Ambiente registró nuevas infracciones contra la flora y fauna
Los delitos más registrados estuvieron relacionados a la captura de aves, corte de cactus y hostigamiento de fauna. Los operativos se desarrollaron en toda la provincia.
La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, realizó durante todo el fin de semana, operativos de control y fiscalización de flora y fauna.
Los Agentes Provinciales de Conservación labraron tres actas de infracción y dos actas de constatación por incumplimiento a la legislación ambiental.
Los operativos se concretaron en áreas protegidas, rutas y huellas de toda la provincia, además, distintas zonas se realizaron tareas de concientización sobre la importancia del cuidado de los recursos naturales.
En la zona de Guanacache fueron labradas dos actas de infracción. La primera por hostigamiento de fauna y tenencia de arma de fuego, un arma calibre 16, con 26 cartuchos calibre 16; un arma calibre 22 con 11 municiones del mismo calibre, de las cuales 9 son punta hueca, todos estos elementos quedaron a disposición de autoridad competente.
La segunda acta labrada en esta zona, fue realizada a una persona que transportaba dos benteveos en un trampero de madera y alambre, además tenía en su poder tres trampas de piso y dos transportadores.
Mediante un control realizado en Bermejo, departamento Caucete, se labró un acta por transporte de siete cactus, los que fueron decomisados y quedaron a disposición de la justicia.
En Ruta Nacional Nº 141, en el control de Bermejo, los agentes revisaron un vehículo proveniente de La Rioja y se encuentra una tortuga de tierra juvenil se labra el acta correspondiente.
Finalmente, en el departamento Jáchal fueron labradas dos actas de constatación, ya que no fue posible dar con los infractores. Las actas se realizaron por tenencia de aves en la vía pública.
Las aves decomisadas en los diferentes procedimientos fueron trasladadas hasta el Parque Faunístico para su rehabilitación y hasta la jaula voladora del Área Protegida La Ciénaga.
La caza está prohibida por la Ley 606-L, considerando a la misma como un delito. La normativa vigente establece que será reprimido con prisión de dos meses a dos años, el que cazare animales de la fauna silvestre cuya captura o comercialización estén prohibidas o vedadas por la autoridad jurisdiccional de aplicación.
Si Ud. Conoce sobre hechos de depredación de flora y/o fauna, comuníquese al 4305057, 4307320 ó 4307321. La denuncia puede realizarse de forma anónima.
Te puede interesar
San Juan: Cientos de personas marcharon por la lucha contra el cáncer de mama
La actividad, enmarcada en la lucha contra el cáncer de mama, reunió a sobrevivientes y familiares de quienes fallecieron en esta batalla.
Manipulaba un revólver, se le cayó al piso y terminó con un balazo en su cuerpo
La herida tiene 33 años y tuvo que ser hospitalizada. El arma fue incautada por orden de la Justicia.
Se realizará el 1° Congreso Provincial sobre IA aplicada a la Educación
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
Juan Cruz Rufino habló tras ser imputado por amenazas y daños: "Opinan sin saber"
El cantante sanjuanino publicó un video en redes sociales luego de recuperar su libertad. Agradeció el apoyo recibido y dijo sentirse "tranquilo en familia".
Como en el resto del país, en San Juan también se deberán restituir pensiones por discapacidad
La Defensoría del Pueblo confirmó que el fallo de la Justicia Federal alcanza a la provincia.
Le robaron un bolso con $3.300.000 cuando iba a depositarlo en un banco
El empleado de una empresa de servicios de internet fue sorprendido por un delincuente en pleno centro caucetero. Se sospecha que los asaltantes conocían sus movimientos.
La Semana de Escuelas Albergue tendrá actividades culturales y comunitarias
Del 20 al 24 de octubre, las comunidades educativas de las escuelas albergue compartirán jornadas de aprendizaje, integración y celebración en distintos departamentos de San Juan.
6 meses de prisión preventiva para los acusados en el crimen de Emir Barboza
Se realizó la audiencia de formalización contra la mayoría de los detenidos por el crimen del niño de 7 años, mandando a todos ellos al Penal por seis meses. La jueza dictó un año de plazo de investigación.