
Transportaban 215 cápsulas con cocaína en su cuerpo y dentro de medias
Dos pasajeras de nacionalidad boliviana viajaban en ómnibus desde Jujuy hacia Mendoza con 2 kilos 44 gramos del estupefaciente. Quedaron detenidas.
La pelea será ante una de las mejores boxeadoras del momento, por la consagración al cinturón super pluma de la OMB.
Argentina19/06/2021Este sábado 19 de junio, la boxeadora argentina Érica "La Pantera" Farías peleará en Las Vegas ante la norteamericana Mikaela Mayer en búsqueda del cinturón super pluma de la OMB.
El encuentro será en el Virgin Hotels a las 22.30. Allí la excampeona mundial de peso ligero y súper ligero, además de ser la primera luchadora nacional en competir en el estado de Nevada, tendrá una nueva y gran oportunidad mundialista.
La deportista de 36 años intentará alzar su tercer corona mundial, al enfrentarse a una de las mejores boxeadoras del momento, pese a no contar con la presencia de su entrenador Rafael Liendo por razones de visado en Estados Unidos.
De todos modos La Pantera, quien firmó contrato con Chino Maidana Promotions, se acompaña de Acero Cali, CEO de la empresa y el doctor Walter Quintero, médico de vasta experiencia en el boxeo, que estuvo con campeones mundiales de la talla de Jorge “Roña” Castro y Marcos “Chino” Maidana para dar apenas dos ejemplos.
Respecto a su rival, Mayer a los 30 años suma una medalla de bronce en el Campeonato Mundial de 2012, una clasificación como la segunda mejor mujer activa de peso súper pluma del mundo y como décima mejor mujer activa, libra por libra, por The Ring.
Por su parte, si bien la bonaerense tiene un palmarés de 26 victorias (10 ko) y 4 derrotas, a causa de la pandemia, Farías no viene con mucho rodaje, ya que no pelea desde el 12 de octubre de 2019, cuando perdió por puntos, en decisión no unánime, en la revancha con McCaskill en la Winstrut Arena de Chicago.
Aún así mantuvo entrenamiento, durante los últimos meses, con el seleccionado argentino con el objetivo de participar en los Juegos Olímpicos de Tokio para la categoría hasta 60 kilos. Sin embargo, la cancelación del Preolímpico de Buenos Aires y la decisión del Grupo de Tareas del Boxeo Olímpico de otorgar las plazas correspondientes en base al ranking mundial la privaron de esa posibilidad.
“Vengo trabajando hace siete meses. Asumí este compromiso porque estaba cerca de la categoría, no me iba a costar dar el peso. Es una oportunidad que no voy a dejar escapar”, dijo la argentina respecto a este combate.
La velada será transmitida a toda América Latina y el Caribe por Canal Space. En Argentina tendrá lugar desde las 23.30.
Dos pasajeras de nacionalidad boliviana viajaban en ómnibus desde Jujuy hacia Mendoza con 2 kilos 44 gramos del estupefaciente. Quedaron detenidas.
Una mujer resultó herida tras quedar atrapada en la cabina de uno de los camiones involucrados en el choque. Ocurrió en la peligrosa "Curva del Tiempo", en plena alta montaña mendocina. El tránsito estuvo cortado durante varias horas.
El ENACOM autorizó a Omnispace Argentina a operar con tecnología 5G a través de una constelación satelital. El servicio incluye conectividad móvil directa sin antenas ni infraestructura terrestre.
Rindieron ayer tras las sospechas de fraude. El vocero presidencial, Manuel Adorni, anticipó que en las próximas horas se publicarán los resultados en el sitio oficial del Ministerio de Salud.
El pugilista santafesino se impuso sobre el mexicano Sergio Ríos para quedarse con el título interino de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) de peso pluma.
La medida apunta a contribuir a un "proceso de transformación hacia una aviación no tripulada más abierta, eficiente y alineada con los principios de desregulación y transparencia, sin descuidar la seguridad operacional".
En un discurso grabado desde la Casa Rosada, el presidente defendió sus vetos a leyes aprobadas por el Congreso y anunció medidas para "amurallar" el déficit fiscal.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la cifra. La novedad se conoce tras el rechazo en Diputados del veto de Milei a la ley que aumenta el presupuesto para el sector.
En la Escuela de Enología se mostraron producciones de 14 establecimientos educativos de San Juan, entre ellas, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil.
El hallazgo fue realizado por un empleado de la planta. La fiscalía investigó el caso y buscó identificar a la madre en hospitales de San Juan y La Rioja.
El hecho es investigado como un presunto homicidio.
Se trata de un ejemplar muy particular, que no se suele ver frecuentemente.
La ANSES confirmó el calendario de pagos de las Becas Progresar para agosto. Los beneficiarios cobrarán $28.000 según la terminación del DNI, a partir del lunes 11.
Los sospechosos quedaron a disposición de la Justicia, enfrentando cargos por robo y presunta tenencia de estupefacientes.
La Justicia investiga si se trató de un homicidio o un hecho de otra naturaleza. Familiares señalan que tenía problemas de adicción.