WhatsApp: alerta por un sticker que hackea teléfonos

La vulnerabilidad permite atacar a algunas versiones de Whatsapp para iOS y Android.

Tecnología24/04/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
whatsapp-alerta-un-sticker-que-hackea-telefonos

El servicio de mensajería más usado del mundo, WhatsApp, es también el preferido de los hackers y piratas informáticos, que buscan constantemente nuevas formas para vulnerar y atacar los dispositivos de los usuarios, incluso con algo tan común como un sticker.

 El Equipo de respuesta a emergencias informáticas de la India (CERT-In) emitió una alerta sobre varias vulnerabilidades que comprometen la información personal y confidencial de los usuarios de WhatsApp y WhatsApp Business en algunas versiones de la app para Android e iOS.

Se trata de una serie de vulnerabilidades de riesgo “alto”, según el comunicado oficial que publicó Gadgets 360, que afectan a los usuarios de WhatsApp y WhatsApp Business tanto en web como en smartphones con versiones anteriores a la v2.21.4.18 en Android, y a la v2.21.32 en iOS.

 Las vulnerabilidades se dieron en las aplicaciones de WhatsApp debido a un problema de configuración en la caché y a la falta de comprobación de límites en la decodificación del audio. Según el CERT-In, esto podría permitir a los atacantes “ejecutar código de manera arbitraria o acceder a información sensible”.

 El origen de la vulnerabilidad se encontró en la herramienta de pantalla de bloqueo de WhatsApp, y podría usarse para comunicarse por medio de la aplicación de mensajería dando comandos de voz al asistente de voz de Apple, Siri, según afirmó sobre el aviso el diario The Indian Express.

 Además, una vulnerabilidad “Use-After-Free” permite a los hackers atacar a un usuario mandando un sticker animado durante una videollamada. La agencia de ciberseguridad de la India recomienda actualizar a la última versión de WhatsApp para evitar los problemas fruto de estas vulnerabilidades.

 “Se reportaron múltiples vulnerabilidades en las aplicaciones de WhatsApp que podrían permitir que un atacante remoto ejecute código arbitrario o acceda a información confidencial en un sistema objetivo”, informó la CERT-In.

 Actualizar, la clave para evitar problemas

 WhatsApp informó que el problema que permitía estos ataques ya fue solucionado. Facebook, dueña de la app de mensajería, informó lo siguiente: “Trabajamos regularmente con investigadores de seguridad para mejorar las numerosas formas en que WhatsApp protege los mensajes de las personas. Como es típico de los productos de software, hemos solucionado dos errores que existían en el software obsoleto, y no tenemos ninguna razón para creer que alguna vez se abusó de ellos”.

 La recomendación, como es habitual en estos casos, es tener la última versión de la aplicación para evitar problemas. “WhatsApp permanece seguro y protegido, y el cifrado de extremo a extremo sigue funcionando”, destacó un vocero de la compañía. Por las dudas, siempre es recomendable chequear que tenemos el servicio actualizado en la tienda de aplicaciones, Google Play en Android y App Store para iOS.

FUENTE: TN

Te puede interesar
20230601170530_1609330382_894427_1609330629_noticia_normal

¿Cómo evitar estafas por Whatsapp? Hacelo en cuatro simples pasos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Tecnología04/06/2023

Cada día se pueden comprobar más robos de cuentas de Whatsapp en los que estafadores piden transferencias a contactos. Lamentablemente en el departamento de Valle Fértil abundan los casos, como en el resto del pais. A continuación algunas recomendaciones para tener en cuenta y poner en práctica.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.