El mosquito que transmite el dengue ya fue detectado en San Juan, pero aún no hay enfermos
Desde el Programa de Control de Vectores indicaron que se han analizado varios casos sospechosos, pero ninguno dio positivo. Como cuidarse.
Después de que en el verano pasado San Juan registrara un brote de dengue, que se frenó con la llegada del frío, las autoridades comenzaron en septiembre pasado la campaña para detectar posibles casos en esta temporada estival. En ese contexto ya detectaron en distintas zonas la presencia del mosquito Aedes Aegypti, que transmite la enfermedad, sin embargo aún no se registró ningún caso positivo en la provincia.
“En lo que va de la temporada, San Juan ha tenido varios casos sospechosos de dengue, pero ningún positivo”, afirmó la jefa del Programa de Control de Vectores, Liliana Salvá.
Y agregó que “se inició la vigilancia en septiembre y se ha encontrado el mosquito Aedes en algunos lugares. De hecho, luego de las últimas lluvias se ha notado un pequeño incremento, pero no en cantidades importantes”
En ese sentido destacó: “Lo que no tenemos todavía en San Juan es la circulación viral registrada. Se han hecho estudios en algunas personas como casos sospechosos han sido descartados o negativos”.
A la vez, dijo que ahora comenzará un periodo en el que se prestará “especial atención, porque la movilidad de gente en este último mes puede haber permitido que alguna persona infectada ingrese a la provincia”.
Por último recordó que, es necesario mantener todas las precauciones para evitar la proliferación del mosquito y contraer la enfermedad y que, en caso de tener síntomas de la enfermedad, se debe acudir al centro de salud más cercano.
* Medidas de prevención contra el dengue:
- Eliminar los posibles criaderos de mosquitos en las viviendas y alrededores. Para eso es importante dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior como baldes, palanganas y tambores; cambiar el agua de los bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia; tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua; mantener los jardines desmalezados y limpiar las canaletas de los techos.
- Usar repelentes, vestir ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre; colocar mosquiteros en puertas y ventanas; proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras y utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.
* Síntomas del dengue
- Fiebre alta (sin resfrío)
- Dolor detrás de los ojos, muscular y de las articulaciones
- Náuseas y vómitos
- Cansancio
- Sangrado de nariz y encías
- Erupción en la piel
Frente a estos síntomas es importante acudir al médico y no automedicarse. También se recomienda no tomar aspirinas, ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares porque puede complicar la enfermedad.
Te puede interesar
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
Por la denuncia de una directora, condenan a un hombre que abusó de una niña de 9 años
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
Por un incendio accidental, una mujer sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
El Gobierno actualizó el listado de delegaciones del Registro Civil en San Juan
Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.
Secuestraron caballos sueltos en diferentes rutas de la provincia
Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Reestablecen el suministro de GNC en la región de Cuyo
Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.