
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
Desde el Programa de Control de Vectores indicaron que se han analizado varios casos sospechosos, pero ninguno dio positivo. Como cuidarse.
San Juan02/01/2021Después de que en el verano pasado San Juan registrara un brote de dengue, que se frenó con la llegada del frío, las autoridades comenzaron en septiembre pasado la campaña para detectar posibles casos en esta temporada estival. En ese contexto ya detectaron en distintas zonas la presencia del mosquito Aedes Aegypti, que transmite la enfermedad, sin embargo aún no se registró ningún caso positivo en la provincia.
“En lo que va de la temporada, San Juan ha tenido varios casos sospechosos de dengue, pero ningún positivo”, afirmó la jefa del Programa de Control de Vectores, Liliana Salvá.
Y agregó que “se inició la vigilancia en septiembre y se ha encontrado el mosquito Aedes en algunos lugares. De hecho, luego de las últimas lluvias se ha notado un pequeño incremento, pero no en cantidades importantes”
En ese sentido destacó: “Lo que no tenemos todavía en San Juan es la circulación viral registrada. Se han hecho estudios en algunas personas como casos sospechosos han sido descartados o negativos”.
A la vez, dijo que ahora comenzará un periodo en el que se prestará “especial atención, porque la movilidad de gente en este último mes puede haber permitido que alguna persona infectada ingrese a la provincia”.
Por último recordó que, es necesario mantener todas las precauciones para evitar la proliferación del mosquito y contraer la enfermedad y que, en caso de tener síntomas de la enfermedad, se debe acudir al centro de salud más cercano.
* Medidas de prevención contra el dengue:
- Eliminar los posibles criaderos de mosquitos en las viviendas y alrededores. Para eso es importante dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior como baldes, palanganas y tambores; cambiar el agua de los bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia; tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua; mantener los jardines desmalezados y limpiar las canaletas de los techos.
- Usar repelentes, vestir ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre; colocar mosquiteros en puertas y ventanas; proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras y utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.
* Síntomas del dengue
- Fiebre alta (sin resfrío)
- Dolor detrás de los ojos, muscular y de las articulaciones
- Náuseas y vómitos
- Cansancio
- Sangrado de nariz y encías
- Erupción en la piel
Frente a estos síntomas es importante acudir al médico y no automedicarse. También se recomienda no tomar aspirinas, ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares porque puede complicar la enfermedad.
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.