
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El PCR de un joven que llegó de Estados Unidos despertó alarma y fue detectado por SISA. La persona contagiada debió cumplir un estricto aislamiento de 14 días.
San Juan28/06/2021La provincia realiza por segunda vez el análisis de muestras “llamativas” de determinados casos que considera necesarios, enviando 15 prácticas al Instituto Malbrán para su secuenciación genómica. Sin embargo, fuera de esa vigilancia, el SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino) toma muestras detectadas que son sospechosas para los especialistas sanjuaninos y las analiza, a su vez.
Así fue como, en San Juan se ha detectado una nueva variante: la denominada Épsilon (B.1.427). Esta mutación tiene su origen en Estados Unidos, específicamente en California y es considerada “de interés”, para los investigadores. Fue designada en marzo de este año, como una variante a investigar que genera "interés" por los resultados que arroja, por el momento.
El caso descubierto en San Juan fue de un joven que llegó hace 20 días del país norteamericano. Había tenido un PCR negativo 24 horas antes de su llegada a San Juan, pero estando en aislamiento comenzó a presentar síntomas. Al repetir el hisopado descubrieron que era positivo de COVID-19.
Esa muestra se elevó para ser sometida al secuenciador genómico del virus SarsCov2, fuera de la vigilancia que viene realizando el Instituto Malbrán. El resultado fue concreto: presentaba la variante Épsilon.
Esta variante fue considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “de interés”, lo cual no implica la altísima peligrosidad (al menos demostrada) que las variantes denominadas “de preocupación”, como la Alpha, Gamma, Delta etc. Sin embargo, los estudiosos sanjuaninos reconocen su alto de grado de infecciosidad.
"Es una mutación más infectiva. Entre 2 y 3 veces más que la original. Es muy parecida a las variantes Alpha y Gamma. Algunos investigadores la asumen como una combinación de ambas, en sus efectos sobre las personas y la comunidad; y por los lugares dónde se produjeron las mutaciones que la originaron", explicó a sanjuan8.com, Raúl Vallejos.
Épsilon (la quinta letra del alfabeto Griego), según los estudios realizados hasta el momento, presenta un 20% más de transmisibilidad y en parte, puede resistir a tratamientos con anticuerpos monoclonales. Hay análisis que sugieren que pueden infectar a personas que han sido vacunadas contra el Covid-19, pero las investigaciones no han sido oficializadas por carecer de efectividad.
En el mundo se han detectado más de 1.500 tipos de variantes definidas por la OMS como “de interés” o “de preocupación”, de acuerdo a las circunstancias que la rodean. También se asocian al número de casos. Ya no se denominan por su lugar de origen sino que se nombran por las letras del alfabeto griego, para no estigmatizar a la población donde fueron descubiertas.
En San Juan siguen detectando casos de las variantes de preocupación Gamma (Manaos) y Alpha (Reino Unido), y la variante de interés Lambda (Perú, denominada también Andina). Las autoridades creen que la circulación de estas tres variantes en la provincia fue lo que elevó la curva de contagios de manera exponencial en el mes de mayo y que también agravó los números de la letalidad.
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).