
El hecho tuvo lugar en el kilómetro 429 del trayecto. En el lugar estuvieron presentes personal policial y del servicio del 107.
El límite para actualizar los datos personales es el próximo 18 de junio. No se producirá el descuento del 50% del Salario Social Complementario de quienes aún no cumplieron con la actualización.
San Juan31/05/2021 Vero Guzmán
La Unidad Ejecutora Provincial dependiente de la Dirección de Cooperativas, del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, informa a los beneficiarios del programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”, que se extiende la prórroga para actualizar datos.
La misma deberá realizarse de manera personal y obligatoria, teniendo los y las beneficiarias tiempos hasta el 18 de junio para completar dicha acción implementada a través del procedimiento de Actualización de datos del Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo Local, “Potenciar Trabajo” que fuera aprobado por Resolución 2021-419-APN-MDS del 09/04/202.
Para ello, se producirá la reapertura del sistema informático dispuesto a esos fines. La decisión se funda en el relevamiento de información realizado tras llevar a cabo dicho proceso de actualización, el cual arrojó un volumen de titulares del programa que aún no han cumplido con su obligación, entendiéndose que ello responde a la emergencia sanitaria que resulta de público conocimiento.
Como consecuencia de lo resuelto, y tal como lo establece la mentada Resolución – RESOL-2021-689-APN-MDS, no se producirá el descuento del 50% del Salario Social Complementario de los y las titulares del Programa que aún no cumplieron con la actualización de datos, en la liquidación del 05/06/2021, relativa al mes de mayo de 2021.
El objetivo es garantizar la permanencia en el programa, como así también, para que una unidad de gestión comience a certificar la participación en las actividades previstas.
Cabe destacar que deben realizar el trámite las y los titulares de Potenciar Trabajo (incluye los titulares ex Argentina Trabaja, ex Ellas Hacen, ex Hacemos Futuro, ex Proyectos Productivos Comunitarios).
Los beneficiarios pueden hacerlo a través de la Unidad Ejecutoria Provincial, quien es la responsable y encargada de la implementación de los proyectos socioproductivos, sociolaborales y sociocomunitarios.
Si tenés dudas, podés acercarte por:
Dirección de Cooperativas de San Juan del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social.
Primer Piso Núcleo 2. Centro Cívico.
Teléfono 4306582.
Correo Electrónico: [email protected].
Horarios: de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 17.
Fuente Prensa de Gobierno de San Juan

El hecho tuvo lugar en el kilómetro 429 del trayecto. En el lugar estuvieron presentes personal policial y del servicio del 107.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

El predio estuvo colmado de gente que pudo disfrutar de las distintas propuestas.

Por segundo año consecutivo, el Estadio del Bicentenario se vistió de fiesta para recibir a miles de sanjuaninos y turistas que llegaron para celebrar la Fiesta Nacional del Sol.

Con el acto inaugural y la presencia de autoridades provinciales, comenzó oficialmente la Fiesta Nacional del Sol en San Juan. El evento incluyó una bendición, un mensaje del gobernador y la proyección del video oficial.

La Policía Federal interceptó un Volkswagen Suran en Pocito y halló más de medio kilo de cocaína junto a dinero y celulares tras una denuncia anónima y con autorización judicial.

Un joven de Caucete fue estafado tras vender su consola PlayStation 4 y recibir billetes falsos por 400 mil pesos. Investigan si una banda está detrás de la maniobra.

El damnificado resultó gravemente herido tras un accidente con un tractor en La Puntilla (Albardón). Fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras recibir atención en el lugar.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

Representantes de Valle Fértil participaron de la segunda edición del Curso de Actualización Técnica en Producción de Pequeños Rumiantes, destinado a profesionales, técnicos agropecuarios y estudiantes avanzados de Agronomía y Veterinaria.

La vallista América Ontivero llegó a la consulta con un principio de ACV al Hospital. Las doctoras Carmen y Sofía Nievas descubrieron una carótida totalmente obstruida y una operación urgente le devolvió el futuro.

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

El damnificado resultó gravemente herido tras un accidente con un tractor en La Puntilla (Albardón). Fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras recibir atención en el lugar.