
Elecciones en San Juan: Educación anunció cómo será la actividad escolar
Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.
En la jornada de este viernes, el gobernador Sergio Uñac recibió al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, para dar cumplimiento con una importante agenda de actividades que incluyó la entrega de 102 viviendas del barrio Bicentenario y la firma de un convenio para la construcción de 200 casas más en Angaco.
San Juan13/08/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El sueño de la casa propia se hizo realidad para 102 familias de Angaco que este viernes recibieron la llave de su vivienda. En el acto estuvo presente el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, quien en rueda de prensa confirmó que se firmará un convenio para la construcción de 3 mil viviendas en la provincia con una inversión de 18 mil millones de pesos.
"Venir a San Juan es muy grato. Uno ve el trabajo que se hace y con el compromiso que se asume. La provincia tiene una vocación para emprender que es admirable", indicó Ferraresi antes del acto de entrega de viviendas del barrio Bicentenario.

El funcionario nacional estuvo acompañado por el gobernador Sergio Uñac, Marcelo Yornet, director del IPV y autoridades provinciales.
Convenios para San Juan
Completando una intensa jornada de trabajo junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi; el gobernador Sergio Uñac presidió la firma de convenios destinados la construcción de 3.000 viviendas, sumado a $328 millones de pesos para obras en Pocito, Rawson y Chimbas.
Además, en el acto llevado a cabo en el Auditorio Eloy Camus del Centro Cívico, entregaron 580 escrituras de los proyectos I, II y III de regularización Dominial del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), y créditos del programa Casa Própia a familias sanjuaninas.
Por otra parte, empresas de la construcción firmaron contratos con el IPV para la edificación de viviendas del barrio Las Pampas, en el departamento Pocito.
Tras la firma de los diversos acuerdos, el gobernador destacó nuevamente la visita del ministro Ferraresi a San Juan y puso en valor que "implica la posibilidad tangible y concreta de comenzar a cumplir los sueños de los sanjuaninos que buscan tener un techo propio".
Luego, saludó a las más 500 familias que recibieron las escrituras de sus viviendas y remarcó la importancia de contar con la misma.
"La Provincia destina un 25% de su presupuesto a la inversión pública, entendiendo que es sinónimo de progreso y trabajo genuino. Con ministros como Jorge Ferraresi y un presidente como Alberto Fernández multiplicamos ese presupuesto destinado a obras y la generación de empleo", manifestó Uñac.
El mandatario sanjuanino hizo referencia a la inversión en obras destinadas a ampliar la prestación de los servicios de salud. Enumeró los hospitales de 25 de Mayo, de Jáchal, la construcción del hospital de Villa Calingasta, la ampliación del Marcial Quiroga, los avances del Hospital Tomás Perón y Julieta Lanteri.
También, remarcó que "las 3.000 viviendas que recibirá San Juan en el marco del convenio firmado implican 18 mil millones de pesos que se traducen en empleo genuino, la posibilidad de continuar cumpliendo sueños, marcando el horizonte del presente y también del futuro".
A continuación, Ferraresi brindó detalles de los distintos planes de construcción de viviendas con los que cuenta la Nación y valoró la sensibilidad del Gobierno de San Juan en la temática de hábitat: "San Juan es una provincia federal, porque cuentan con un gobernador que trabaja con todos sus intendentes y se ocupa de las necesidades de cada municipio", enfatizó.
"San Juan es un ejemplo a seguir por el camino del crecimiento, de consolidación y arraigo", enfatizó el ministro nacional.
Para finalizar, explicó que su ministerio y el presidente Alberto Fernández están "muy comprometidos con San Juan, por su construcción ejemplar y la claridad de las temáticas que deben abordar".
Acompañaron en la ocasión: el vicegobernador Roberto Gattoni; el diputado nacional Walberto Allende; el senador nacional Rubén Uñac; el secretario de Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone; el secretario de Vivienda y Hábitat, Robert Garcés; el director del IPV, Marcelo Yornet; el subsecretario de la Unidad Gobernación, Luis Rueda; los intendentes de Chimbas, Fabián Gramajo; de Rawson, Rubén García; de Pocito, Armando Sánchez, entre otros.
328 millones de pesos para obras en los municipios
Este viernes, se concretó la rúbrica para la remodelación y refacción de las plazas Barrio Ejercito de los Andes y Sierras Moradas en el departamento Rawson por un monto de $35 millones. Además en el mismo departamento por la plaza Buenaventura Luna por $37 millones.
En Pocito la remodelación de la plaza del Barrio Conjunto 4 por un monto de $6,5 millones. Y la construcción de 32 viviendas, equipamiento en espacios comunes y centro de día en el departamento de Chimbas por un monto de $250 millones.

Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.

Hasta el momento se han construido 62 kilómetros de Líneas de Alta Tensión, y una nueva Estación Transformadora.

Un accidente grave tuvo lugar en Angaco cuando un conductor, bajo los efectos del alcohol, perdió el control de su vehículo. El acompañante fue trasladado al hospital tras el choque, mientras que el conductor resultó ileso.

Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

La Policía Rural realizó operativos en los departamentos de Albardón y Jáchal para controlar la presencia de animales en la vía pública. Se labraron actas contravencionales y se intervino a los juzgados de paz correspondientes.

A pesar de las dificultades, el animal fue liberado y se encuentra en buen estado.

El Frente Por San Juan cerró su campaña en el Club Atlético Trinidad ante 5.000 personas. Orrego, Martín y Palma destacaron la unidad, el trabajo territorial y llamaron a votar el domingo 26.

El Ministerio de Gobierno informó que el Registro Civil abrirá sus puertas el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre, para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI).

San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.

Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.

Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".

El ministro Sturzenegger anunció importantes avances para San Juan en el sector ferroviario y minero. Se espera un impulso significativo en inversiones y empleo en la provincia.

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.

Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.