
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
La pandemia de coronavirus en Argentina obligó a reestructurar el cronograma y a aplicar nuevas tecnologías para lograr un Censo completo de manera segura.
Argentina19/08/2021El director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), Marco Lavagna, anunció el miércoles que el próximo censo nacional se realizará el 18 de mayo de 2022, dos años más tarde de lo previsto, debido a los recaudos que hubo que tomar en 2020 por la pandemia de coronavirus en Argentina.
Tanto el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas tradicional como el e-CENSO contemplarán por primera vez detalles como el autorreconocimiento étnico y autopercepción de identidad de género.
A los efectos, el INDEC elaboró un manual que contempla la etapa “experimental” del censo, que se realizará en noviembre y diciembre de 2021, para luego iniciar el proceso formal en marzo de 2022, dos meses antes de la fecha límite del miércoles 18 de mayo.
Por lo tanto, los censistas que lo deseen y tengan disponibilidad podrán completar los datos de manera online entre el 16 de marzo y el 18 de mayo.
A las respuestas obtenidas de manera presencial el 18 de mayo, cuando las personas sean contabilizadas según su lugar de residencia habitual, las autoridades del INDEC les sumarán siete días antes las relevadas en “áreas rurales, viviendas colectivas y personas en situación de calle”.
El día del “barrido territorial”, que será feriado nacional, se obtendrán los datos del “total de viviendas y de población por sexo”. El miércoles 25 de mayo se hará la “supervisión”, y los resultados preliminares estarán a los 30 días, informaron desde el INDEC.
Se espera que el organismo cuente con los “resultados básicos definitivos” unos ocho meses después del censo presencial. Los “resultados ampliados definitivos”, en cambio, estarán listos 13 meses después del 18 de mayo de 2022.
“En paralelo al relevamiento tradicional por barrio territorial, la propuesta técnica contempla la introducción de una aplicación digital (denominada e-CENSO) compatible con múltiples dispositivos; la utilización de un Precenso de Viviendas para la planificación y evaluación de cobertura territorial; y la capacitación virtual de la estructura operativa censal”, informaron desde el INDEC.
Fuente: Minuto Uno
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).