Por el aumento de las paritarias, en septiembre volverá a subir el piso de Ganancias

La idea es preservar a 1,2 millones de trabajadores para que no vuelvan a tributar el impuesto con las subas de salarios que están acordando los gremios.

Argentina04/08/2021 Vero Guzmán
Ganancias-696x392

Los beneficios que trajo la reforma de Ganancias recién se efectivizaron en julio, cuando más de 1,2 millones de trabajadores dejaron de estar alcanzados por este tributo mientras que otros 250 mil que realizan gran cantidad de horas extra también vieron significativamente reducido el peso del impuesto en sus ingresos, por lo que representó un importante alivio para los trabajadores, al menos los que están en relación de dependencia.

Pero así como llegó la buena noticia en el segundo semestre del año, el rápido encarecimiento del costo de vida, muy superior al proyectado por Economía en el Presupuesto 2021, hizo erosionar esos beneficios porque para no perder más frente a la inflación, los gremios están revisando todas las paritarias y sellando acuerdos promedios del 45%.

Así las cosas, en pocos meses nuevamente la enorme mayoría que había dejado de pagar Ganancias desde julio, volverá a ser alcanzada por el impuesto. Según supo minutouno.com, el presidente de Diputados, Sergio Massa, está planteando hacer la actualización que prevé la Ley apenas terminen las revisiones de las principales paritarias.

Es que la reforma sancionada en abril por el Congreso contempla una especie de cláusula gatillo para que el Gobierno, por decreto, fije un nuevo piso ajustado en las paritarias y siempre contemplado que el grueso de los asalariados no tributen el impuesto, como es el espíritu con el que fue creado: que sólo los que tienen salarios realmente e ingresos realmente elevados, lo paguen.

“Se está trabajando en sacar el promedio de impacto de las reapaerturas de las paritarias a medida que van cerrando y ahí establecer el porcentaje. Massa ya lo habló con el Presidente”, confiaron a este portal.

Se estima que a fin de mes, cuando se completen las revisiones salariales del grueso de los gremios, se trazará el nuevo piso para beneficiar a la mayor cantidad de empleados. La idea es comunicarlo en septiembre. Desde el oficialismo son claros: “El objetivo es que la cantidad de beneficiados por la ley no se modifique”.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar
whatsapp_image_2025-07-02_at_14.23.15_1

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina02/07/2025

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.

Lo más visto