
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
La ANSES ya comenzó a acreditar los subsidios para acceder a garrafas con precio diferencial: ¿cómo acceder y a quiénes beneficia
Argentina15/05/2021 Vero GuzmánEste lunes, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) comenzó a acreditar los beneficios del Programa Hogar, el cual provee subsidios para a acceder a garrafas de gas de 10, 12 o 15 kilos de capacidad "a precios diferenciales", tal como establece en su página oficial.
Ante la llegada del invierno, el plan del Gobierno es que "todos los hogares no conectados a la red de gas natural puedan acceder a una garrafa". En esta marco, no sólo se estableció un precio máximo para la venta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) envasado en todo el país, sino que también se ofrece este subsidio para la compra de garrafas tanto de hogares como de "entidades de bien público", es decir, merenderos, comedores, clubes de barrio, entre otros.
De esta forma, los precios máximos de las garrafas según su kilaje, considerando también el IVA, el IIBB de cada provincia y el valor de los apartamientos máximos permitidos, son los siguientes:
10 kg., $ 429,73 + IVA + Ingresos Brutos + apartamientos: $499,84
12 kg., $ 515,68 + IVA e Ingresos Brutos + apartamientos: $599,82
15 kg., $ 644,59 + IVA e Ingresos Brutos + apartamientos: $749,76
Según estos valores, a los beneficiarios se les otorga $ 254 de subsidio por garrafa, el monto final fijado por la Secretaría de Energía, el cual controla todos los meses el mantenimiento de la asistencia.
Sin embargo, al cobro básico se le puede sumar un adicional durante los meses de invierno, si en la vivienda habitan más de 5 personas o para los habitantes de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Carmen de Patagones, La Puna y Malargüe, quienes pueden solicitar garrafas adicionales.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
A aquellas personas que no tienen servicio de gas natural en el hogar y cuyos ingresos mensuales sean de hasta 2 salarios mínimos vitales y móviles.
A quienes convivan con un familiar discapacitado y sus ingresos mensuales sean de hasta 3 salarios mínimos vitales y móviles.
A los habitantes de la Patagonia con ingresos mensuales de hasta 2,8 salarios mínimos vitales y móviles, o con un familiar discapacitado con ingresos de hasta 4,2 salarios mínimos vitales y móviles.
A comedores, merenderos, clubes de barrio, centros de atención infantil y centros comunitarios de todo el país sin servicio de gas natural y que utilizan gas licuado envasado.
En función de los ingresos y de la conexión o no a la red de gas natural, ANSeS realiza el control y, si corresponde el derecho, deposita mensual y automáticamente, sin necesidad de hacer ningún trámite, en la cuenta bancaria del beneficiario el monto correspondiente al subsidio.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS?
Hogares personales
Ningún integrante del grupo familiar puede tener un medidor de gas a su nombre.
Tener actualizados los datos personales y del grupo familiar en ANSeS.
Es posible chequear si los datos personales y del grupo familiar están registrados en Mi ANSeS
Se considerarán los ingresos del grupo familiar y se tomará aquel de mayor ingreso, el cual no debe superar 2 salarios mínimos, vitales y móviles.
Si en la vivienda reside una persona con certificado de discapacidad (CUD) emitido por autoridad competente, el mayor ingreso de los habitantes del domicilio no debe superar 3 salarios mínimos, vitales y móviles.
Si la vivienda se encuentra en La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego o Carmen de Patagones, el mayor ingreso de los habitantes del domicilio no debe superar 2,8 salarios mínimos, o hasta 4,2 salarios mínimos si en el hogar reside una persona con certificado de discapacidad (CUD) emitido por autoridad competente.
Entidades de bien público
Estar inscriptas ante el Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad (CENOC).
El Programa Hogar para Entidades de Bien Público no es compatible con el Programa Hogar para personas. Si ya sos beneficiario de este programa, deberás consignar los datos de una persona que no lo sea.
¿CÓMO REALIZAR EL TRÁMITE?
Ingresar a la página de ANSeS del Programa Hogar: Programa Hogar | anses
Iniciar la solicitud: ingresar con Clave de la Seguridad Social en el botón de "Iniciar Solicitud". A falta de Clave, es posible crearla en el momento.
Verificar y cargar los datos personales: en la columna izquierda, elegir Programas > Tarifa Social.
Verificar que los datos personales y las relaciones familiares estén actualizados.
Solicitar la Tarifa Social para Programa Hogar: seguir los pasos del sistema, es preciso elegir la opción "Programa Hogar".
Luego de seleccionar "Programa Hogar", es preciso responder una encuesta con una serie de preguntas sobre la situación personal y familiar.
Finalizar la solicitud aceptando los Términos y Condiciones.
El titular recibirá un correo electrónico con la constancia de solicitud del subsidio para la compra de garrafas. El organismo responderá entre los 20 y 35 días posteriores a que fue enviada, es posible chequear el estado de la petición en la web del ANSES.
En caso de tener los datos personales y los del grupo familiar registrados y no recibir aún el subsidio, se puede llamar al 0800-666-HOGAR (46427), 0800-666-1518 (Defensa del Consumidor) o la línea telefónica gratuita de la ANSES, 130 de 8 a 20.
FECHAS DE COBRO DEL BENEFICIO
DNI finalizado en 0: lunes 10 de mayo
DNI finalizado en 1: martes 11 de mayo
DNI finalizado en 2: miércoles 12 de mayo
DNI finalizado en 3: jueves 13 de mayo
DNI finalizado en 4: viernes 14 de mayo
DNI finalizado en 5: lunes 17 de mayo
DNI finalizado en 6: martes 18 de mayo
DNI finalizado en 7: miércoles 19 de mayo
DNI finalizado en 8: jueves 20 de mayo
DNI finalizado en 9: viernes 21 de mayo
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.
Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.
Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.