
Diputados rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad
La insistencia en la ley de Discapacidad obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones en Diputados. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La idea es preservar a 1,2 millones de trabajadores para que no vuelvan a tributar el impuesto con las subas de salarios que están acordando los gremios.
Argentina04/08/2021 Vero GuzmánLos beneficios que trajo la reforma de Ganancias recién se efectivizaron en julio, cuando más de 1,2 millones de trabajadores dejaron de estar alcanzados por este tributo mientras que otros 250 mil que realizan gran cantidad de horas extra también vieron significativamente reducido el peso del impuesto en sus ingresos, por lo que representó un importante alivio para los trabajadores, al menos los que están en relación de dependencia.
Pero así como llegó la buena noticia en el segundo semestre del año, el rápido encarecimiento del costo de vida, muy superior al proyectado por Economía en el Presupuesto 2021, hizo erosionar esos beneficios porque para no perder más frente a la inflación, los gremios están revisando todas las paritarias y sellando acuerdos promedios del 45%.
Así las cosas, en pocos meses nuevamente la enorme mayoría que había dejado de pagar Ganancias desde julio, volverá a ser alcanzada por el impuesto. Según supo minutouno.com, el presidente de Diputados, Sergio Massa, está planteando hacer la actualización que prevé la Ley apenas terminen las revisiones de las principales paritarias.
Es que la reforma sancionada en abril por el Congreso contempla una especie de cláusula gatillo para que el Gobierno, por decreto, fije un nuevo piso ajustado en las paritarias y siempre contemplado que el grueso de los asalariados no tributen el impuesto, como es el espíritu con el que fue creado: que sólo los que tienen salarios realmente e ingresos realmente elevados, lo paguen.
“Se está trabajando en sacar el promedio de impacto de las reapaerturas de las paritarias a medida que van cerrando y ahí establecer el porcentaje. Massa ya lo habló con el Presidente”, confiaron a este portal.
Se estima que a fin de mes, cuando se completen las revisiones salariales del grueso de los gremios, se trazará el nuevo piso para beneficiar a la mayor cantidad de empleados. La idea es comunicarlo en septiembre. Desde el oficialismo son claros: “El objetivo es que la cantidad de beneficiados por la ley no se modifique”.
Fuente: Minuto Uno
La insistencia en la ley de Discapacidad obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones en Diputados. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
Racing Club venció 3-1 a Peñarol de Uruguay en el Estadio Presidente Perón, en Avellaneda y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025. La Academia remontó la derrota sufrida por 1-0 en Montevideo y se medirá en los cuartos de final a Vélez, que le ganó 2-0 a Fortaleza.
Por ahora se analizaron solo 20 autopsias de los 96 pacientes que se cree que murieron por las bacterias encontradas en las ampollas. La causa está a cargo del juez Kreplak.
El organismo pidió no consumir un lote específico del producto tras detectar parásitos en envases distribuidos en escuelas bonaerenses.
La jueza Eileen Roberts desestimó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park al señalar que Argentina no tiene bienes embargables en Irlanda. La resolución marca un precedente favorable para el país en la batalla judicial por la expropiación de YPF.
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.
Más de dos mil personas vivenciaron una jornada de pleno acervo gauchesco. En la ex feria municipal de Valle Fértil, se homenajeó la figura de la mujer rural, se celebró el Día del Niño y se honró la memoria del General José de San Martín
La oficial inspectora, Johanna Soria, comentó sobre la propuesta que facilita el ingreso a la Policía.
El fiscal Iván Grassi confirmó que la muerte de Mario Alday fue por asfixia mecánica. El hombre fue hallado atado de pies y manos en la habitación de su casa, cuando Bomberos apagaban el incendio en el lugar.
El actor reflexionó sobre el final de su relación, contó cómo atraviesa esta situación y dio detalles de su última charla con su expareja
Por incumplimiento de requisitos, volverán a sortear viviendas. Las inscripciones se abrirán el 1 de septiembre.