Ganancias: el oficialismo presentó un proyecto para que solo lo paguen quienes ganen más de $150 mil

De avanzar la iniciativa, quedarían eximidas del Impuesto más de 1,2 millones de trabajadores y jubilados.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, presentó el viernes pasado a última hora un proyecto de ley que busca eximir del pago del Impuesto a las Ganancias a aquellos trabajadores que ganan menos de 150 mil pesos brutos por mes (sin considerar el aguinaldo). De prosperar la iniciativa este nuevo piso que se establecería para el pago del tributo se actualizaría de manera anual.
 
 
Según consignó Clarín este lunes, tampoco tributarían los jubilados y pensionados que cobran hasta ocho haberes mínimos que a valores actuales son 152.280 pesos, valor que se ajusta cada tres meses por la movilidad.

De aprobarse, a partir de su sanción (no es retroactivo a enero pasado), “por la aplicación de este nuevo 'piso' dejarían de pagar el impuesto, 1.267.000 de trabajadores y trabajadoras, jubilados y jubiladas”, cuantifica el proyecto. Y de manera complementaria, 102.741 personas con remuneraciones brutas de entre 150 mil y 173 mil pesos abonarán menos que en la actualidad para evitar “saltos” bruscos en la escala del impuesto.

Por su parte, seguirán pagando Ganancias sin cambios 733.000 asalariados y jubilados que ganan por encima de los 173 mil pesos mensuales, “volviendo al porcentaje histórico de que paguen Ganancias sólo el 10% de los que tienen mayores ingresos”, dice el texto. En 2020, pagaron Ganancias 2,3 millones de personas, equivalente al 25% de los trabajadores en relación de dependencia.

Asesores del titular de la Cámara de Diputados aseguraron a ese medio que Massa en persona anticipó el proyecto a todos los sectores de la coalición de gobierno. Y que en una reunión con gremialistas les informó que lo estaba trabajando en equipo con el Ejecutivo, Economía y AFIP.

En tanto, los asesores de Massa adelantaron que se está estudiando un esquema similar para los autónomos y jóvenes profesionales, que en la actualidad comprende a medio millón de personas, y que tienen un mínimo no imponible más bajo y pagan proporcionalmente más que el resto de la llamada "cuarta categoría".

Este nuevo “piso” de Ganancias es significativo porque durante todo 2021 los empleados en relación de dependencia solteros sin hijos menores pagan el Impuesto a las Ganancias partir de un sueldo neto mensual de $ 74.810, mientras que los casados con dos hijos menores lo pagan a partir de $ 98.963 netos, luego de los descuentos de jubilación y salud.

En tanto, a los jubilados y pensionados les están descontando Ganancias si cobran más de 6 haberes mínimos (hoy $114.210), valor que se ajusta en marzo, junio, septiembre y diciembre.

Por ejemplo, un trabajador soltero sin hijos que gana $ 90.000 netos ( unos $ 108.500 brutos), este año el descuento mensual de Ganancias ronda los $ 1.500 mensuales. La retención supera los $ 5.500 si gana $ 110.000 netos, asciende a $ 11.000 si percibe $ 130.000 y el descuento es de $ 17.000 con $ 150.000 de remuneración neta.

En los casados con 2 hijos menores, con un sueldo neto de $ 110.000 ( unos $ 132.500 brutos), el descuento de Ganancias es de casi $ 1.000 por mes. La retención sube a $ 5.000 para los sueldos de bolsillo de $ 130.000 y $ 10.000 mensuales si la remuneración neta es de $ 150.000.

El proyecto estima en 40 mil millones de pesos “el esfuerzo fiscal en el año que se va a destinar al 'bolsillo' del trabajador y trabajadoras, jubilado y jubilada”.

Te puede interesar

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.

Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan

La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.

"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?

La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.