Valle Fértil: Mientras las promesas van y vienen, los vecinos de la Zona Norte siguen sin conectividad

Casi todas las autoridades departamentales dieron su palabra de que tratarán de solucionar la problemática de falta de conectividad en Baldes del Rosario y zonas aledañas, pero mientras tanto, los vecinos y sobre todo los estudiantes siguen tratando de sobrellevar de la mejor manera esta situación.

Valle Fértil07/06/2021 Redacción Infovallefertil
IMG-20210531-WA0048

INFOVALLEFERTIL  fue la primera voz de los vecinos que expresaron la acuciante problemática que viven en Baldes del Rosario y demás zonas aledañas. Éstas continúan aún sin conectividad, y para comunicarse, mínimamente, deben subir a un cerro y realizar el uso de datos móviles.

IMG-20210531-WA0033

Rememora la nota publicada por este medio:

IMG-20210522-WA0019Valle Fértil: Con temperaturas muy bajas, alumnos suben a un cerro para poder descargar la tarea

En base a esto, diferentes medios provinciales se hicieron eco de la misma.

Y las autoridades tuvieron que enfrentar la situación, de una u otra manera.

El diputado habló con referentes de Telefónica y realizó presentación de nota ante la Ministra de Hacienda, Marisa López.

Un concejal de la oposición reunió firmas de vecinos y presentó una solicitada ante la Defensoría del Pueblo.

El intendente junto a su séquito más cercano, fueron hasta esa localidad, y en reunión con "algunos" vecinos (el resto quedaron molestos y disconformes) también expresó que tratarán de solucionar el problema, mediante la instalación de un punto digital, entre otras propuestas. 

Pero mientras tanto, se sigue sin conectividad, y los mayores perjudicados son los estudiantes. 

¿Cuánto más tendrán que esperar? 

IMG-20210531-WA0046

Te puede interesar
imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.