
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Se trata de Argentina Programa y Práctica, los dos programas anunciados por el presidente Alberto Fernández que beneficiará a la provincia.
San Juan10/08/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Un nuevo avance en materia de derechos e igualdad de oportunidades para las juventudes de nuestra provincia. Es que, gracias a una decisión política nacional, acompañada y potenciada por el Gobierno de San Juan, se continúa incorporando herramientas de progreso para los y las jóvenes.
En concreto, se trata de dos programas nacionales que también tendrán aplicación en la provincia. Es el programa Argentina Programa y de “Practica”, recientemente anunciados por el propio presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el marco de la apertura de la “Semana de las Juventudes” la cual se celebra en Tecnópolis.

Argentina Programa busca capacitar a 60 mil jóvenes en programación, con el objetivo de generar puestos de trabajo de calidad en un sector de la economía que en 2019 generó 6.037 millones dólares en exportaciones, y logró ubicarse como el tercer polo exportador detrás de los complejos sojero y automotriz.
La iniciativa contempla que quienes cumplan con los requisitos de avance en su formación puedan acceder a una tarjeta del Banco Nación con 100 mil pesos de subsidio para la adquisición de computadoras, y un estímulo del ENACOM que otorgará tarjetas para garantizar su conexión gratuita a internet.
Mientras que, “Práctica” es una iniciativa de convocatoria temporal cuyo fin es apoyar a las personas en situación de desempleo para su reinserción laboral a través de la formación de jóvenes entre 18 y 30 años, con secundario completo o próximo a finalizar, con la misión de trabajar y capacitarse.
En el acto, junto al presidente Alberto Fernández, acompañaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Juventudes, Macarena Sánchez y en representación de San Juan, el director de las Juventudes, Emiliano Paradiso.
Al respecto, el director de Juventudes, Emiliano Paradiso expresó que “es una demostración más de la Argentina Federal que se piensa y se aplica durante esta gestión. En ese sentido, San Juan es pionera en políticas de desarrollo para los jóvenes, incorporando herramientas públicas como son el programa Joven PODÉS o las becas de conectividad”.
Reunión con el jefe de Gabinete y visita de la INJUVE
En la continuidad de su vista a Buenos Aires, el director de las Juventudes, Emiliano Paradiso, mantuvo una reunión en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el director General de Audiencias Presidenciales, Nicolás Ritacco y autoridades del Instituto Nacional de Juventudes, encabezado por su directora ejecutiva, Macarena Sánchez.
Dicho encuentro, sirvió para que el INJUVE ponga a disposición todas las herramientas y programas que dispone en pos de favorecer a las juventudes de San Juan, al tiempo que coordinaron una visita a nuestra provincia en el mes de septiembre.

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.