Escuelas: detalles del protocolo ante un caso sospechoso o confirmado

El Ministerio de Educación brindó la guía de pasos a seguir en caso de que un alumno o docente manifiesten síntomas.

El Ministerio de Educación confirmó el protocolo que tendrá en cuenta en todos los establecimientos ante un caso sospechoso o confirmado de COVID-19 en las escuelas. En una guía práctica remarcó los pasos a tener en cuenta:

¿Qué es un caso sospechoso?

Es toda persona (de cualquier edad) que presente dos o más de los siguientes síntomas:

 Fiebre,

 Tos,

 Odinofagia (dolor de garganta),

 Dificultad respiratoria,

 Cefalea (dolor de cabeza),

 Mialgias (dolor muscular),

 Diarrea/vómitos,

 Pérdida repentina del gusto o del olfato.

 Qué es un contacto estrecho

 Se considera contacto estrecho a una persona que ha permanecido cerca de un caso confirmado más de 15 minutos, a una distancia menor a 2 metros, sin tapabocas.

 Cuándo un caso sospechoso resulta confirmado

 Un caso confirmado es cuando los diagnósticos por testeo certificado ­(PCR, antígenos) da como resultado positivo de la infección con SARS-CoV‑2.

 Cómo se debe proceder ante un caso sospechoso

 Cuando un estudiante, docente o no docente que asiste o asistió a un establecimiento educativo en las últimas 48 horas, y comienza a manifestar síntomas compatibles con COVID‑19, se debe:

 1 - Proceder al aislamiento del caso sospechoso en la “sala/espacio de aislamiento” dispuesto en el establecimiento educactivo.

 2 - Indicar de manera inmediata lugar donde deberá dirigirse el caso sospechoso para realizar el procedimiento sanitario correspondiente.

 *Si el caso sospechoso es un estudiante menor de edad se deberá contactar a la familia para procurar el acceso al centro de salud que corresponda.

 3- Identificar los contactos estrechos del caso sospechoso contando 48 horas previas al inicio de los síntomas.

 Cumplir con el aislamiento determinado en los protocolos sanitarios.

 Docentes: si un docente es contacto estrecho de un caso sospechoso o confirmado en un grupo determinado y da clases en otros grupos distintos, las personas de estos otros grupos no se considerarán contacto estrecho y por lo tanto no debe aislarse.

 Estudiantes: según distribución de “aula burbuja” los estudiantes que pertenecen a la misma que el caso sospechoso deberán realizar aislamiento hasta que se confirme o descarte el caso. De confirmarse el caso, respetar el aislamiento durante ­10 días a partir de la fecha de comienzo de síntomas del caso confirmado.

 4- A) Si el caso sospechoso resulta decartado, el estudiante, docente o no docente, será evaluado clínicamente y una vez concluida la evaluación retornará al establecimiento educativo.

 4- B) Si el caso sospechoso resulta confirmado, el estudiante, docente o no docente, deberá completar el aislamiento correspondiente como así también sus contactos estrechos del ámbito escolar.

 4 - C) Un caso confirmado recuperado se reincorporará al establecimiento educativo solo y exclusivamente con certificado de alta médica.

 5- Los convivientes de un contacto estrecho no tienen indicación de aislamiento.

 Cómo se debe proceder dentro de la institución

 El personal de seguridad (provisto por la Secretaría de Seguridad de la Provincia) encargado del control de temperatura y de indagar sobre la existencia de otros síntomas, a toda persona que ingrese al Establecimiento Escolar y que detecte un caso sospechoso deberá:

 1 A - Conducir al caso sospechoso a la “sala/espacio de aislamiento”

 B.- Comunicar la situación a la autoridad escolar.

 La autoridad escolar debe realizar las siguientes acciones:

 2 A- Dar alerta de forma inmediata al centro de salud más cercano vía telefónica.

 B-Avisar al/la supervisor/a escolar correspondiente, quien a su vez notificará al referente designado del Ministerio de Educación de la Provincia de San Juan.

 Ante la circunstancia de un caso sospechoso, todo el grupo al cual pertenece el mismo debe abstenerse de asistir a clase hasta que se confirme o se descarte el virus.

 3 A) Si el caso sospechoso resulta confirmado, el grupo de alumnos/as debe considerarse contacto estrecho y en consecuencia, respetar el aislamiento durante diez días a partir de la fecha de comienzo de síntomas del caso confirmado.

 B) Si el caso sospechoso resulta descartado, todo el grupo se reintegrará a clases según la organización prestablecida. El resto de los estudiantes, cursos, grupos, secciones podrán seguir con las tareas asignadas.

 4- Proceder a la limpieza y desinfección de todos los espacios comunes (aulas, salas, etc.) en los que haya permanecido y transitado el caso sospechoso.

 Importante

 1 - Ante la aparición de dos casos sospechosos relacionados temporalmente (dentro de los 10 días) en un grupo, o de tres casos sopechosos relacionados temporalmente en la institución (dentro de los 10 días) aunque sea en grupos diferentes, deberá realizarse una evaluación de la situación epidemiológica para intentar identificar la posible transmisión intrainstitucional.

 2 - Como última medida y según el criterio que considere la autoridad escolar, se suspenderán las actividades en el Establecimiento Educativo por un máximo de tres ­3 días.

Te puede interesar

Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados

La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.

El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026

El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.

Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa

El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.

Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento

El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.

Una cirugía inédita en el Hospital Rawson permitió tratar un raro tumor de base de cráneo

Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.

Orrego celebró el Día de la Industria Sanjuanina y destacó el crecimiento del sector

En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.

Lo detienen por conducir ebrio y descubren que tenía pedido de captura en otra provincia por venta de drogas

El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.

Conocé los artistas que van a subir al escenario del FestiJoven 2025

Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.