
Locro popular de la Municipalidad de Chilecito deja más de 65 personas intoxicadas
El hospital Eleazar Herrera Mottan de la localidad de La Rioja colapsó de pacientes tras una locreada popular.
El Presidente evitó adelantar qué rubros de la economía podrán salir del aislamiento, pero anticipó que las clases no volverán el 13 de abril.
Argentina06/04/2020El presidente Alberto Fernández aseguró este lunes por la noche que la cuarentena después del próximo 13 de abril no va a terminar, sino que se va a "flexibilizar", porque "todo el esfuerzo que se hizo no hay que perderlo".
"La cuarentena va a seguir, lo que vamos a hacer (después del 13 de abril) es flexibilizarla", aseguró el mandatario nacional en declaraciones televisivas.
"Estamos sintiendo que estamos un poco mejor, porque estamos un poco mejor (por la cuarentena), pero tenemos que ir con cuidado. Por eso, nunca tenemos que hablar de terminar la cuarentena", subrayó el jefe de Estado.
Al inicio de la última semana de aislamiento obligatorio, Fernández detalló que mañana martes encabezará una nueva conferencia con gobernadores para comenzar a definir juntos cuáles serán las actividades que comiencen a funcionar a partir del 13 de abril. Ese encuentro virtual tendrá lugar a las 17.
"Estamos sintiendo que estamos un poco mejor, porque estamos un poco mejor (por la cuarentena), pero tenemos que ir con cuidado. Por eso, nunca tenemos que hablar de terminar la cuarentena", subrayó el jefe de Estado.
"Mañana tenemos una teleconferencia con todos los gobernadores para ver en qué lugar estamos", indicó el Presidente.
A la vez, subrayó que se reunirá con la CGT, la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicio (CAC) para ir "tomando decisiones en conjunto".
"Las clases seguro que no van a volver. No podemos congestionar el transporte público", enfatizó el mandatario nacional, al descartar que en las próximas semanas empiecen a funcionar las escuelas.
En tanto, Fernández se refirió a las críticas de algunos sectores de la oposición y consideró que "no es justo decir que todos son lo mismo".
El mandatario nacional destacó el trabajo en conjunto y la predisposición de dirigentes opositores como Horacio Rodríguez Larreta, Jorge Macri, Diego Valenzuela, Guillermo Montenegro y Néstor Grindetti, entre otros.
Sin embargo, apuntó sin nombrarlo contra el ex jefe de Gabinete de Mauricio Macri, Marcos Peña, por los ataques en las redes sociales. "Todo el mundo sabe quién es el jefe de los trols, todo el mundo lo sabe", resaltó Fernández.
Estas son las principales declaraciones del jefe de Estado
-"La cuarentena va a seguir, pero podemos flexibilizarla. Hicimos un enorme esfuerzo y no lo podemos perder".
-"Podemos pensar en levantar la cuarentena en algunos sectores. Lo vamos a resolver en conjunto, quiero que todos escuchemos a los especialistas".
-"Hemos dado un gran paso, miren lo que pasa en otros países".
-"Vamos a tener un costo grande en la economía, pero la prioridad es cuidar a los argentinos".
-"Cuanto más demoremos la cuarentena, más tiempo vamos a ganar para fortalecernos en insumos y de atender el pico de la epidemia".
-"Tenemos tres fábricas en el país que producen respiradores. Eso marca lo importante que es la industria en la Argentina".
-"La preservación de la empresa y del trabajo es central. La vida seguirá y quiero que en ese momento nadie tenga temor de perder su empresa o su trabajo".
-"No es posible pedir que nadie pague y que el Estado haga todo. Alguien va a tener que hacer un esfuerzo mayor, pero eso depende del Congreso, yo no puedo poner impuestos nuevos".
-"Un impuesto a las grandes fortunas, no a los que blanquearon, tiene lógica. La canciller alemana Ángela Merkel cuando estuve en Europa me preguntó '¿por qué los ricos no pagan más impuestos?'".
-(Sobre la falla en la organización del viernes para el cobro de jubilaciones el viernes pasado) "Hubo un error nuestro. También es cierto que mucha gente vio los bancos abiertos y se volcó a hacer trámites que no tenía que ver con el cobro de jubilaciones".
-"Hay jubilados que confían más en verle la cara al cajero que al cajero automático. Fue un trago amargo pero reaccionamos con la ayuda de los intendentes. Fue un error y no tiene que volver a pasarnos".
-"Creo en la honestidad de Daniel Arroyo, que me dijo que va a abrir una investigación para ver qué es lo que pasó. Daniel me planteó que las empresas se plantaron y no quisieron bajar los precios. Esto habla de la cartelizacion de algunos sectores que no son capaces de flexibilizar sus posiciones".
-"El primero que va a perseguir a un corrupto es el Presidente".
-"La compra de alimentos que se ha hecho, no se pagó todavía. Di la orden a Jefatura de Gabinete, que tiene autoridad en este tema, que ninguna compra se pueda hacer sin respetar los precios máximos que el Estado nacional fija".
"Los procesos deberán ser revisados y se aplicarán los precios máximos. No puede ser que se le planten al Estado y le digan 'no te vendo'".
-"Soy el primer dialoguista, pero si me obligan a usar el poder, lo voy a usar. No voy a permitir que se pague lo que no hay que pagar y que algunos se llenen los bolsillos".
-"Hay una suba de precios injustificada en el país".
"Hay una oposición que llena las redes sociales con difamaciones, noticias falsas, insultos y tratan de levantar a la agente en un momento que deberíamos estar unidos. Todo el mundo sabe quién es el jefe de los trolls. Pero hay otra posición que está trabajando codo a codo".
-"Hay gente que honestamente no le gusta algo y se queja y está bien, eso es la democracia. Pero estoy seguro que la enorme mayoría de los argentinos me acompaña a mí y a esta lógica de cómo afrontar la pandemia".
"Falta mucho todavía pero estamos haciendo las cosas bien. El mundo dice que estamos haciendo las cosas bien. "Sé que debe ser perturbador estar tanto tiempo en casa, pero estamos cuidando vidas".
-"Estamos haciendo un enorme esfuerzo para traer a todos (los argentinos que quedaron varados en otros países). Incluso con muchas dificultades, porque mucha gente piensa que es solo un tema que tiene que resolver la Argentina, pero hay países que no dejan bajar ni un avión. Estamos atendiendo cada uno de los casos. Nadie se olvidó de ellos".
Fuente: Minuto Uno
El hospital Eleazar Herrera Mottan de la localidad de La Rioja colapsó de pacientes tras una locreada popular.
Con gol de Franco Zapiopla, a los 27 minutos del segundo tiempo, el Calamar se impuso por 1 a 0 sobre el Cuervo
El argentino de 21 años, quien inició en la 18° plaza, no tuvo inconvenientes y completó la carrera en el principado.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado una modificación en el calendario de pagos. Este cambio es relevante para los beneficiarios de diversas prestaciones, ya que puede afectar la fecha en que recibirán sus pagos.
La investigación arrancó en febrero cuando personal de la Comisaría Vecinal 14A se desplazó hasta un domicilio por un hombre fallecido y otro semidesvanecido.
El pianista y director había sufrido una descompensación el 29 de abril y desde entonces estaba internado.
La Intendente local decidió no despedir a la mujer porque la consideró en "estado de vulnerabilidad".
El Globo venció por 6-5 al Rojo en la tanda de penales y espera por el ganador de la otra semifinal que disputarán San Lorenzo y Platense.
Se llevó a cabo en las instalaciones del SUM del Colegio Fuerza Aérea Argentina, el acto de colación del Instituto Superior de Formación Docente. Se trata de la promoción 2.024 de las carreras que ofrece el establecimiento educativo. Destacando que es la primera promoción de Nivel Inicial.
El 22 de mayo de 2025, se llevó a cabo la 5° Sesión correspondiente al periodo de Sesiones Ordinarias 2025; con la presencia de todo el cuerpo legislativo. Entérate qué se trató en la misma.
La Intendente local decidió no despedir a la mujer porque la consideró en "estado de vulnerabilidad".
El hombre había sido diagnosticado con cáncer hacía varios años.
Se desarrolló la 6º edición de la Maratón Aniversario del departamento Rosario Vera Peñaloza, en la vecina provincia de La Rioja. Atletas de Valle Fértil fueron de la partida.
Con una emotiva gala artística en el Teatro del Bicentenario, San Juan dio inicio a los actos oficiales por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. La función, protagonizada por artistas locales, combinó música, danza e historia para rendir homenaje a los 215 años del primer grito de libertad argentino.
El 25 de mayo conmemora la Revolución de Mayo de 1810, un hecho clave en la historia argentina que marcó el inicio del camino hacia la independencia del dominio español.