Ganancias: el oficialismo presentó un proyecto para que solo lo paguen quienes ganen más de $150 mil

De avanzar la iniciativa, quedarían eximidas del Impuesto más de 1,2 millones de trabajadores y jubilados.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, presentó el viernes pasado a última hora un proyecto de ley que busca eximir del pago del Impuesto a las Ganancias a aquellos trabajadores que ganan menos de 150 mil pesos brutos por mes (sin considerar el aguinaldo). De prosperar la iniciativa este nuevo piso que se establecería para el pago del tributo se actualizaría de manera anual.
 
 
Según consignó Clarín este lunes, tampoco tributarían los jubilados y pensionados que cobran hasta ocho haberes mínimos que a valores actuales son 152.280 pesos, valor que se ajusta cada tres meses por la movilidad.

De aprobarse, a partir de su sanción (no es retroactivo a enero pasado), “por la aplicación de este nuevo 'piso' dejarían de pagar el impuesto, 1.267.000 de trabajadores y trabajadoras, jubilados y jubiladas”, cuantifica el proyecto. Y de manera complementaria, 102.741 personas con remuneraciones brutas de entre 150 mil y 173 mil pesos abonarán menos que en la actualidad para evitar “saltos” bruscos en la escala del impuesto.

Por su parte, seguirán pagando Ganancias sin cambios 733.000 asalariados y jubilados que ganan por encima de los 173 mil pesos mensuales, “volviendo al porcentaje histórico de que paguen Ganancias sólo el 10% de los que tienen mayores ingresos”, dice el texto. En 2020, pagaron Ganancias 2,3 millones de personas, equivalente al 25% de los trabajadores en relación de dependencia.

Asesores del titular de la Cámara de Diputados aseguraron a ese medio que Massa en persona anticipó el proyecto a todos los sectores de la coalición de gobierno. Y que en una reunión con gremialistas les informó que lo estaba trabajando en equipo con el Ejecutivo, Economía y AFIP.

En tanto, los asesores de Massa adelantaron que se está estudiando un esquema similar para los autónomos y jóvenes profesionales, que en la actualidad comprende a medio millón de personas, y que tienen un mínimo no imponible más bajo y pagan proporcionalmente más que el resto de la llamada "cuarta categoría".

Este nuevo “piso” de Ganancias es significativo porque durante todo 2021 los empleados en relación de dependencia solteros sin hijos menores pagan el Impuesto a las Ganancias partir de un sueldo neto mensual de $ 74.810, mientras que los casados con dos hijos menores lo pagan a partir de $ 98.963 netos, luego de los descuentos de jubilación y salud.

En tanto, a los jubilados y pensionados les están descontando Ganancias si cobran más de 6 haberes mínimos (hoy $114.210), valor que se ajusta en marzo, junio, septiembre y diciembre.

Por ejemplo, un trabajador soltero sin hijos que gana $ 90.000 netos ( unos $ 108.500 brutos), este año el descuento mensual de Ganancias ronda los $ 1.500 mensuales. La retención supera los $ 5.500 si gana $ 110.000 netos, asciende a $ 11.000 si percibe $ 130.000 y el descuento es de $ 17.000 con $ 150.000 de remuneración neta.

En los casados con 2 hijos menores, con un sueldo neto de $ 110.000 ( unos $ 132.500 brutos), el descuento de Ganancias es de casi $ 1.000 por mes. La retención sube a $ 5.000 para los sueldos de bolsillo de $ 130.000 y $ 10.000 mensuales si la remuneración neta es de $ 150.000.

El proyecto estima en 40 mil millones de pesos “el esfuerzo fiscal en el año que se va a destinar al 'bolsillo' del trabajador y trabajadoras, jubilado y jubilada”.

Te puede interesar

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente

El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.

Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones

La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.

En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026

El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.

Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima

El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.

Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más

La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.