento de tres bailarines que rompen barreras

Los chicos ensayan todos los días en el velódromo durante cuatro horas. Se trasladan junto al resto del equipo en el colectivo y están completamente integrados al staff.

Liberan a enfermera del hospital Marcial Quiroga en causa por falsificación

La enfermera investigada por falsificación de documentos quedó en libertad tras la audiencia de formalización. La fiscalía tendrá seis meses para reunir pruebas en su contra.

Estado de las rutas de San Juan tras las intensas lluvias

Todas las rutas nacionales que atraviesan la provincia de San Juan se encuentran habilitadas y transitables, según el último informe oficial de Vialidad Nacional emitido este viernes 7 de noviembre a las 8:00 horas.

Educación detectó y removió a personal docente que cobraba sin trabajar

El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.

Una rápida intervención policial evitó una tragedia

Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.