Examen de residencias: no revalidó su nota ninguno de los 117 médicos que realizaron una segunda evaluación

Rindieron ayer tras las sospechas de fraude. El vocero presidencial, Manuel Adorni, anticipó que en las próximas horas se publicarán los resultados en el sitio oficial del Ministerio de Salud.

Argentina09/08/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md - 2025-08-09T133000.805

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que ninguno de los 117 médicos aspirantes que se presentaron para rendir nuevamente el Examen Único de Residencias ayer en el Palacio Libertad, pudo revalidar la nota.

 Ese grupo, de los cuales 109 son extranjeros, había sido convocado a rendir una segunda evaluación tras los resultados bajo sospecha de fraude que habían surgido en la primera prueba, realizada el 1 de julio.

“Ninguno de los 117 aspirantes pudo revalidar su nota”, precisó Adorni en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

La diferencia entre los resultados originales y los obtenidos en la nueva evaluación fue calificada por Adorni como “absolutamente escandalosa”.

El vocero anticipó que los resultados estarían disponibles alrededor de las 14 horas en la web del Ministerio de Salud de la Nación.

La denuncia de fraude en el primer examen y nueva evaluación
 
 Luego de que se detectaran posibles maniobras de fraude en el examen realizado el 1 de julio en Parque Roca, el Ministerio de Salud decidió convocar a una nueva instancia dirigida a los 141 postulantes que obtuvieron resultados considerados incongruentes con su trayectoria académica previa; finalmente se presentaron 117, la mayoría médicos extranjeros.

El operativo de seguridad incluyó la prohibición de dispositivos electrónicos: no se permitió el ingreso con celulares, relojes inteligentes, calculadoras ni anteojos electrónicos. Cualquier abandono del aula se realizó bajo supervisión estricta por parte del personal asignado por la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud y efectivos de seguridad convocados para la ocasión.

El examen consistió en 100 preguntas de opción múltiple acerca de salud del niño, de la mujer, del adulto y salud pública, con una duración máxima de cuatro horas, entre las 9 y las 13. La evaluación se corrigió exclusivamente sobre la grilla marcada por cada postulante y entregada al cierre.

El segundo examen se realizó por la sospecha de fraude en la instancia previa, que incluyó el uso de lentes digitales con cámara integrada por parte de al menos uno de los aspirantes.

Según reconstruyó el Ministerio de Salud, que denunció penalmente al médico bajo sospecha, el postulante habría grabado el contenido de la evaluación con los anteojos, salió argumentando una necesidad para ir al baño, envió las imágenes a una persona externa y, al regresar, completó la prueba con respuestas transmitidas por medios tecnológicos. Las autoridades confirmaron la existencia de grupos pagos en telegram y WhatsApp, donde se vendían resoluciones y respuestas, y la utilización de auriculares y otros artefactos electrónicos para recibir ayuda.

Te puede interesar
drone

El Gobierno desreguló el uso de drones

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina09/08/2025

La medida apunta a contribuir a un "proceso de transformación hacia una aviación no tripulada más abierta, eficiente y alineada con los principios de desregulación y transparencia, sin descuidar la seguridad operacional".

Lo más visto
multimedia.normal.b5ce26bb16f88fdb.6464633038313132302d3030376630312e6a70675f3633323633323037395f6e6f726d616c2e6a7067

Valle Fértil lanza su ruta del Turismo Rural con el impulso del INTA

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/08/2025

El departamento Valle Fértil está a punto de sumar un nuevo atractivo a su ya reconocida oferta turística. Se trata de la Ruta del Turismo Rural, una iniciativa que nació desde la Agencia de Extensión Rural del INTA en conjunto con prestadores locales, y que promete abrir una ventana a experiencias auténticas en el corazón de la naturaleza y las tradiciones