Llegan al país 580 mil dosis de la vacuna ASTRAZENECA desde India
Finalmente se confirmó la llegada de la vacuna al país. Será a partir del miércoles a la madrugada.
El próximo miércoles Argentina recibirá 580 mil dosis de la vacuna Covishield contra el COVID-19. Es la fórmula de AstraZeneca y la Universidad de Oxford que se produjo en India. Se espera que llegue durante la madrugada.
El cargamento que vendrá desde India no será a través de Aerolíneas Argentinas y, según se supo, son vacunas de 10 dosis por ampolla y con refrigeración simple, de 2 a 8 grados. De esta forma, el Gobierno de Alberto Fernández estima recibir más de estas dosis. Argentina sumará una nueva vacuna a la Sputnik V, que hasta el momento es la única que se aplica en el país.
Hasta el momento, desde Moscú, llegaron al país 1.220.000 dosis transportadas desde Rusia entre diciembre y febrero. Estas 580 mil dosis están por fuera de las 22 millones de dosis que fueron acordadas con AstraZeneca. Con estas nuevas fórmulas, desde el Gobierno Nacional consideran que esto permitirá un avance más rápido en el programa de vacunación en todo el personal de salud. La idea es que las personas mayores de 70 años, docentes y fuerzas de seguridad sean los próximos en inmunizarse para volver, lo más rápido posible, a la normalidad.
En diálogo con Radio 10 (AM710), el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, destacó el trabajo que se está realizando para inmunizar a la sociedad y se refirió a la llegada de las nuevas dosis. “Es parte de todas las negociaciones que venimos llevando adelante. Argentina negoció siempre con responsabilidad y con todos los laboratorios. Lo que hizo el gobierno fue tratar de acceder a la mayor cantidad de dosis en el Además apuntó contra quienes pusieron en duda la efectividad de la vacuna Sputnik V -esta semana arribó un nuevo cargamento de 400 mil dosis- y sobre si era adecuada. “Lo cierto es que, mientras todo eso se cuestiona, la Argentina va avanzando. Tenemos expectativa en que sigan llegando vacunas todas las semanas”, expresó el jefe de Gabinete, "en el menor tiempo posible y siempre respetando a la ANMAT”, explicó.
Te puede interesar
El Gobierno eliminó 973 normas para reducir la regulación en la industria vitivinícola y el INV dejará de intervenir en algunas etapas de la producción
A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.
Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump
En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.
Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona
Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.
Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no
Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.
Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026
Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.
Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta
Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.
Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa
El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.
La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.