
Se complica el caso de Valentina Olguín en el caso que involucra a cinco gobernadores, entre ellos, Orrego
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
El Presidente evitó adelantar qué rubros de la economía podrán salir del aislamiento, pero anticipó que las clases no volverán el 13 de abril.
Argentina06/04/2020El presidente Alberto Fernández aseguró este lunes por la noche que la cuarentena después del próximo 13 de abril no va a terminar, sino que se va a "flexibilizar", porque "todo el esfuerzo que se hizo no hay que perderlo".
"La cuarentena va a seguir, lo que vamos a hacer (después del 13 de abril) es flexibilizarla", aseguró el mandatario nacional en declaraciones televisivas.
"Estamos sintiendo que estamos un poco mejor, porque estamos un poco mejor (por la cuarentena), pero tenemos que ir con cuidado. Por eso, nunca tenemos que hablar de terminar la cuarentena", subrayó el jefe de Estado.
Al inicio de la última semana de aislamiento obligatorio, Fernández detalló que mañana martes encabezará una nueva conferencia con gobernadores para comenzar a definir juntos cuáles serán las actividades que comiencen a funcionar a partir del 13 de abril. Ese encuentro virtual tendrá lugar a las 17.
"Estamos sintiendo que estamos un poco mejor, porque estamos un poco mejor (por la cuarentena), pero tenemos que ir con cuidado. Por eso, nunca tenemos que hablar de terminar la cuarentena", subrayó el jefe de Estado.
"Mañana tenemos una teleconferencia con todos los gobernadores para ver en qué lugar estamos", indicó el Presidente.
A la vez, subrayó que se reunirá con la CGT, la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicio (CAC) para ir "tomando decisiones en conjunto".
"Las clases seguro que no van a volver. No podemos congestionar el transporte público", enfatizó el mandatario nacional, al descartar que en las próximas semanas empiecen a funcionar las escuelas.
En tanto, Fernández se refirió a las críticas de algunos sectores de la oposición y consideró que "no es justo decir que todos son lo mismo".
El mandatario nacional destacó el trabajo en conjunto y la predisposición de dirigentes opositores como Horacio Rodríguez Larreta, Jorge Macri, Diego Valenzuela, Guillermo Montenegro y Néstor Grindetti, entre otros.
Sin embargo, apuntó sin nombrarlo contra el ex jefe de Gabinete de Mauricio Macri, Marcos Peña, por los ataques en las redes sociales. "Todo el mundo sabe quién es el jefe de los trols, todo el mundo lo sabe", resaltó Fernández.
Estas son las principales declaraciones del jefe de Estado
-"La cuarentena va a seguir, pero podemos flexibilizarla. Hicimos un enorme esfuerzo y no lo podemos perder".
-"Podemos pensar en levantar la cuarentena en algunos sectores. Lo vamos a resolver en conjunto, quiero que todos escuchemos a los especialistas".
-"Hemos dado un gran paso, miren lo que pasa en otros países".
-"Vamos a tener un costo grande en la economía, pero la prioridad es cuidar a los argentinos".
-"Cuanto más demoremos la cuarentena, más tiempo vamos a ganar para fortalecernos en insumos y de atender el pico de la epidemia".
-"Tenemos tres fábricas en el país que producen respiradores. Eso marca lo importante que es la industria en la Argentina".
-"La preservación de la empresa y del trabajo es central. La vida seguirá y quiero que en ese momento nadie tenga temor de perder su empresa o su trabajo".
-"No es posible pedir que nadie pague y que el Estado haga todo. Alguien va a tener que hacer un esfuerzo mayor, pero eso depende del Congreso, yo no puedo poner impuestos nuevos".
-"Un impuesto a las grandes fortunas, no a los que blanquearon, tiene lógica. La canciller alemana Ángela Merkel cuando estuve en Europa me preguntó '¿por qué los ricos no pagan más impuestos?'".
-(Sobre la falla en la organización del viernes para el cobro de jubilaciones el viernes pasado) "Hubo un error nuestro. También es cierto que mucha gente vio los bancos abiertos y se volcó a hacer trámites que no tenía que ver con el cobro de jubilaciones".
-"Hay jubilados que confían más en verle la cara al cajero que al cajero automático. Fue un trago amargo pero reaccionamos con la ayuda de los intendentes. Fue un error y no tiene que volver a pasarnos".
-"Creo en la honestidad de Daniel Arroyo, que me dijo que va a abrir una investigación para ver qué es lo que pasó. Daniel me planteó que las empresas se plantaron y no quisieron bajar los precios. Esto habla de la cartelizacion de algunos sectores que no son capaces de flexibilizar sus posiciones".
-"El primero que va a perseguir a un corrupto es el Presidente".
-"La compra de alimentos que se ha hecho, no se pagó todavía. Di la orden a Jefatura de Gabinete, que tiene autoridad en este tema, que ninguna compra se pueda hacer sin respetar los precios máximos que el Estado nacional fija".
"Los procesos deberán ser revisados y se aplicarán los precios máximos. No puede ser que se le planten al Estado y le digan 'no te vendo'".
-"Soy el primer dialoguista, pero si me obligan a usar el poder, lo voy a usar. No voy a permitir que se pague lo que no hay que pagar y que algunos se llenen los bolsillos".
-"Hay una suba de precios injustificada en el país".
"Hay una oposición que llena las redes sociales con difamaciones, noticias falsas, insultos y tratan de levantar a la agente en un momento que deberíamos estar unidos. Todo el mundo sabe quién es el jefe de los trolls. Pero hay otra posición que está trabajando codo a codo".
-"Hay gente que honestamente no le gusta algo y se queja y está bien, eso es la democracia. Pero estoy seguro que la enorme mayoría de los argentinos me acompaña a mí y a esta lógica de cómo afrontar la pandemia".
"Falta mucho todavía pero estamos haciendo las cosas bien. El mundo dice que estamos haciendo las cosas bien. "Sé que debe ser perturbador estar tanto tiempo en casa, pero estamos cuidando vidas".
-"Estamos haciendo un enorme esfuerzo para traer a todos (los argentinos que quedaron varados en otros países). Incluso con muchas dificultades, porque mucha gente piensa que es solo un tema que tiene que resolver la Argentina, pero hay países que no dejan bajar ni un avión. Estamos atendiendo cada uno de los casos. Nadie se olvidó de ellos".
Fuente: Minuto Uno
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.
El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.
El fiscal federal Ramiro González validó la decisión de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral deberá definir el asunto. La propuesta de La Libertad Avanza fue considerada inviable.
En las redes de Casa Rosada, el gobierno de Javier Milei conmemoró el 12 de octubre sin mencionar el "Día de la Raza" ni la "Diversidad cultural".
La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que el colecho aumenta considerablemente el riesgo de muerte súbita en bebés y lanzó una campaña nacional para promover hábitos de descanso seguros durante el sueño infantil.
La decisión fue adoptada por el tribunal de alzada, tras rechazar el fallo de primera instancia del juez Ramos Padilla, que disponía que fuera Karen Reichardt en lugar del renunciado José Luis Espert. Queda pendiente el reclamo de la reimpresión de boletas.
El 26 de octubre, San Juan elige diputados y senadores. Conoce cómo chequear tu mesa, número de orden y todo lo que necesitas saber sobre el padrón definitivo.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
El hecho sucedió en Rawson durante la tarde de este domingo. El pequeño iba junto a su padre, quien iba en otra bicicleta, pero no pudo hacer nada
En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.
Tras su escandalosa separación de Gimena Accardi, el actor habría encontrado un nuevo amor en su compañera de elenco en Rocky. La historia detrás de la actriz de perfil bajo que habría conquistado su corazón.
Ante el paro nacional convocado por CTERA, el Ministerio de Educación de San Juan reafirma su compromiso con la educación y la continuidad de las clases.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.