Calendario de pago de diciembre de ANSES

Desde el mes de diciembre rige el aumento de 5% dispuesto por decreto.

ANSES no ha oficializado aún el cronograma de pago a jubilados diciembre 2020. Se estima comenzará entre el 9 y el 10 de diciembre y, como sucede cada diciembre, se abone de a dos terminaciones de DNI por día hábil para que todos los jubilados y pensionados puedan cobrar sus haberes antes de las fiestas.
 
El 1 de diciembre comienza el cronograma de pagos con la fecha de cobro de beneficiarios de Pensiones no contributivas (PNC). Es habitual que una vez que finaliza ese pago, se inicia el de jubilados y pensionados con menores haberes.
 
Como este mes el lunes 7 y martes 8 son días feriados, el pago a jubilados y pensionados, que en diciembre será con aumento y aguinaldo, se estima comenzará el miércoles 9 de diciembre o el jueves 10, finalizando hasta el 22 o 23 de diciembre, antes de Navidad

Como cada mes, se aguarda que ANSES comunique y oficialice el calendario de pago diciembre 2020 para jubilados, AUH, SUAF y demás Asignaciones Familiares en su página oficial.

Cabe recordar que el Gobierno publicó en el Boletín Oficial el decreto a través del cual se establece una suba del 5% en diciembre para jubilados y asignaciones, como adelantó Ámbito. Con este aumento, el haber mínimo quedará en los $19.035 y el año culminará con un incremento del 35,3%.

Este incremento anunciado la semana pasada, y quedó establecido por el Decreto 899/2020 publicado en el Boletín Oficial, se da mientras el Congreso debate una nueva fórmula de movilidad jubilatoria para que a partir de 2021 los haberes vuelvan a ajustarse de manera automática.

La fórmula que regía hasta ahora, la cual fue establecida durante el gobierno de Mauricio Macri, daba como aumento un 4,5% para diciembre. Esa fórmula se encuentra suspendida y gracias a los aumentos por decreto y los salarios indirectos, los jubilados tuvieron un 28.9% a sus haberes jubilatorios hasta noviembre. Con el nuevo 5%, las jubilaciones subirán más 35% en el 2020 recuperando por primera vez su poder de compra en cuatro años.

El nuevo aumento alcanzará además a los beneficiarios de pensiones no contributivas, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y SUAF. El incremento alcanzará, en total, a 7,1 millones de jubilados y pensionados y a 8,8 millones de jóvenes que reciben asignaciones universales de parte de ANSES.
 

Te puede interesar

ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.

Llevaba más de 5 kilos de cocaína dentro de dos gatos hidráulicos

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5.000 millones

El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.

Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo

En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.

Golpe al bolsillo: los servicios esenciales vuelven a subir en noviembre

Energía, transporte, alquileres y medicina prepaga se encarecen otra vez, afectando directamente el gasto familiar. Los aumentos coinciden con una inflación mensual que sigue firme y un contexto económico de alta sensibilidad.

El Gobierno reduce aranceles a juguetes importados para estimular el mercado

La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.

Murió un niño de 8 años que sufrió la caía de un arco de handball en su cabeza

El pequeño Benicio Farji murió tras ser aplastado por un arco de handball en un club de Quilmes. La comunidad está consternada y la Justicia investiga cómo ocurrió el accidente.