Valle Fértil: Las acequias y sifones, un tremendo problema en Villa San Agustín

Un grave problema desde hace bastante tiempo aqueja para los vecinos de Villa San Agustín. Por ser focos infecciosos y caldo de cultivo para insectos. Y algo que no se dice, ya han quedado obsoletos. Pasaron varias gestiones y no se hizo nada. Deben tomar cartas en el asunto.

Valle Fértil15/07/2021 Redacción Infovallefertil
multimedia.normal.8b1a345a98cfcbf2.32303231303731355f3135313234375f6e6f726d616c2e6a7067

Indudablemente el problema de fondo es cultural. Porque como muestran las fotos las acequias están taponadas de residuos que son generados y arrojados por nosotros mismos, es decir el ser humano. Y todo va a parar a la acequia. como si la acequia fuera el gran recolector de residuos.

En Villa San Agustín hay un sistema de sifones que permiten que el agua de regadío pase de una calle a otra para los diferentes sectores y barriadas que se ubican en la zona.

Esto, otrora, era un sistema de vital importancia en la Villa. Pero ahora, este ha quedado obsoleto, ya que no se utiliza ya con el fin con que fue construido. 

20210715_151655

Los sifones, están tapados de mugre y residuos de todo. Los que en definitiva, cuando largan el agua por las acequias, hacen de tapón y los líquidos desbordan inundando las esquinas.

20210715_151530

Sumado a esto, la gran cantidad de basura y fluidos (agua servidas de cocinas, lavarropas, etc. de domicilios) que se arrojan a las acequias, y que van a parar a estos. Cuando no largan agua por las acequias, en los sifones, al quedar agua estancada, son tremendos focos infecciosos y caldo de cultivo para insectos. 

20210715_152102

 “Ya estamos cansados de lo mismo, hemos hecho el reclamo un sinnúmero de veces”, le dijo a INFOVALLEFERTIL una de las vecinas. "El olor nauseabundo se torna insoportable en invierno, ¡imaginen en verano!" infirió. 

"No podemos ni abrir las ventanas, ni salir a tomar mate al patio", expresa otra, que vive con un sifón en el frente de su casa. 

Los vecinos consideran oportuno que Hidráulica y el Municipio tomen cartas en el asunto para solucionar el problema de fondo. 

Te puede interesar
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

md - 2025-07-07T114933.677

El nieto de un político en grave estado tras ser embestido por una camioneta conducida por un nieto de Gioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan07/07/2025

Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.