La edición 2021 del Safari Tras Las Sierras comienza a palpitar en Valle Fértil

Ni bien fue confirmada una nueva edición del evento más convocante de la región en cuanto al deporte motor se refiere, el eco que este generó fue impresionante. Es que se trata de un sentimiento inexplicable que causa todo tipo de emociones en quienes esperan como cada año la realización del tan soñado "Safari Tras Las Sierras". En la nota, detalles de la competencia.

Fue tanta la incertidumbre que, como todos sabemos, causaba momentos de suspenso e incluso confusiones que como cada año, quieren de alguna manera opacar el trabajo que se realiza desde adentro para poder tener entre nosotros esto tan preciado por gran parte de la región cuyana. Gracias a Dios pasó y ya está entre nosotros. Una nueva aventura comienza y aquí, los detalles.

El Safari Tras Las Sierras cumplirá con 29 años desde su creación y como cada año, trae consigo preparado un conjunto de actividades deportivas y recreativas para todos los gustos, pasando por las competencias de moto enduro, motos chinas y cuatriciclos, safari de burros, safarito y los autos todo terreno.

[MOTO ENDURO - MOTOS CHINAS - CUATRICICLOS]
Para la edición 2021, la actividad de las 2 ruedas se realizará en forma conjunta entre 2 organizaciones (aser, san juan sobre ruedas) quienes llevan adelante cada año el Campeonato Sanjuanino de Enduro y también el Sanjuanino de MX y ATV. En el caso de ASER (asociación sanjuanina de enduro y rescate), será la 1er fecha del certamen de enduro de la provincia, mientras que SAN JUAN SOBRE RUEDAS lo hará también para el MX y ATV (motos chinas y cuatriciclos), lo que se estima que el número de participantes supere los 200 competidores el fin de semana del 12, 13 y 14 de Febrero de 2021.

[AUTOS TODO TERRENO]
Por su parte, el plato fuerte del evento disputará la primer fecha del Campeonato Sanjuanino de Travesías que organiza ASAT (asociación sanjuanina de autos de travesías), institución encargada de la realización y fiscalización del evento en 2021.
De esta manera se espera que la concurrencia de participantes supere todas las expectativas ya que debido a la pandemia mundial del covid-19 no hubo actividad sobre las 4 ruedas en cuanto a competencias. La fecha para los autos todo terreno: 19, 20 y 21 de Febrero.

[TRAZADOS DE COMPETENCIA]
Si bien se hace un gran esfuerzo por tener listo cada detalle, para 2021 los caminos de competencia del Safari para los autos ya estarían definidos en su totalidad, teniendo 2 trazados oficiales (clasificación y carrera) y otros 3 alternativos por si surgen razones de fuerza mayor.
En el caso de las motos chinas, cuatriciclos y enduro, los trazados a utilizar serán similares a los usados este 2020, también con alternativas ya que se tiene en cuenta los posibles cambios climáticos. La prueba de clasificación para enduro, MX y ATV se llevará a cabo en el ya tradicional circuito "Coqui Quintana", mientras que la competencia final para el enduro buscara unir las sierras de Usno con San Agustín y el MX y ATV lo hará uniendo la localidad de Baldes de las Chilcas con San Agustín.

[SAFARITO - SAFARI DE BURROS]
Si bien estas dos actividades siempre fueron recreativas tanto para niños como el público que asiste al evento, para la edición 2021 se pone en duda su continuidad ya que lo que se busca, es cumplir con los protocolos presentados y solicitados por el gobierno provincial, evitando la aglomeración de gente.
De todos modos, la realización del Safarito y el Safari de Burros sigue en tratativas para ver de que manera se puede llevar adelante cumpliendo con los protocolos correspondientes.

[PROTOCOLOS]
El Safari Tras Las Sierras 2021 viene trabajando desde el mes de Septiembre de 2020 en distintos protocolos que fueron presentados a las autoridades, teniendo en cuenta cada situación y acontecimiento que suceda dentro del mismo...
Público, food truck, y la competencia de cada actividad tienen su propio protocolo a cumplir en esta edición, lo que indica que habrá que abstenerse a cada indicación si queremos que el Safari Tras Las Sierras sea un verdadero éxito.

Fuente: San Juan Sobre Ruedas
 
 
 
 

Te puede interesar

Extraordinaria y emotiva presentación de "Teytekia” en Valle Fértil

En el salón municipal de cultura, se vivió una jornada mágica con la presentación de “Teytekia”, la obra del Taller de Teatro Inclusivo de la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica.

Gran Agasajo por el Día del Empleado Municipal en Valle Fértil

En el marco del día del Empleado Municipal, se realizó el tradicional agasajo para los trabajadores municipales del departamento Valle Fértil con reconocimientos a trabajadores que ya gozan de su merecida jubilación, y en la oportunidad, se vivenciaron sorteos, premios y momentos de felicidad.

¿Qué se vota en San Juan el 26 de octubre? Conoce la boleta única de papel y todo lo que tenés que saber

San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.

Personal Contratado de Valle Fértil: Educación convoca a presentar factura de octubre

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

En Valle Fértil: Fechas, horarios, lugares de actividades de concientización por el Día del Cáncer de Mama

El Ministerio de Salud planificó diversas actividades para la promoción y prevención de este tipo de cáncer y comienzan el 16 de octubre y será desarrollará hasta fin de mes.

Elecciones 2025: estos son los documentos válidos para votar

El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.

La importancia de la mamografía

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

Valle Fértil presente en el Mercado Artesanal Tradicional "Luisa Escudero"

El mismo fue creado con el objeto de preservar, promocionar y desarrollar las artesanías, tanto tradicionales como las de creación recientes, en los ámbitos rural y urbano, como parte integrantes del patrimonio cultural de la Provincia de San Juan.