Los ríos de Valle Fértil son monitoreados por el Parque de la Biodiversidad

Los monitoreos se realizan en ríos y espejos de agua del departamento Valle Fértil. El objetivo es realizar una línea de base que permita definir acciones a realizar.

En el marco del plan de monitoreo limnológico que la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable realiza a través del Parque de la Biodiversidad, personal especializado viajó hasta el departamento Valle Fértil para monitorear el dique San Agustín y ríos de Valle Fértil, Astica y La Majadita, donde se tomaron muestras fisicoquímicas y limnológicas de fitoplancton, zooplancton y bentos.

El Parque de la Biodiversidad cuenta con un laboratorio de Limnología equipado con instrumentos necesarios para determinar las características del medio acuático y poder diagnosticar posibles contingencias ambientales, además de contar con equipos multiparamétricos para evaluar las características físico químicas del agua y equipamiento de ópticas para evaluar los componentes biológicos.

El objetivo del plan es establecer una línea de base de los recursos, condiciones fisicoquímicas, como así también determinar el estado corporal y sanitario de la fauna íctica presente en los cuerpos de agua de la provincia. Los datos obtenidos permiten generar políticas de acción, en la toma de decisiones sobre dicho recurso de manera sustentable y sostenible, a mediano y largo plazo.

Trabajo de campo
Consiste en la realización de muestreos con una frecuencia mínima de, al menos, tres puntos en cada dique y dos puntos en ríos, en forma estacional (otoño, invierno, primavera y verano), teniendo en cuenta, la accesibilidad y peligros potenciales para el personal relacionado. Los especialistas tendrán la tarea de realizar mediciones de parámetros fisicoquímicos, y parámetros biológicos y limnológicos, los cuales serán asentados en los registros correspondientes, para posterior análisis e interpretación de datos.

Recolección de semillas
Además de los muestreos en río y el dique San Agustín, el equipo técnico del parque recorrió diferentes zonas de Valle Fértil para realizar una nueva colecta de semillas.
En esta tarea fueron recolectadas semillas de mistol, garabato, espinillo, cina cina, brea, tala, retamo chañar y lagaña de perro. Las mismas serán utilizadas en el Vivero de Plantas Nativas, para la producción de plantines.

Te puede interesar

¡Valle Fértil te espera... Valle Fértil te enamora! Todas las actividades para hacer en vacaciones de invierno

Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

Preocupación en Valle Fértil por el avance del jabalí

El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.

Se realizará una colecta de sangre en Valle Fértil: Enterate lugar, fecha y horario

Con el objetivo de mantener el stock del banco de sangre, el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) detalla los lugares en donde se realizarán las colectas del mes de julio.

Atención beneficiarios de Valle Fértil: Ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos

Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.

La Agrotécnica de Valle Fértil presente en la Feria Apícola provincial

Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.

Ischigualasto, listo para recibir miles de turistas en vacaciones

Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.

Postales increíbles de la ola polar en Valle Fértil: Una cascada amaneció completamente congelada en Sierras de Chávez

El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.