
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
El presidente Alberto Fernández encabezará el anuncio junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi. Días atrás, el funcionario había adelantado que se encontraba trabajando en un esquema crediticio mediante tasa Hog.Ar que ajusta en base al salario.
Argentina19/04/2021El presidente Alberto Fernández anunciará este martes los nuevos créditos hipotecarios para la refacción y construcción de nuevas viviendas. Estará junto al Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.
La presentación del nuevo esquema de financiamiento se llevará a cabo desde las 11.30 de la mañana en el Museo del Bicentenario, confirmaron fuentes oficiales a Ámbito.
El exintendente de Avellaneda había adelantado que se encontraba trabajando en una línea de crédito para viviendas ajustada al salario, que reemplazará al modelo UVA, que ajusta el valor de las cuotas en base a la inflación.
Ferraresi, quien reemplazo a María Eugenia Bielsa en la cartera de Desarrollo Territorial y Hábitat, manifestó días atrás que el gobierno estaba preparando “anuncios muy potentes” para los próximos días.
Durante el año pasado, el Gobierno relanzó la línea Procrear para nuevas viviendas de hasta 60 metros cuadrados, con un monto máximo de $3.5 millones y la tasa Hog.Ar en reemplazo de la UVA. Desde el ministerio señalan que “la relación del coeficiente Hog.Ar con la variación salarial promueve la estabilidad entre las cuotas a pagar y los ingresos a lo largo de la duración del crédito”.
El mencionado “Coeficiente Hog.Ar” está basado en el Coeficiente de Variación Salarial que publica mensualmente el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El objetivo del Gobierno es fomentar uno de los sectores más pujantes de la economía, como es la construcción. La herramienta crediticia acompaña al blanqueo de capitales promovido por el presidente y aprobado por el Congreso.
Además de los nuevos créditos, días atrás se anunció la creación del Programa Reconstruir. Se trata de un plan gubernamental para el cual se destinarán $110.000 millones para reactivar y finalizar las 55 mil viviendas que se encuentran paralizadas o que no fueron finalizadas.
“Se trata de 55 mil viviendas en todo el país con diferentes grados de avance que la gestión anterior abandonó y que, gracias a la aprobación en ambas Cámaras de la Ley de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda, se podrán volver a poner en marcha”, explicó el ministro Ferraresi.
Por otro lado, en los últimos días, el ministro entregó créditos y viviendas Procrear II en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Misiones, Formosa, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Santa Fe y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Asimismo, según informó el ministerio, del 12 al 16 de abril fueron entregados créditos para construir o ampliar la vivienda en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Misiones, Chaco y Formosa.
En total se adjudicaron cerca de 120 créditos por montos de hasta 1,5 millones de pesos cada uno, en el caso de la línea Ampliación, y de hasta 3,5 millones de pesos en el caso de la línea Construcción de Procrear II.
Fuente Ámbito
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.