Así fue la ampliación, pavimentación y modernización de las calles de Valle Fértil
Hasta la década del 1960 la Villa San Agustín, cabecera del departamento, presentaba características propias de un pueblo alejado de la ciudad capital, con sus calles angostas y viejas arboledas,, casas de adobes con techos de caña y barro daban a la villa una singular belleza.
En los últimos años de esta década y comienzos del 1970, el ex Intendente Municipal Hermes Gallardo comienza a ejecutar un Plan de Modernización, con ampliación de las calles céntricas y la construcción de modernos edificios comerciales, para ello debieron derribar el frente de las casas para respetar la nueva línea de veredas.
No fue fácil para los habitantes, darle lugar al trabajo de esa máquina del tiempo que destruye para construir, pero respaldados por un plan de gobierno, debieron derribar sus casitas enterrando recuerdos y guardando solo en sus memorias momentos vividos, enriquecidos por la historia de cada flia.
A partir de esta época que marco un antes y un después, la villa comenzó a lucir diferente. Se mejoró el alumbrado público, se erradicaron las viejas moreras y eucaliptus de la plaza y los añosos olivos de los lugares céntricos, que delataban la época de los primeros años del siglo, cuando la industria olivarera era importante ingreso económico.
En 1971 la Municipalidad lucía un nuevo edificio y la pavimentación no tardó en llegar dando lugar a un moderno pueblo donde solo se conservo el edificio de la Escuela 722, inaugurado en 1963 y la Iglesia Ntra. Sra. del Rosario, bendecida en 1946, considerado Edificio Histórico, construido por el esfuerzo de un pueblo católico desde sus raíces.
En los primeros años del Nuevo Milenio las vidrieras comerciales y carteles luminosos daban un aspecto diferente al ambiente comercial que rodea la plaza y calles principales, colocándose los primeros semáforos en calles Tucumán y Mitre.
Atrás quedaron las calles pedregosas y oscuras. Los que hemos vivido este cambio radical sabemos lo difícil que fue, pero vemos con satisfacción un Valle Fértil moderno, pujante, dispuesto a recibir al turismo visitante..
En las foto vemos el momento que es derribada la casa comercial "Antocelia", propiedad de Antonio Vega y la casa comercial actual, en la esquina de Mitre y Gral. Acha.
Te puede interesar
¡Otro logro! Priscila Vildoso, podio y primera en la General en la Maratón Alfiles
Maratón Alfiles se desarrolló en el Parque de Rivadavia. La ya afamada atleta vallista Priscila Vildoso fue de la partida, obteniendo el primer puesto en la General. ¡Un resultado más en su haber! Cabe destacar que en su corta trayectoria como deportista ya lleva importantes resultados obtenidos a nivel provincial e interprovincial.
Vecinos de Usno piden defensas sólidas y no terraplenes en el río
Vecinos de Usno solicitaron la presencia de autoridades, las cuales se hicieron presentes. Escucharon el pedido y dejaron expreso su compromiso de una pronta concreción de obras de concreto en las márgenes del río.
Emprendedora del Sol: Las vallistas Mónica Fernández y Natalia Fernández junto a sus pares se preparan para convertir sus proyectos en historias de éxito
Las finalistas del concurso participan de capacitaciones y mentorías especializadas que buscan potenciar sus proyectos y habilidades de liderazgo.
Valle Fértil: Los estudiantes intoxicados fueron dados de alta e investigan al local que les vendió la comida
Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.
Valle Fértil en alerta meteorológica por fuertes tormentas
El Servicio Meteorológico Nacional declaró una alerta amarilla por tormentas con lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h en gran parte de la provincia. Además, se mantiene un pronóstico de viento Zonda en las zonas cordilleranas.
Alumnos de la Escuela Industrial se encuentran internados en Hospital de Valle Fértil debido a una intoxicación
Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.
Capacitarán a personal municipal tras firma de Convenio entre UPCN y Municipio
Esta iniciativa tiene como propósito impulsar la formación y el desarrollo profesional de las trabajadoras y trabajadores municipales, en línea con lo que establece el artículo 2° del Estatuto de UPCN, que promueve la capacitación integral, el acceso al conocimiento y la modernización del empleo público.
Invitan a la Muestra del Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores
Esta iniciativa es en el marco de un proyecto gestado por Gabriela Fernández, con el apoyo y la articulación del municipio, que pone en valor la identidad diaguita y el patrimonio cultural vallisto.