ANSES - Tarjeta Alimentar: Conocé cuando efectúan la carga del saldo de enero
La Tarjeta Alimentar comenzará a pagar el saldo éste viernes 22 de enero porque ANSES modificó la fecha habitual.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación informó las fechas de acreditación del mes de enero para titulares de la Tarjeta Alimentar. Bajo el marco del Plan Argentina contra el hambre, la tarjeta tiene como objetivo garantizar el derecho a la alimentación de niños de algunas de las familias más vulnerables del país y promover el consumo de cercanía.
Para quienes poseen la tarjeta en forma física, el monto total mensual se les acreditará en forma automática el próximo viernes 22 de enero. Pero para las alrededor de 200.000 familias beneficiarias que no cuentan con el plástico, el desembolso se hace como un depósito en la misma cuenta en la que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH)-
Para quienes perciben los fondos a través de la AUH, el calendario de pago será el siguiente:
- Documentos terminados en 0 y 1: Lunes 25 de enero.
- Documentos terminados en 2 y 3: Martes 26 de enero.
- Documentos terminados en 4 y 5: Miércoles 27 de enero.
- Documentos terminados en 6 y 7: Jueves 28 de enero.
- Documentos terminados en 8 y 9: Viernes 29 de enero.
La tarjeta Alimentar está destinada a madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años de edad que reciben AUH; embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH.
Establece un monto de $ 4.000 para quienes tienen un hijo y de $ 6.000 para quienes tengan dos o más hijos y permite comprar todo tipo de alimentos. En 2020, el gobierno nacional invirtió más de $ 100.000 millones en este sistema que permite mejorar la cobertura alimentaria.
Hay unas 200.000 familias beneficiarias que no cuentan con la tarjeta y perciben el monto de Argentina contra el Hambre en la misma cuenta en la que se les deposita la Asignación Universal por Hijo
La implementación es automática a partir del cruce de datos entre Anses y AUH, por lo que no hace falta realizar ningún trámite. Cuando una mujer está en el tercer mes de embarazo, ingresa al sistema; y cuando su hijo o hija cumple siete años, sale del sistema de manera automática. Anses da aviso de los cambios por teléfono o mensaje de texto al número que está registrado en su base de datos.
Para consultar el saldo de la Tarjeta Alimentar lo primero es conocer qué banco la emitió, puede haber sido el Banco Nación u otro banco público. El beneficiario tiene que ingresar al sitio web de la entidad bancaria que figura en la tarjeta y, en el reverso del plástico, también figura un número de consulta.
En el caso de Banco Nación, por ejemplo se puede consultar por teléfono al 0810-666-4803 e, ingresando los 16 números de la tarjeta, el sistema informa el saldo.
Otras opciones son las siguientes;
- Banelco: 011-4320500.
- Red Link: 0800-222-7373.
- Tarjeta alimentaria de débito Mastercard azul: 0800-555-0507.
- Tarjeta alimentaria de débito VISA: 0810-666-3400.
- Mensajes de texto: en la documentación que que estaba con la Tarjeta Alimentar hay un teléfono impreso. Se puede enviar un mensaje de texto gratis para consultar el saldo.
- Por cajero automático: ingresar la tarjeta en los cajeros Link o Banelco y seleccionar la opción “Consultar saldo”.
Te puede interesar
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.