
Una mujer murió electrocutada por usar el celular cargando en la bañera
El caso reavivó el debate sobre la seguridad en el uso de dispositivos electrónicos en el hogar, especialmente en contextos de riesgo.
La judoca Paula Pareto finalizó su presentación en los Juegos Olímpicos sin alcanzar el podio. De todas maneras, le entregaron un diploma como reconocimiento.
Mundo24/07/2021 Vero GuzmánLuego de caer ante Catarina Costa en el repechaje, Paula Pareto se despidió de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y, a sus 35 años, le puso punto final a una notable carrera que tuvo, entre tantos logros, una medalla de bronce en Beijing 2008 y una de oro en Río 2016.
Tras la derrota con la portuguesa, la Peque no pudo contener la emoción y, en un mano a mano con TyC Sports, agradeció por el apoyo y el cariño que le brindaron.
“Di lo que pude pero bueno, es deporte. La tristeza también es parte de tantas alegrías”, expresó la histórica judoca argentina. Y aportó sobre su rival, a quien abrazó luego de que la derrotara con un Ippon: “Es una chica divina con la que luché y merece que le vaya bien”.
Con los ojos vidriosos y la voz cascada, la además traumatóloga aseguró: “No me veía compitiendo en estos Juegos Olímpicos, pero fui fiel a mis principios de dar todo, hasta la última gota y no dejar nada. Tal vez ese todo no era en Rio, ahora sí. Me esperan varias visitas médicas a la vuelta (contra la japonesa Funa Tonaki sufrió una lesión en su codo izquierdo), pero estoy convencida de que dejé todo”.
Más allá de que su despedida del judo no se dio como esperaba, Pareto intentó valorar su participación en Tokio 2020: “Obviamente como a cualquier deportista no me gusta perder, pero ya lo analizaré un poco más en frío y veré que no es tan malo un diploma olímpico. Tampoco es algo para despreciar. Objetivamente estoy bien, pero con el sentimiento a flor de piel y la lágrima que va a salir”.
Por último, la Peque se tomó un minuto para darle las gracias a todos los que la acompañaron y le dedicaron palabras de aliento durante estas últimas fechas y en toda su carrera: “Estoy muy contenta por todos los mensajes que recibí, tanto en esta semana como en las previas. Ese cariño de la gente más allá de la medalla es algo que a mí me hace muy feliz. En esta semana me sentí muy querida y apoyada por todos como persona, como argentina y como representante de ellos”.
Y concluyó con la grandeza y la calidez que la caracteriza: “No deja de sorprenderme el cariño de la gente. Dentro de todo el lío de emociones hay muchas cosas positivas. Les pido perdón por esta vez no hacerlos tan felices como en Río”.
Segundos después de perder frente a Costa, la Peque se vio invadida por la emoción y se descargó con su todo su equipo. Abrazos, lágrimas y la satisfacción de siempre haberlo dejado todo.
El caso reavivó el debate sobre la seguridad en el uso de dispositivos electrónicos en el hogar, especialmente en contextos de riesgo.
El ataque incluyó también 40 misiles, incluidos los hipersónicos.
Por primera vez en un torneo FIFA, se aplicó el sistema Football Video Support (FVS), que permite a los entrenadores pedir revisiones arbitrales con una tarjeta verde. El partido terminó 2-1 para Ucrania y dejó escenas inéditas en Valparaíso.
Un águila calva, un jaguar y un alce representarán a Estados Unidos, México y Canadá, los tres países anfitriones de la Copa del Mundo. Cada animal tiene su propia historia y hasta posición de juego dentro de la cancha.
La decisión se produce antes de la Asamblea General de la ONU y aumenta la presión sobre Israel, que amenaza con extender la colonización en Cisjordania. La guerra en Gaza se intensifica.
El delantero del PSG tuvo una temporada histórica: fue clave en la conquista de la Champions, goleador de la Ligue 1 y figura determinante en los títulos domésticos.
El exmandatario brasileño Jair Bolsonaro padece un carcinoma de células escamosas tras ser hospitalizado durante su prisión domiciliaria. El diagnóstico se hizo luego de analizar siete lesiones cutáneas, dos de las cuales resultaron malignas.
Ocurrió en Italia. La víctima caminaba por la vereda cuando le cayó el hombre encima. La Justicia acusa a él de homicidio.
Nominados, invitados y demás celebridades marcaron tendencia en la 53° edición de los premios que reconocen a lo mejor de la televisión argentina.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.
El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.
La obra, contempla la ampliación y modernización del edificio escolar. Según informaron desde el Ministerio de Educación, la obra ha alcanzado un 45% de progreso físico y es parte del plan de mejoras para la infraestructura de los edificios escolares en la provincia.