
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
El calendario de este mes para quienes cobran AUH, cuándo será el primer aumento del año y beneficios para compras con tarjeta de débito.
Argentina04/01/2021De cara a un nuevo año, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) tendrán una serie de aumentos y beneficios. Anses ya confirmó las primeras fechas de cobro de 2021, con un calendario de pagos que comenzará a regir la próxima semana, sin el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que se decidió suspender hace algunos meses.
Fecha de cobro de AUH
Anses confirmó las fechas de pago de AUH, que se entregará junto con la Asignación Familiar por Hijo. Las fechas son las siguientes:
martes 12 de enero: documentos terminados en 0
miércoles 13 de enero: documentos terminados en 1
jueves 14 de enero: documentos terminados en 2
viernes 15 de enero: documentos terminados en 3
lunes 18 de enero: documentos terminados en 4
martes 19 de enero: documentos terminados en 5
miércoles 20 de enero: documentos terminados en 6
jueves 21 de enero: documentos terminados en 7
viernes 22 de enero: documentos terminados en 8
lunes 25 de enero: documentos terminados en 9
Aumento AUH
Por ahora, todos los montos contínuan recibiendo el importe actualizado con el aumento del 5% de diciembre, lo que deja a la AUH con un piso de $3.717.
Sin embargo, con la nueva ley de movilidad jubilatoria, las asignaciones sociales percibirán incrementos trimestrales: el primero de este año será en marzo. Esto incluye a la AUH y a la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Fernanda Raverta, titular de Anses, detalló que “el aumento de los haberes será cada tres meses -marzo, junio, septiembre y diciembre- y entrará en vigencia a partir del primero de marzo" de 2021.
¿Cómo serán los aumentos para AUH?
Jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares se actualizarán cada tres meses.
Se aplicará un índice que combina un 50% de la evolución de los salarios por el índice RIPTE (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables) y un 50% de la recaudación tributaria de Anses.
En ningún caso, la aplicación de dicho índice podrá producir la disminución del haber que percibe el beneficiario.
¿Cuánto se cobrará de AUH con el aumento?
Según estimaciones extraoficiales, la suba trimestral podría ser de alrededor del 8%, aunque se deberá aguardar hasta obtener las cifras oficiales para poder calcular con exactitud.
La AUH y la AUE hoy se pagan con un piso de $3.717, aunque puede ser mayor de acuerdo a la zona del país donde residen los beneficiarios o si el niño tiene una discapacidad.
Si se toma en cuenta la cifra anticipada, la AUH y la AUE aumentarían en marzo a $4.014,36.
Extienden un beneficio de hasta $1.400 para AUH
La Afip decidió extender hasta el 31 de marzo un importante beneficio para las personas que cobran AUH y AUE, así como jubilados y pensionados.
Se trata de la devolución del 15% del monto total de los consumos con tarjeta de débito de personas jubiladas y pensionadas que cobran el haber mínimo, y de titulares de la AUH y la AUE.
El monto máximo que se reintegra es de hasta $700 mensuales por cada beneficiario. En el caso de titulares de la AUH con dos o más hijos, el tope de devolución por mes será de $1.400.
Los reintegros se acreditan en forma automática cuando las personas jubiladas, pensionadas y titulares de la AUH y la AUE realizan compras en comercios con la tarjeta de débito donde perciben sus prestaciones, por lo que no hay que hacer ningún trámite extra.
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.
Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.
A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.
Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.
Este fin de semana se pondrá en marcha El Campo Vivo, una propuesta creada por nueve prestadores de turismo y articulada por la AER INTA Valle Fértil destinada a conocer esta región que tiene mucha identidad para mostrar y contar.