Educación resolvió que se pasará de grado o año con el 70% aprobado

Nicolás Trotta, junto a los ministros provinciales como el sanjuanino Felipe De los Ríos, decidieron el piso mínimo de contenidos para promocionar este 2021.

Argentina20/07/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
clases

El Consejo Federal de Educación, que reúne a los ministros del área de todas las jurisdicciones de la Argentina, avaló este martes por unanimidad la propuesta de fijar un piso mínimo de 70% de contenidos aprobados para promocionar de grado o año y que se dicten clases en diciembre de 2021 y febrero y marzo de 2022 para aquellos alumnos y alumnas que necesiten apoyo escolar.

La decisión se tomó durante un encuentro de los ministros de Educación de todo el país esta mañana, que encabezó el titular de la cartera nacional, Nicolás Trotta. El eje de la propuesta aprobada por unanimidad es que para la promoción de un año a otro las alumnas y alumnos tengan aprobados al menos el 70% de los contenidos que fueron priorizados para este ciclo escolar. 

Otro punto es incrementar los tiempos de enseñanza para fortalecer la calidad de los aprendizajes desde agosto hasta diciembre y ese mes y febrero y marzo del 2022 dictar clases de apoyo para estudiantes que lo requieran, indicaron a Télam fuentes de Educación. La idea está destinada a los estudiantes que hayan tenido trayectorias intermitentes o de baja intensidad.

En el marco de la implementación de clases virtuales por la pandemia de coronavirus, se considera que necesitan más tiempo y más acompañamiento para apropiarse de los aprendizajes requeridos, para lo cual tendrán instancias específicas de intensificación de la enseñanza. En este aspecto se incorporan los períodos de dictado de clases con determinados estudiantes.

Se trata de quienes terminen Sala de 5 en el Nivel Inicial, 6to o 7mo Grado de la Primaria; y 5to, 6to o 7mo año de la Secundaria, según se indicó. Las provincias, para alcanzar estos acuerdos, deberán finalizar al 31 de agosto un relevamiento de las trayectorias escolares del alumnado. En ese relevamiento se deberá contar con un registro nominalizado de los estudiantes.

Te puede interesar
Lo más visto
d8f0d6e7b3574cadcbe0cf6a056942a5-300x203

Dictarán una nueva Tecnicatura en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/04/2025

La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.