Lo sabías? Una vallista entre las autoras de "MARIA REMEDIOS DEL VALLE, MADRE DE LA PATRIA"
La vallista Nicolasa Narváez es Presidenta de la Asociación Belgraniana de San Juan. Atenta a una convocatoria, junto a la caucetera Miriam Fonseca escribieron un interesante trabajo sobre una de las tantas mujeres que desempeñaron un papel trascendental en la emancipación americana, en este caso, María Remedios del Valle, la Madre de la Patria.
A continuación, uno de sus escritos que son las palabras preliminares de tan exquisito trabajo:
MARIA REMEDIOS DEL VALLE
La Madre de la Patria
PALABRAS PRELIMINARES
La acción siempre nos lleva a realizar proyectos que nos orienten dentro de un marco de
compromiso y responsabilidad.
Permite que pensemos y repensemos de acuerdo al contexto que diariamente
experimentamos en este año 2020 tan particular.
Si nos pensamos como parte fundamental para la identidad cultural desde el lugar que nos
toque obrar, evidentemente generaremos acciones que nos lleven a lograrlo.
¿Cómo pensarlo, cómo hacerlo, sin lastimar y sin demorar el paso?
En una sociedad donde los valores y conceptos por ahí se confunden, se mezclan, se
desacreditan se banalizan, nos encontramos ante situaciones problemáticas de tipo
económica, social, política y sobre todo de salud ante una pandemia mundial.
Adormecernos no es la solución ni la salida, la de hoy, es una oportunidad para desarrollar
acciones que antes ni las habíamos pensado porque estábamos en otra cosa, atareados, sin
tiempo, apurados.
Debido a ciertas restricciones tuvimos más tiempo para pensar, para dedicar, para
investigar virtualmente, pero en definitiva hacerlo.
Así, descubrimos desde la Asociación Civil Belgraniana de San Juan que existió una gran
pero desconocida mujer que había luchado y aportado desde su lugar a la Independencia
de la Patria.
María Remedios del Valle “La Madre de la Patria” “La Capitana del Ejército”.
Al investigar, nos dimos cuenta que teníamos más tiempo para saber de nuestra Patria y
a la vez decir que poco conocemos de nuestra Patria en definitiva de nuestra Historia.
Atenta a la convocatoria del Dr. Eduardo Vadell de la Asociación amigos del Cementerio
de la Recoleta para escribir un artículo sobre la Madre de la Patria, consideré que la más
indicada para esa tarea es la Escritora Miriam Fonseca por su trayectoria y experiencia en
este tipo de escritos históricos.
Somos Mujeres del Este Sanjuanino; Miriam de la Ciudad de Caucete y yo del
Departamento Valle Fértil, atreviéndonos a visibilizar a una Mujer de Buenos Aires,
observando el color de la piel de cada una de nosotras nos vemos conjugadas entre la tez
negra, blanca y trigueña como explicando aquello del “crisol de razas”.
Que los valores perduren en el tiempo como un patrimonio hacedor para fortalecer a la
sociedad.
No debemos permitirnos estar “indocumentados” de identidad cultural.
Escribir y compartir lo más valioso de nosotros mismos es una forma de documentarnos
culturalmente.
En este 2020 han coincidido tres Bicentenarios: El Bicentenario del Surgimiento de San
Juan como Provincia Autónoma. El Bicentenario del paso a la inmortalidad del General
Manuel Belgrano y El Bicentenario del Primer Izamiento de la Bandera Nacional en las
Islas Malvinas.
Es entonces necesario dejar manifestaciones de amor para investir de algún significado
nuestra existencia con la firme convicción y vocación de Patria, de esa Patria que soñaron
Belgrano, Sarmiento, y San Martín para las próximas generaciones de esperanzas en un
futuro superador.
Nicolasa Narváez
Presidenta
Asociación Civil Belgraniana de San Juan.
Sobre las autoras de MARIA REMEDIOS DEL VALLE, MADRE DE LA PATRIA
Nicolasa R. Narváez, de Villa San Agustín-Valle Fértil, Pcia. de San Juan es Secretaria titulada Administrativa (Liceo Profesional Laprida) y cursó la Licenciatura en Geografía (Univ. Nac. de San Juan); Diplomada en Políticas Públicas (Univ. Nac. de Córdoba). Integrante Adscripta en el Proyecto de investigación los Humedales en San Juan. Expositora y asistente de varias Jornadas y Congresos nacionales e internacionales. Se ha desempeñada como Delegada Municipal, San Juan; Asesora y luego Secretaria Administrativa del Honorable Concejo Deliberante de Valle Fértil; Prestación de Servicios del Ente Autárquico Ischigualasto, así como en el Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan. Desde 2020 es Presidenta de la Asociación Civil Belgraniana de San Juan, entidad fundada por ella. Es autora de varios trabajos de su especialidad en Geografía y ha sido galardonada con la Mención Especial Granadera Honoraria durante el Aniversario del General José de San Martín en 2020.
Miriam M. Fonseca fue Profesora de Historia y Educación Cívica en el Colegio Nac. Santa María de Caucete, San Juan. Miembro de la SADE y de la Junta de Estudios Históricos de San Juan (Caucete). Primera Vocal de la Asociación Civil Belgraniana de San Juan. Se ha desempeñado como Coordinadora de Cultura de la Municipalidad de Caucete durante dos períodos (1992-1999 y 2008). También miembro del Community Manager en el Portal de Comunidades CFI, San Juan. Fue Jefa de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Caucete (2007) y Coordinadora de Derechos Humanos del mismo municipio (2013) y Secretaria de la Comisión para la Creación del Escudo y la Bandera Departamental de Caucete. Es autora y expositora de varios trabajos historiográficos.
¿Quién fue María Remedios del Valle?
En principio fue una de las centenares de mujeres procedentes de los grupos más postergados de la sociedad que durante la militarización del proceso independentista decidió mantener unido a su grupo familiar para lo cual acompañaron a sus hombres al frente de combate y se instalaron con ellos en sus campamentos o en las cercanías para mantener, de algún modo, sus vínculos.
Heroína argentina, muerta en 1847. Peleó en las invasiones inglesas y luego acompañó al ejército patriota en toda la campaña del Alto Perú. La llamaban La Capitana y Madre de la Patria. Murió pobre y olvidada.
Te puede interesar
La contactaron para alquilarle la cabaña en Valle Fértil y la estafaron en más de $5 millones
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
¡Pioneros! Valle Fértil ya cuenta con los primeros árbitros de OMEGABALL
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
Se reprograma turno de inscripción para docentes de Valle Fértil
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Última fecha y premiación del Campeonato Duilio Elizondo
Este domingo 14 de septiembre se jugó la última fecha del Campeonato "Duilio Elizondo". Los partidos se desarrollaron en el polideportivo municipal Viviana Chávez. Al finalizar el último de los encuentros, se llevó a cabo la premiación.
Estos son los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
Primeros Campeones Provinciales de Zamba: Un policía y una maestra se consagraron en Valle Fértil
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
Balde del Rosario ofrecerá un nuevo atractivo turístico
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
Desde octubre, todas las boletas de IPV se abonarán por Ciudadano Digital
A partir del 1 de octubre de 2025, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) habilitará CIDI como único canal digital para el pago de boletas, garantizando mayor seguridad y soporte técnico a los usuarios.