
Una mujer murió electrocutada por usar el celular cargando en la bañera
El caso reavivó el debate sobre la seguridad en el uso de dispositivos electrónicos en el hogar, especialmente en contextos de riesgo.
Lamont Marcell Jacobs se llevó la medalla de oro con un tiempo de 9.80 segundos, que significó un nuevo récord europeo. La plata fue para el estadounidense Fred Kerley (9.84) y el bronce para el canadiense Andre de Grasse (9.89).
Mundo02/08/2021El italiano Lamont Marcell Jacobs ganó este domingo la medalla dorada en los 100 metros de los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Jacobs, de 26 años, obtuvo el primer lugar con una marca de 9.80 segundos en los 100 metros masculino, la prueba más importante del atletismo mundial.
El podio lo completaron el estadounidense Fred Kerley y el canadiense Andre de Grasse, con registros de 9.84 y 9.89 segundos respectivamente.
El sudafricano Akani Simbine (9.93) terminó en la cuarta posición, seguido por el estadounidense Ronnie Baker (9.95), el chino Su Bingtian (9.98) y el nigeriano Enoch Adegoke, que no finalizó la prueba por una lesión muscular.
El británico Zharnel Hughes, por su parte, fue descalificado por una partida en falso.
Jacobs se convirtió así en el primer campeón olímpico de la disciplina tras el retiro del jamaicano Usain Bolt, quien cuenta con el récord mundial con 9.58 segundos y el récord olímpico con 9.63 segundos.
Además, Lamont Marcell Jacobs, nacido en la ciudad estadounidense de Texas y nacionalizado italiano, es el primer velocista del país europeo en consagrarse campeón olímpico, tras el triunfo de Pietro Mennea en los 200 metros en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980.
Jacobs es también el primer europeo en ganar los 100 metros en un Juego Olímpico desde el británico Linford Christie, quien se consagró en Barcelona 1992.
El caso reavivó el debate sobre la seguridad en el uso de dispositivos electrónicos en el hogar, especialmente en contextos de riesgo.
El ataque incluyó también 40 misiles, incluidos los hipersónicos.
Por primera vez en un torneo FIFA, se aplicó el sistema Football Video Support (FVS), que permite a los entrenadores pedir revisiones arbitrales con una tarjeta verde. El partido terminó 2-1 para Ucrania y dejó escenas inéditas en Valparaíso.
Un águila calva, un jaguar y un alce representarán a Estados Unidos, México y Canadá, los tres países anfitriones de la Copa del Mundo. Cada animal tiene su propia historia y hasta posición de juego dentro de la cancha.
La decisión se produce antes de la Asamblea General de la ONU y aumenta la presión sobre Israel, que amenaza con extender la colonización en Cisjordania. La guerra en Gaza se intensifica.
El delantero del PSG tuvo una temporada histórica: fue clave en la conquista de la Champions, goleador de la Ligue 1 y figura determinante en los títulos domésticos.
El exmandatario brasileño Jair Bolsonaro padece un carcinoma de células escamosas tras ser hospitalizado durante su prisión domiciliaria. El diagnóstico se hizo luego de analizar siete lesiones cutáneas, dos de las cuales resultaron malignas.
Ocurrió en Italia. La víctima caminaba por la vereda cuando le cayó el hombre encima. La Justicia acusa a él de homicidio.
Nominados, invitados y demás celebridades marcaron tendencia en la 53° edición de los premios que reconocen a lo mejor de la televisión argentina.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.
El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.
La obra, contempla la ampliación y modernización del edificio escolar. Según informaron desde el Ministerio de Educación, la obra ha alcanzado un 45% de progreso físico y es parte del plan de mejoras para la infraestructura de los edificios escolares en la provincia.