
Tristeza: una persona perdió la vida camino a la Difunta Correa
El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.
El límite para actualizar los datos personales es el próximo 18 de junio. No se producirá el descuento del 50% del Salario Social Complementario de quienes aún no cumplieron con la actualización.
San Juan31/05/2021 Vero Guzmán
La Unidad Ejecutora Provincial dependiente de la Dirección de Cooperativas, del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, informa a los beneficiarios del programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”, que se extiende la prórroga para actualizar datos.
La misma deberá realizarse de manera personal y obligatoria, teniendo los y las beneficiarias tiempos hasta el 18 de junio para completar dicha acción implementada a través del procedimiento de Actualización de datos del Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo Local, “Potenciar Trabajo” que fuera aprobado por Resolución 2021-419-APN-MDS del 09/04/202.
Para ello, se producirá la reapertura del sistema informático dispuesto a esos fines. La decisión se funda en el relevamiento de información realizado tras llevar a cabo dicho proceso de actualización, el cual arrojó un volumen de titulares del programa que aún no han cumplido con su obligación, entendiéndose que ello responde a la emergencia sanitaria que resulta de público conocimiento.
Como consecuencia de lo resuelto, y tal como lo establece la mentada Resolución – RESOL-2021-689-APN-MDS, no se producirá el descuento del 50% del Salario Social Complementario de los y las titulares del Programa que aún no cumplieron con la actualización de datos, en la liquidación del 05/06/2021, relativa al mes de mayo de 2021.
El objetivo es garantizar la permanencia en el programa, como así también, para que una unidad de gestión comience a certificar la participación en las actividades previstas.
Cabe destacar que deben realizar el trámite las y los titulares de Potenciar Trabajo (incluye los titulares ex Argentina Trabaja, ex Ellas Hacen, ex Hacemos Futuro, ex Proyectos Productivos Comunitarios).
Los beneficiarios pueden hacerlo a través de la Unidad Ejecutoria Provincial, quien es la responsable y encargada de la implementación de los proyectos socioproductivos, sociolaborales y sociocomunitarios.
Si tenés dudas, podés acercarte por:
Dirección de Cooperativas de San Juan del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social.
Primer Piso Núcleo 2. Centro Cívico.
Teléfono 4306582.
Correo Electrónico: [email protected].
Horarios: de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 17.
Fuente Prensa de Gobierno de San Juan

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.

La rápida intervención de Bomberos evitó que las llamas destruyeran por completo la casa. El incendio comenzó por la explosión de un cargador en el Barrio Algarrobo.

Sucedió en inmediaciones de calle España y Agustín Gómez. El conductor perdió el control y se incrustó contra la vivienda.

Un repartidor de pan tuvo un accidente cuando se reventó una rueda, pero logró salir ileso del vehículo. La Policía investiga las causas del siniestro.

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya comienza a palpitarse. Se definió el Comité Evaluador de la Emprendedora del Sol y, además, se confirmó la fecha en que se develará a la ganadora.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.

Será en dos etapas, la primera del 3 de noviembre y el 5 de diciembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026 en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.

Un repartidor de pan tuvo un accidente cuando se reventó una rueda, pero logró salir ileso del vehículo. La Policía investiga las causas del siniestro.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.