Anses: ¿Cuándo cobro AUH en enero sin IFE?
El calendario de este mes para quienes cobran AUH, cuándo será el primer aumento del año y beneficios para compras con tarjeta de débito.
De cara a un nuevo año, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) tendrán una serie de aumentos y beneficios. Anses ya confirmó las primeras fechas de cobro de 2021, con un calendario de pagos que comenzará a regir la próxima semana, sin el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que se decidió suspender hace algunos meses.
Fecha de cobro de AUH
Anses confirmó las fechas de pago de AUH, que se entregará junto con la Asignación Familiar por Hijo. Las fechas son las siguientes:
martes 12 de enero: documentos terminados en 0
miércoles 13 de enero: documentos terminados en 1
jueves 14 de enero: documentos terminados en 2
viernes 15 de enero: documentos terminados en 3
lunes 18 de enero: documentos terminados en 4
martes 19 de enero: documentos terminados en 5
miércoles 20 de enero: documentos terminados en 6
jueves 21 de enero: documentos terminados en 7
viernes 22 de enero: documentos terminados en 8
lunes 25 de enero: documentos terminados en 9
Aumento AUH
Por ahora, todos los montos contínuan recibiendo el importe actualizado con el aumento del 5% de diciembre, lo que deja a la AUH con un piso de $3.717.
Sin embargo, con la nueva ley de movilidad jubilatoria, las asignaciones sociales percibirán incrementos trimestrales: el primero de este año será en marzo. Esto incluye a la AUH y a la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Fernanda Raverta, titular de Anses, detalló que “el aumento de los haberes será cada tres meses -marzo, junio, septiembre y diciembre- y entrará en vigencia a partir del primero de marzo" de 2021.
¿Cómo serán los aumentos para AUH?
Jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares se actualizarán cada tres meses.
Se aplicará un índice que combina un 50% de la evolución de los salarios por el índice RIPTE (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables) y un 50% de la recaudación tributaria de Anses.
En ningún caso, la aplicación de dicho índice podrá producir la disminución del haber que percibe el beneficiario.
¿Cuánto se cobrará de AUH con el aumento?
Según estimaciones extraoficiales, la suba trimestral podría ser de alrededor del 8%, aunque se deberá aguardar hasta obtener las cifras oficiales para poder calcular con exactitud.
La AUH y la AUE hoy se pagan con un piso de $3.717, aunque puede ser mayor de acuerdo a la zona del país donde residen los beneficiarios o si el niño tiene una discapacidad.
Si se toma en cuenta la cifra anticipada, la AUH y la AUE aumentarían en marzo a $4.014,36.
Extienden un beneficio de hasta $1.400 para AUH
La Afip decidió extender hasta el 31 de marzo un importante beneficio para las personas que cobran AUH y AUE, así como jubilados y pensionados.
Se trata de la devolución del 15% del monto total de los consumos con tarjeta de débito de personas jubiladas y pensionadas que cobran el haber mínimo, y de titulares de la AUH y la AUE.
El monto máximo que se reintegra es de hasta $700 mensuales por cada beneficiario. En el caso de titulares de la AUH con dos o más hijos, el tope de devolución por mes será de $1.400.
Los reintegros se acreditan en forma automática cuando las personas jubiladas, pensionadas y titulares de la AUH y la AUE realizan compras en comercios con la tarjeta de débito donde perciben sus prestaciones, por lo que no hay que hacer ningún trámite extra.
Te puede interesar
El Gobierno baja 8% los aranceles a celulares y consolas desde el 21 de mayo
El Gobierno reduce impuestos a la importación de celulares y consolas de videojuegos. La medida comienza el 21 de mayo e impacta en precios y competencia.
El Gobierno habilitó trámite express digital para permisos de portación de armas
La ANMaC lanzó la Tenencia Express para gestionar permisos de armas y la Tarjeta de Consumo de Municiones. Además, bajó requisitos a comerciantes de armas y modificó la edad mínima.
Explotó una caldera de un edificio en Recoleta: hay al menos 70 evacuados
Ocurrió durante la madrugada de este martes en una torre ubicada en Sánchez de Bustamante al 1800. Entre los evacuados había dos personas sordas.
El Gobierno nacional eliminó la unidad de investigación encargada de reunir información sobre el caso Libra
Según el Ministerio de Justicia, el área cumplió con sus objetivos por el escándalo de la cripto difundida por el presidente Javier Milei.
Independiente le ganó a Boca en La Bombonera y se metió en semifinales del Torneo Apertura
Los de Vaccari se hicieron fuertes en La Bombonera y se metieron en semifinales donde enfrentarán a Huracán. Angulo hizo el único gol del partido.
San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos y pasó a la semifinal
El equipo de Nicolás Diez empató el partido en el alargue. Sin embargo, no pudo derrotar al cuervo y se quedó en el camino de la Copa de la Liga.
Según INDEC: Criar a un hijo cuesta más de $400.000 por mes
Un informe del INDEC reveló que el costo mensual para cubrir las necesidades básicas de un niño o niña supera los $400.000, incluyendo tanto gastos materiales como el valor del tiempo dedicado al cuidado.
Un suboficial de la Policía disparó en la cabeza de su pareja embarazada
La joven tiene 21 años y fue sometida a una cesárea de urgencia y se encuentra en grave estado con pronóstico reservado.