En Jáchal, Uñac inauguró obras de agua potable y pavimento con una inversión de $165 millones

También, junto al intendente Vega y parte del Gabinete provincial, firmó diversos convenios para mejorar servicios en el departamento.

San Juan12/08/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
51374304983_1bb3a53fb6_b

Durante la jornada de este jueves, el gobernador Sergio Uñac visitó el departamento Jáchal, donde mantuvo una agenda cargada de actividades.

En diversos actos, el mandatario sanjuanino habilitó una cisterna de agua potable en el norte del departamento, inauguró la pavimentación de la Ruta Provincial 451, homenajeó a Héroes de Malvinas, firmó convenios y entregó Tarjetas SUBE, personarías jurídicas a instituciones, elementos de seguridad vial y DNI.

51374304913_28da49ecf0_b

Durante las actividades acompañaron el intendente Miguel Vega, el diputado nacional Walberto Allende; la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone; el subsecretario de la Unidad de Gobernación, Luis Rueda; el director de Vialidad Provincial, Juan Manuel Magariños; el presidente de OSSE, Guillermo Sirerol.

En primera instancia, Uñac destacó la inversión pública en materia de servicios, valorando la gestión de manera equitativa tanto en zonas urbanas como rurales.

Seguidamente, instó a seguir trabajando de manera coordinada entre los gobiernos nacional, provincial y municipal.

"San Juan destina un 25% de su presupuesto a la inversión pública, entendiendo que es sinónimo de progreso y trabajo genuino", aseveró el gobernador.

A continuación, el mandatario reconoció el esfuerzo del plantel de Jáchal Básquetbol Club, que jugará la fase final del Torneo Federal y agradeció al intendente por replicar cada una de las políticas que el Gobierno provincial viene implementando en los 19 departamentos.

Acto seguido, el intendente Vega agradeció al gobernador Uñac por el trabajo planificado en conjunto y valoró la línea de acción que implementó el mandatario provincial. "Puso foco en las obras necesarias para mejorar la calidad de los servicios y por ende la calidad de vida de los vecinos", enfatizó.

A su turno, la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone, preponderó el trabajo mancomunado que llevan adelante con los jachalleros y que “a través de la mirada federal del gobernador Uñac se busca suministrar las tareas de diversos trámites que brinda el Ministerio de Gobierno, para que puedan realizarlo en su lugar de origen”, enfatizó.

Por su parte, el presidente de OSSE, Guillermo Sirerol, explicó que la obra tuvo una inversión de 119 millones de pesos y beneficiará a 2700 vecinos de la zona con una proyección de ampliación a 4500 personas. Además, contó que por su avanzada tecnología podrán monitorear el trabajo desde las oficinas de San Juan y Jáchal para anticiparse a los posibles problemas.

Juan Manuel Magariños elogió el trabajo entre los gobiernos provincial y el municipal. Además, destacó que "con un criterio de desarrollo productivo sumamos a una estrategia de obras parciales que hoy se pueden palpar"

Además estuvieron presentes en las diversas actividades acompañando al gobernador el secretario de Relaciones Institucionales, Marcelo Fretes; la directora de Relaciones de Cultos y ONG, Liliana Olguin; el director de Regulación Nominal, Roberto Ávila; el diputado provincial Jorge Barifusa; la presidenta del Concejo Deliberante, Cintia Del Valle Aballay; el jefe del Escuadrón 25 de Gendarmería Nacional, Carlos Kujarchik; los concejales Jorge Ortega y Carlos Balderramo; el gerente de obras de OSSE, José Luis Beltrán y el jefe de Servicios de OSSE, Javier Sánchez.

El Ministerio de Gobierno suma servicios a Jáchal

El Ministerio de Gobierno llegó a los habitantes del departamento para brindar distintos trámites del Registro Civil a los que accedió la población.

Se entregaron 150 DNI de manera gratuita y entrega de Partidas de Nacimiento. También, 100 tarjetas SUBE registrada con destino a jubilados y pensionados, veteranos de guerra de Malvinas, personal de trabajo doméstico, beneficiarios Asignación Universal Por Hijo y Asignación Universal Por Embarazo, Plan PROGRESAR, Argentina Trabaja, Ellas Hacen, Monotributo Social, Pensión No Contributiva.

Más de 2700 vecinos beneficiados con el nuevo sistema de agua potable
 

La obra tuvo por objeto reacondicionar, optimizar y en otros casos proveer por primera vez el servicio de agua potable a los vecinos de las localidades de Villa Mercedes, Tres Esquinas, Eugenio Flores, Tamberías y Pampa del Chañar, ubicadas al norte de la localidad de San José de Jáchal.

El agua es clorada por inyección antes de la salida de la Planta y luego distribuida mediante bombeo y gravedad por la nueva red de Agua Potable. La impulsión se realiza mediante equipos hidroneumáticos.

Este sistema de agua potable permite beneficiar a 364 familias a las cuales se les instalaron las Nuevas Conexiones Domiciliarias. Cabe destacar que la obra está proyectada para abastecer a una futura población de más de 4.000 habitantes.

La obra se ejecutó en dos etapas, ambas, financiadas con fondos provinciales, con una inversión total de 119.900.000 pesos.

Más asfalto para mejorar la seguridad vial
 51374805479_d365827158_b

Se llevó a cabo la repavimentación de "Calle Patricio López del Campo". La Dirección Provincial de Vialidad, trabajó en la repavimentación de la Ruta Provincial N°495, en el tramo que va desde calle Eugenio Flores (RP 456) hasta calle Varas (RP 486).

La obra mejorará sistemáticamente la seguridad vial departamental, pero además de beneficiar a los usuarios particulares era muy esperada por el sector productivo agropecuario de la región.

La pavimentación se desarrolló sobre una longitud 4.800 metros y contempla el reacondicionamiento de banquinas, señalización horizontal y vertical.
Los trabajadores demandaron una inversión estimada de 41 millones de pesos.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!