A toda marcha: en Europa ya circula el primer modelo de camión ecológico
Bélgica fue el país pionero al poner en funcionamiento un tráiler cuya cabeza tractora eléctrica es de pila de combustible. Hay actualmente más de 10 unidades en servicio y se prevé que superen las 1.600 de aquí a cinco años.
El futuro ya llegó y el hidrógeno es parte del mismo, ya que algunos dicen que será la energía que movilice al mundo. Una prueba de ello se está viviendo en Europa, donde ya ruedan camiones eléctricos de pila de ese combustible.
En Bélgica, se trata del tráiler cuya cabeza tractora eléctrica es de pila de combustible, y no se trata de un nuevo modelo de un fabricante sino de una iniciativa privada que se espera a futuro sea de manera pública.
Es que el grupo belga Colruyt, es el primero en probar un camión eléctrico de hidrógeno de 44 toneladas en Europa, según informó la compañía en un comunicado de prensa. La cabeza tractora DAF equipa una batería de iones de litio, con una capacidad que le daría 40 km de autonomía eléctrica, mientras que la pila de combustible está situada en cabeza del semirremolque con una celda de combustible, que proporciona en marcha la energía a la batería. La pila de combustible, llena de 30 kg de hidrógeno, otorga un rango de acción al camión de unos 300 km.
Este camión de hidrógeno fue desarrollado por el grupo VDL, en la ciudad neerlandesa de Eindhoven. VDL, que fabricaba hasta hace poco en Países Bajos los MINI Countryman para BMW, fabrica también la cabeza tractora eléctrica DAF CF Electric VDL E-Power, por lo que dar el paso a una versión de pila de combustible era el siguiente y lógico paso.
Un mega emprendimiento
En cuanto a Colruyt es un grupo de distribución, con supermercados en Bélgica y Francia, pero que también posee parques eólicos y 173 gasolineras "DATS 24", 75 puntos de carga para gas natural comprimido GNC y más de 100 puntos de carga para coches eléctricos repartidos en Bélgica y el norte de Francia.
A Colruyt le interesa de primera mano conocer la viabilidad económica real del hidrógeno para el transporte pesado de mercancías, tanto desde el punto de vista del distribuidor de energía como del usuario. Así, pondrá a prueba este tráiler durante seis meses en diversas condiciones y asignaciones, incluidas las entregas en las tiendas.
Te puede interesar
Te presentamos el motor diésel más eficiente del mundo
La empresa China Weichai Power volvió a hacer de las suyas: se superó nuevamente creando un motor diésel con una eficiencia térmica increíble
Adiós a las lavadoras tradicionales: la mini lavadora de Xiaomi redefine el cuidado de la ropa
Esta innovadora mini lavadora no solo ahorra espacio y energía, sino que también permite lavar y secar prendas delicadas en solo minutos, todo desde la comodidad de tu teléfono.
¿Qué es la gigante estructura que esta construyendo Elon Musk?
Una misteriosa construcción a cargo de Elon Musk se llevó a cabo en la ciudad de Texas. Sigue leyendo para conocer de qué se trata
WhatsApp deja de funcionar en estos celulares en enero 2025
Desde esta fecha, algunos usuarios de la app de mensajería no pueden acceder a la app de mensajería.
Transformarán una refinería de petróleo en una destiladora de nafta ecológica
La iniciativa busca reutilizar la infraestructura de producción de petróleo de la planta de Oil Combustibles en el cordón industrial de Rosario
Estos son los teléfonos celulares que podrán ser los primeros en probar Starlink, la internet satelital de Elon Musk
El servicio podría permitir que personas que vivan en zonas remotas puedan conectarse sólo con un dispositivo móvil.
Adios a las contraseñas tradicionales: ahora Gmail cambiará rotundamente la manera de ingresar a sus cuentas
La compañía le dará paso a las "passkeys" o llaves de acceso, una nueva manera de ingresar a las cuentas de Google.
Amazon revoluciona las entregas con su drone MK30, más rápido y confiable
Con una capacidad de carga de 2,27 kg y un rango de operación extendido, el nuevo drone MK30 ofrece entregas en menos de 60 minutos y supera pruebas rigurosas de fiabilidad y seguridad.