
El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna desde la Argentina
Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.
El avistamiento fue El Impenetrable y señalaron que es "un hallazgo relevante" a nivel mundial.
Argentina19/05/2021 Vero GuzmánLa provincia del Chaco junto a la Fundación Rewilding Argentina anunciaron que se redescubrió en El Impenetrable una especie de nutria gigante que se creía extinta en Argentina.
"El hallazgo es una gran noticia y refuerza el compromiso por la conservación de El Impenetrable chaqueño. Este hallazgo no solo es relevante para el Chaco y la Argentina sino para el mundo", destacaron desde la fundación a través de un comunicado. El registro de este ejemplar fue realizado en una zona donde no era visto desde hace un siglo.
Con este avistaje, son cuatro las nutrias gigantes que habitan Argentina, pero esta es la única que vive en libertad y en su hábitat natural. Los otros ejemplares fueron traídos desde Europa, "Coco" y "Alondra", provenientes de Dinamarca y Hungría respectivamente, que se encuentran en un corral en el Parque Iberá de Corrientes. Y "Nanay", que arribó hace pocos días de Suecia.
En la Argentina, los últimos grupos familiares de esta nutria gigante o lobo gargantilla se observaron en la década de 1980 en la provincia de Misiones. En el río Bermejo, donde se produjo el hallazgo, las citas son aún más viejas, de al menos 100 años.
Desde Rewilding especificaron que esta especie habita en grandes ríos y humedales del norte y centro de Sudamérica. En nuestro país se la considera extinta y a nivel mundial está amenazada. Un ejemplar adulto puede medir hasta 1,8 metros y pesar 33 kilos.
Las poblaciones documentadas de nutria gigante más cercanas al Impenetrable se hallan actualmente en el Pantanal paraguayo, a más de 1000 kilómetros de distancia.
Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.
La Academia tuvo chances, pero terminó contra su arco en el segundo tiempo por la presión de Flamengo. El local no logró pasar por arriba al equipo argentino, como esperaban, y todo se define la semana que viene en Avellaneda.
La madre de la cantante expresó su angustia al no tener noticias de ella desde el 4 de octubre. Este jueves se presentó ante las autoridades para formalizar la denuncia.
Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.
Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.
PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.
Gerardo Werthein ha presentado su renuncia como canciller, marcando un cambio significativo en el gabinete del presidente Javier Milei. Su salida se produce tras semanas de especulaciones y tensiones internas.
Un accidente en la Ruta 7 terminó con personas llevándose los cerdos del camión volcado, tanto vivos como muertos, mientras el conductor resultaba herido.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
Las clases se suspenderán en ciertos turnos, garantizando así la correcta realización de la votación.
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.
El ministro Sturzenegger anunció importantes avances para San Juan en el sector ferroviario y minero. Se espera un impulso significativo en inversiones y empleo en la provincia.
PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.