Capacitarán en Lengua de Señas a los empleados de la Administración Pública

El objetivo es brindar herramientas a los agentes públicos para que puedan fortalecer la inclusión en la atención al público en el área que se desempeñen.

En el marco del Día Internacional de Personas con Discapacidad, que se desarrolló el pasado 04 de diciembre, desde el Ministerio de Desarrollo Humano anunciaron una importante noticia, lanzaron un curso básico de Lengua de Señas, destinado a los empleados de la administración pública.

El Estado provincial tiene como objetivo reducir la brecha comunicacional entre los distintos sectores de la sociedad y garantizando una mayor inclusión. Por eso, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Personas con Discapacidad, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, lanzó el Curso Nivel Básico de Lengua de Señas, destinado a empleados de la administración pública.

El sentido de este curso es garantizar una mayor inclusión, promoviendo la igualdad de acceso comunicacional de las personas sordas en las instituciones públicas y en los servicios de ayuda como establecimientos educativos, oficinas de la administración pública, municipios, etc.

La titular de la Dirección de Personas con Discapacidad, Andrea Lepeza, sostuvo que “esta herramienta servirá para lograr empatía, generar vínculos y garantizar una mayor inclusión, donde el estado Provincial genera oportunidades para toda la sociedad por igual”.

“Queremos lograr, y vamos a trabajar arduamente, por una verdadera inclusión de las personas sordas en las instituciones públicas, hay muchas personas sordas que llegan a realizar un trámite y se encuentran con barreras que les impide lograr sus pedidos, este curso va a ayudar a eliminar esas desigualdades”, agregó Lepez.

Este curso prevé la enseñanza de expresiones del idioma sordo, la familiarización del mismo y tiene por objetivo que los cursantes adquieran las destrezas básicas para favorecer la comunicación entre empleados y personas con dicha discapacidad, para lograr una atención inclusiva.

El mismo tendrá inicio en el mes de enero y sus clases serán dictadas de manera virtual.

Para conocer más detalles, los interesados se pueden acercar a:

Dirección de Personas con Discapacidad, ubicada en Rivadavia 679 oeste,
Teléfono 421 6606

Te puede interesar

Diputados: Aprobaron la implementación del Plan Regional de Seguridad

La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.

Reconoció haber matado de un tiro a un vecino y le dieron 11 años de cárcel: "Pido perdón a la familia y a Dios"

Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.

El gobernador Orrego recibió al embajador de Alemania en Argentina

Se trata de Dieter Lamlé, quien estuvo con el primer mandatario en Casa de Gobierno.

Reactivación del Comité de Integración Paso de Agua Negra: San Juan y Coquimbo coordinan una nueva edición tras siete años

Después de siete años sin actividad, el histórico espacio binacional vuelve a reunir a autoridades de San Juan y Coquimbo para impulsar políticas de integración y cooperación transfronteriza entre Argentina y Chile.

Borracho chocó a un motociclista, huyó y lo detuvieron a las pocas cuadras

El hecho ocurrió este viernes en Santa Lucía. El motociclista quedó en grave estado y el conductor del auto manejaba ebrio.

Semana Santa en San Juan: cultura, naturaleza y turismo religioso

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrece a los visitantes una guía de actividades para explorar la provincia en todos sus lugares.

Estas son las empresas habilitadas para emitir la Credencial Única para el Boleto Escolar Gratuito

El Boleto Escolar Gratuito podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.

Educación avanza en la formación docente para fortalecer la alfabetización

El Ministerio de Educación está capacitando ahora a casi 2.000 docentes de primer, segundo y tercer grado de escuelas primarias, en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.