Comienza Operativo Fin de Año en San Juan
Control de alcoholemia, de arrebatos y recorridas en barrios para evitar robos, los ejes del operativo de Fin de Año, en el que habrá 2.500 policías afectados.
Luego de una Navidad tranquila, donde no se detectaron mayores sobresaltos que actas de infracción por alcoholemia y vehículos radiados, se espera que se mantenga de la misma manera para Fin de Año.
Es por esto que desde la División D3 de la Policía están ultimando los detalles para comenzar este martes con el operativo de seguridad de Fin de Año, en el cual habrá 2.500 policías afectados.
Los ejes del operativo de Fin de Año, estarán en las fiestas clandestinas, pero sobre todo en los controles de alcoholemia, de arrebatos y de prevención de robos en barrios.
El operativo comenzará este martes, en la zona del microcentro, debido a la gran circulación de personas que se espera para hacer compras para la fiesta. El radio de control será en la zona de Entre Ríos, Santa Fe, Jujuy y San Luis, en horario de comercio. El objetivo es evitar robos y arrebatos, tanto a transeúntes como en los locales, y culminará el jueves, dos horas después del cierre del comercio.
En tanto que el operativo de alcoholemia arranca desde el 31 de diciembre, con servicio del personal policial del D7. Serán 8 dispositivos que estarán ubicados en distintos puntos y no permanecerán en un mismo lugar, sino que cada cierto tiempo se reubicarán. Además, este servicio de alcoholemia será en las 19 jurisdicciones, extendiendo los operativos a cargo de las Seccionales de los departamentos periféricos y los alejados.
A su vez, desde la noche del jueves hasta altas horas de la noche del viernes, habrá un refuerzo de recorridas de móviles en el interior de los barrios del Gran San Juan, para evitar los robos en viviendas, lamentablemente frecuentes para las épocas de las fiestas.
Por otro lado, habrá un estricto control ante posibles fiestas clandestinas, que continúan prohibidas para evitar la propagación del COVID-19. Si bien habrá recorridas de prevención para detectarlas, desde la Policía apelan a la responsabilidad de los vecinos de denunciar estas ilegalidades, creando conciencia social.
A partir del 1, los controles estarán a cargo del Operativo Verano, por las personas que decidan pasear por los diferentes puntos de esparcimiento en la provincia, sobre todo al Dique de Ullum, donde todavía no están habilitados los balnearios.
Te puede interesar
Macabro hallazgo: clausuran un comercio que vendía carne de caballo como si fuera vacuna
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Encontraron diez guardarrail en un corral: buscan establecer su origen
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
Crear conciencia es la meta: San Juan se une en una caminata por la prevención del cáncer de mama
Esta propuesta que trasciende lo deportivo: un acto de compromiso y esperanza que busca seguir impulsando la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.
Paro nacional docente: hubo un 98% de adhesión en San Juan
La Secretaria General de UDAP destaca la unión de los docentes en la lucha por una mejor educación.
Baigorrí, Senatore y Lozano, los nombres del Consejo de la Magistratura para reemplazar al histórico Eduardo Quattropani
La terna será tratada en Diputados.
En San Juan: El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en Proyecto Los Azules
El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.
Piden precaución al transitar por la Ruta Nacional 141
Se realizan trabajos de mantenimiento en la RN 141, solicita a los conductores extremar precauciones.
Tragedia en Rawson: "Qué en paz descanses angelito"
Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.