Safari Tras Las Sierras: la historia contada por uno de sus fundadores y un pedido muy especial
El profesor Mario Barros fue uno de los tantos artífices del tan ya famoso evento deportivo del Valle. A continuación la historia del mismo, contada en primera persona y un pedido muy especial...
A continuación, la historia contada en primera persona por el Profesor Mario Barros, y al final, prestar atención... un pedido muy especial!!!
"Volvamos a los Orígenes.
Pasaron 30 años y muchas cosas cambiaron, hay que adaptarse a las condiciones y realidad actual, el Safari le permitió a Valle Fértil iniciar un despegue de desarrollo sin precedentes, no perdamos ese objetivo.
EL ORIGEN DEL SAFARI TRAS LAS SIERRAS
Corría Enero de 1992, veníamos de pasar unas fiestas de fin de año con extrema austeridad como consecuencia de la crisis económica que nos azotaba a los argentinos, por supuesto, Valle Fértil no fue ajeno a éste fenómeno.
Con mi querido amigo y casi hermano Alfredo Ávila, Propietario de la única farmacia del pueblo (yo era concesionario de la hostería ACA) nos reunimos a tomar un café y charlar de la realidad económica y social del Valle, así fue que decidimos ”Hacer Algo” y convocamos a algunos amigos a unirse al café y debatir… Así nació la idea de hacer una carrera y comenzó a gestarse el primer Club de Automovilismo de Valle Fértil (CADeVa) que tuve el honor de presidir, Junto a aquellos amigos de fierro como, Pablo Molina, Rosier Garay, Horacio Carrizo, Quique González, Mingo Schiano, Mario Ortiz, Alfredo Ávila, Horacio Vega, el Padre Pepe Nieto, Chiqui de la Vega y muchos colaboradores como Colegas Docentes del Colegio FAA, Ángel Vega, Duillo Elizondo, Ricardo Vargas, Serapio Riveros y tantos otros que olvido como consecuencia de los años.. El Intendente Jorge Lucero, el Diputado Carlos Fabris y el Presidente del Concejo Deliberante Horacio Carrizo, se pusieron a disposición de la organización para que todo se dé como esperábamos .
Así fue que en 20 días organizamos el Safari, trazamos y reabrimos el viejo camino minero que hoy es de transito permanente, con la ayuda de estudiantes, docente, el cura que con su motito enduro 100 cc escalaba la huella para guiarnos por el mejor lugar, el Dr. Juan Carrizo en una vieja ambulancia jeep doble, nos acompaño para asistirnos en la travesía de trazar un circuito sin tener ninguna experiencia en el tema, Vialidad nos aportó riego para algunos sectores y así cada quien aportando lo que pudo, se preparaba la fiesta.
Los vecinos aportaron palos de escoba para armar la señalización del circuito que los chicos del colegio prepararon con discos rojos, verdes y amarillos, otros se alistaban como banderilleros (como el Famoso y querido "VIZCACHA), los cronometristas, profes Vega y Vargas con cronómetros de mano, hicieron el mejor cronometraje de los 25 años … estaba todo listo.
Durante la noche y como fue durante 25 años, Dios nos bautizó con una hermosa lluvia que hizo crecer el rio y le dio la espectacularidad que necesitábamos para que todo sea perfecto, ahora sí, no faltaba nada...
En las primeras horas del domingo 16 de febrero de 1992 se realizaba la reunión de pilotos para dar las instrucciones para la carrera, no había reconocimiento ni vuelta previa, era una Aventura y ninguno sabía lo que había allí adentro de la quebrada, eso fue lo que mas impresionó a los pilotos, ellos descubrieron la quebrada, el rio, las vertientes mientras se internaban en el circuito.
Los incipientes pilotos Vallistas, que luego se convirtieron en rivales durísimos de los más experimentados corredores de la provincia, preparaban sus maquinas… la estanciera del reparto, el jeep para ir a la leña, la chata para llegar a la escuelita de la sierra... Así nacieron estos titanes locales que dieron que hablar con sus maniobras y espectacularidad conductiva, Kico Bravo, Chileno Vega, Héctor Cortez y tantos otros mecánicos que hacían maravillas con esas maquinas con casi nada…
Así nacieron Pilotos, Preparadores, mecánicos, enduristas como Pablo Molina, Pato Groso, Hermanos Molina, Ricardo Jofré… y muchos más. Esto es lo valioso del Safari... en esto tenemos que pensar... todo lo demás es anecdótico y debemos encontrar la forma de seguir ofreciéndolo manteniendo la corrección en todos sus aspectos.
Lino Sistema, El turco Ares, Sergio Cerdera estaban allí, para ser testigos del nacimiento del evento automovilístico más importante de la región, ellos llegaron Impresionados, nunca pensaron que podían correr en el paraíso….
En lo social y económico, el safari provocó un cambio conceptual en los servicios y comercio, en la tarde del 16 de febrero, los almacenes y comercios quedaron desabastecidos, los pocos alojamientos tuvieron el 100% de ocupación… Valle Fértil comenzaba a despertar de un letargo de muchos años, comenzaba a ponerse de pie y comenzaba a desarrollar un perfil nuevo que permitió, en plena crisis, asomarse al desarrollo... Eso fue Nuestro Safari… Solo eso y para eso se creó.
Luego los pilotos de valle fértil se organizaron y fundaron APiVa y quedo en sus manos la organización desde la 3ª edición y hasta el día de hoy, sus comisiones se encargaron de engrandecer y poner el Safari en el Lugar que hoy tiene, el mejor evento automovilístico de la provincia y la región, ya que tenemos competidores de muchas provincias y algunos internacionales.
Pasaron 30 años y la sensación que hoy tenemos los que fuimos responsables de aquella locura es de satisfacción y orgullo, de haber sido parte del origen del despegue económico de Valle Fértil… y volveríamos a hacerlo...
No permitamos que se vuele el único evento con sello vallita y que nos identifica!"
PROF. MARIO A BARROS
Presidente de CADeVa
Te puede interesar
Grave accidente laboral: Dos hermanos heridos por explosión de neumático de retroexcavadora
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
Del papel al digital: así funciona el Sistema Federal de Títulos – Digital Web
El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.
SUBE: todo lo que hay que saber sobre saldos, recargas y monto de emergencia
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.